ANTROPOLOGIA DEL CUERPO

ANTROPOLOGIA DEL CUERPO

GÉNERO, ITINERARIOS CORPORALES, IDENTIDAD Y CAMBIO

MARIA LUZ ESTEBAN / MARI LUZ ESTEBAN

$ 498.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BELLATERRA
Año de edición:
2013
Materia
Sexualidad y cuerpos
ISBN:
978-84-7290-611-2
Páginas:
270
Encuadernación:
Otros

En este libro se defiende que sentirse hombre o mujer no es algo estático o uniforme sino que está en continuo cambio, es decir, que es un proceso abierto, complejo y plural. Pero además se considera que tanto la conformación de la identidad de género como las prácticas sociales e individuales de mujeres y hombres, así como los debates y las luchas feministas, son fenómenos sustancialmente corporales. Este planteamiento teórico-metodológico se inscribe dentro de la antropología del cuerpo, un campo de estudios relacionado con la llamada teoría de la práctica que sostiene que el sistema social moldea la acción humana, pero que ésta es también determinante para comprender la producción y reproducción del propio sistema así como las transformaciones que se producen dentro del mismo. Para mostrar todo esto se analizan doce itinerarios corporales, correspondientes a diez mujeres y dos hombres, poniendo todo el énfasis en las transformaciones producidas y en los factores que están detrás de estos cambios.








Mari Luz Esteban es licenciada en medicina y doctora en antropología social. Trabajó como médica de planificación familiar desde 1984 hasta 1996. Desde 1994 imparte clases de antropología social, primero en la Universidad de León, luego en la Universidad Pública de Navarra (UPNA-NUP), y actualmente en la Universidad del País Vasco (UPV-EHU). Es especialista en antropología feminista y miembro de REDAM-Red Latina de Antropología de la Medicina. Sus temas de investigación se refieren a la salud, el cuerpo y el género.


Tiene diversas publicaciones, entre las que destacan: La atención específica a las mujeres. 15 años de centros de planificación familiar (OP-Asociación de Salud Pública del País Vasco, 1994), La salud de los inmigrantes extranjeros en el barrio de San Francisco (Bilbao) (Esteban, M. L., Díaz, B., Fundación EDE, 1997), Re-producción del cuerpo femenino. Discursos y prácticas acerca de la salud (Gakoa-Hirugarren Prentsa, 2001), Situación de las mujeres en Navarra (1975-1996) Evolución y tendencias de cambio (Fdez. Viguera, B., dir., Instituto Navarro de la Mujer/Gobierno de Navarra, 2002) y Modelos emergentes en los sistemas y las relaciones de género (del Valle, T., dir., Narcea, 2002).

Artículos relacionados

    1
  • TIEMPO DE LUNA
    LUCY H. PEARCE
    Aclamado como libro que transforma la vida por mujeres de todo el mundo, Tiempo de Luna comparte conocimiento completamente concreto sobre el ciclo menstrual. Lleno de conocimiento práctico, recursos inspiradores, actividades creativas y pasión, este libro te volverá a poner en contacto con la sabiduría de tu cuerpo. * Aprende a vivir fluyendo con tu cuerpo de mujer * Encuentra...
    En stock

    $ 215.00

  • PECHOS
    FROIDEVAUX-METTERIE, CAMILLE
    Paradoja de la reivindicación feminista: a medida que las mujeres conquistaban derechos y ocupaban espacios públicos, en la esfera íntima la opresión continuaba inmutable: nada menos que en su propio cuerpo. Pese a la paulatina emancipación, las mujeres continúan siendo sujetos definidos, ante todo, por su vida sexual, conyugal y maternal. Camille Froidevaux-Metterie desmonta e...
    En stock

    $ 379.00

  • UNA SEXUALIDAD DE OTRO MUNDO
    FERNÁNDEZ ROMERO, FRANCISCO
    La sexualidad es una realidad compleja y viva en la que convive lo biológico, lo sociocultural, lo psicológico, lo reproductivo, lo erótico, lo afectivo, lo relacional. Y al estar viva es dinámica, es decir, se mueve, cambia, se transforma.Lo que nos parecía más estable no lo es.Creímos que podíamos sostenernos en lo biológico como algo que sería invariable: nos equivocamos. Ho...
    En stock

    $ 229.00

  • BELLAS PARA MORIR
    PINEDA, ESTHER G
    En stock

    $ 563.00

  • ARTE DE BIEN MORIR Y LA CONTIENDA DEL CUERPO Y ALMA
    BLANCA LÓPEZ DE MARISCAL / GUADALUPE RODRÍGUEZ DOMÍNGUEZ
    El Arte de bien morir y La contienda del cuerpo y alma aparecieron en un volumen que se terminó de imprimir en la ciudad de Toledo a los 28 días del mes de junio de 1500. Se trata de un testimonio en el que aparecen dos obras bien diferenciadas: el Arte de bien morir es un texto en prosa sin autor declarado; La contienda del cuerpo y alma, una composición en verso firmada por A...
    En stock

    $ 528.00

  • BDESEAME
    ESPE LÓPEZ
    La sexóloga Espe López propone en este ensayo un acompañamiento para entender las prácticas BDSM. Con un enfoque distendido, asequible y feminista, nos lleva de la mano por los aspectos clave y las técnicas para sacarle el mayor partido a tus deseos sexuales. ...
    En stock

    $ 460.00