ANTROPOLOGIA DEL CUERPO

ANTROPOLOGIA DEL CUERPO

GÉNERO, ITINERARIOS CORPORALES, IDENTIDAD Y CAMBIO

MARIA LUZ ESTEBAN / MARI LUZ ESTEBAN

$ 495.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BELLATERRA
Año de edición:
2013
Materia
Sexualidad y cuerpos
ISBN:
978-84-7290-611-2
Páginas:
270
Encuadernación:
Otros

En este libro se defiende que sentirse hombre o mujer no es algo estático o uniforme sino que está en continuo cambio, es decir, que es un proceso abierto, complejo y plural. Pero además se considera que tanto la conformación de la identidad de género como las prácticas sociales e individuales de mujeres y hombres, así como los debates y las luchas feministas, son fenómenos sustancialmente corporales. Este planteamiento teórico-metodológico se inscribe dentro de la antropología del cuerpo, un campo de estudios relacionado con la llamada teoría de la práctica que sostiene que el sistema social moldea la acción humana, pero que ésta es también determinante para comprender la producción y reproducción del propio sistema así como las transformaciones que se producen dentro del mismo. Para mostrar todo esto se analizan doce itinerarios corporales, correspondientes a diez mujeres y dos hombres, poniendo todo el énfasis en las transformaciones producidas y en los factores que están detrás de estos cambios.








Mari Luz Esteban es licenciada en medicina y doctora en antropología social. Trabajó como médica de planificación familiar desde 1984 hasta 1996. Desde 1994 imparte clases de antropología social, primero en la Universidad de León, luego en la Universidad Pública de Navarra (UPNA-NUP), y actualmente en la Universidad del País Vasco (UPV-EHU). Es especialista en antropología feminista y miembro de REDAM-Red Latina de Antropología de la Medicina. Sus temas de investigación se refieren a la salud, el cuerpo y el género.


Tiene diversas publicaciones, entre las que destacan: La atención específica a las mujeres. 15 años de centros de planificación familiar (OP-Asociación de Salud Pública del País Vasco, 1994), La salud de los inmigrantes extranjeros en el barrio de San Francisco (Bilbao) (Esteban, M. L., Díaz, B., Fundación EDE, 1997), Re-producción del cuerpo femenino. Discursos y prácticas acerca de la salud (Gakoa-Hirugarren Prentsa, 2001), Situación de las mujeres en Navarra (1975-1996) Evolución y tendencias de cambio (Fdez. Viguera, B., dir., Instituto Navarro de la Mujer/Gobierno de Navarra, 2002) y Modelos emergentes en los sistemas y las relaciones de género (del Valle, T., dir., Narcea, 2002).

Artículos relacionados

    1
  • SEXTEAME
    PEKER LUCIANA
    Hablar de amor es político. Y cuando se habla de amor también se habla de política. El feminismo es hoy la gran y única revolución, gracias a su autonomía intelectual y cultural. No se trata de esconder el amor, sino de dejar de usarlo en contra de las mujeres. Cambiar la política es cambiar la idea conservadora y nociva del amor. El machismo juzga a las mujeres por amor. Las s...
    En stock

    $ 329.00

  • BDESEAME
    ESPE LÓPEZ
    La sexóloga Espe López propone en este ensayo un acompañamiento para entender las prácticas BDSM. Con un enfoque distendido, asequible y feminista, nos lleva de la mano por los aspectos clave y las técnicas para sacarle el mayor partido a tus deseos sexuales. ...
    En stock

    $ 440.00

  • ARMARIOS DE CUERO
    FERNANDO SÁEZ JIMÉNEZ / OLGA VIÑUALES
    En Armarios de Cuero, doce personas narran las respectivas trayectorias vitales que les han llevado a vincularse, de una forma u otra, al mundo BDSM. A lo largo de sus páginas el lector asistirá a los diferentes procesos personales, a veces convergentes, a menudo diversos, mediante los cuales sus protagonistas han explorado unas formas de erotismo que divergen radicalmente de l...
    En stock

    $ 520.00

  • EL DESTAPE
    MILANESIO, NATALIA
    EL DESTAPE FUE EL FENÓMENO SOCIOCULTURAL MÁS IMPORTANTE Y EXPLOSIVO EN ELREGRESO DE LA DEMOCRACIA EN LA ARGENTINA. EN LOS AÑOS OCHENTA, UNA AVALANCHA DEIMÁGENES Y NARRATIVAS SEXUALES EXPLÍCITAS QUE LA DICTADURA MILITAR HABÍACENSURADO Y PROHIBIDO POR CONSIDERARLAS VULGARES, INMORALES Y PELIGROSAS SEMULTIPLICARON EN LOS MEDIOS, LA CULTURA Y LAS CONVERSACIONES COTIDIANAS. LASPELÍC...
    En stock

    $ 385.00

  • BELLAS PARA MORIR
    PINEDA, ESTHER G
    En stock

    $ 563.00

  • CUERPOS SIN PATRONES
    LAURA CONTRERA / CUELLO, NICOLÁS
    Para quienes -como tants otrs y como yo- hemos atravesado los años al amparo de bibliotecas salvadoras, este libro actualiza el estado de la deuda. Escribir sobre gordura, compartir esos saberes críticos que ponen continuamente en jaque el imperio de la norma, interrumpir el juicio y desmentir la impasibilidad de la condena, es arremeter contra un mundo que busca eliminarnos si...
    En stock

    $ 300.00$ 240.00