TIPS PARA UNA VIDA DE ÉXITO EN PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN

TIPS PARA UNA VIDA DE ÉXITO EN PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN

MARTINEZ, KARINA

$ 350.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
INDEPENDIENTE
Materia
Sexualidad y cuerpos
ISBN:
978-607-29-4021-5
$ 350.00
IVA incluido
En stock

¿Quieres que tu hijo o hija con síndrome de Down triunfe en la vida, alcance su potencial, desarrolle su autonomía y viva una vida feliz?¡Llegaste al lugar adecuado!
A través de este libro te compartiré el método que desarrollé y que llevó a mi hijo Luis, con síndrome de Down, a certificarse como fotógrafo profesional, a vivir una vida autodeterminada, con autonomía y a ser feliz.

No te prometo fórmulas mágicas porque no existen. Te comparto los conocimientos que adquirí en estos primeros 21 años de constante estudio, así como la experiencia y vivencias que como madre y directora del Instituto Mexicano de Investigación y Desarrollo Integral IMIDI A.C. he conseguido.

Todas las familias buscamos que nuestras hijas e hijos sean felices pero, ¿cómo lograrlo? ¡Descúbrelo aquí!

Te invito a leer este libro que, con todo el amor del mundo y la certeza de que vale la pena impulsar a nuestras hijas e hijos con síndrome de Down a desarrollar sus competencias en busca de su felicidad, he escrito para ti.

Biografía

La Maestra Karina Martínez Vera estudió la Maestría en Educación Especial con enfoque de Inclusión Social, Educativa y Laboral; así también el posgrado en Necesidades Educativas Especiales y el Doctorado en Educación. Desarrolló el programa y plan de estudios de la maestría en Educación Inclusiva del Centro Latinoamericano de Estudios Superiores, así también el programa innovador de fotografía digital para personas con síndrome de Down, programa único a nivel mundial con enfoque profesionalizante. Activista por los derechos humanos y conferencista que ha apoyado en la actualización profesional de más de 4,000 docentes.

Artículos relacionados

    1
  • VIVIR Y SUPERAR EL CÁNCER DE MAMA
    ILARIA BIANCHI
    LO QUE EL CÁNCER ME ENSEÑÓ COMO PACIENTE Y QUE NO APRENDÍ EN LA CARRERA DE MEDICINA Todo, absolutamente todo en esta vida, tiene un "para qué" pero no un "por qué". Yo he tenido que pasar por la experiencia de sufrir un cáncer para convertirme en mejor persona así como en una profesional más consciente. Soy médico, una ginecóloga apasionada, pero el hecho de haber sido paciente...
    En stock

    $ 435.00

  • LA COSTUMBRE DEL VACIO
    ADRIANA DORANTES
    En stock

    $ 250.00

  • MAPAS CORPORALES
    DERBEZ, ERENDIRA / DE LA GARZA, CLAUDIA
    «Al hablar del cuerpo como un territorio, nos referimos a que es un espacio impactado por diversos problemas, un lugar en donde se inscriben una serie de normas y discursos culturales que lo fraccionan y establecen sus regiones y bordes, mapas a través de los cuales nos leemos y leemos a las demás personas.» Después de su libro No son micro. Machismos cotidianos, Eréndira Derb...
    En stock

    $ 429.00

  • TIEMPO DE LUNA
    LUCY H. PEARCE
    Aclamado como libro que transforma la vida por mujeres de todo el mundo, Tiempo de Luna comparte conocimiento completamente concreto sobre el ciclo menstrual. Lleno de conocimiento práctico, recursos inspiradores, actividades creativas y pasión, este libro te volverá a poner en contacto con la sabiduría de tu cuerpo. * Aprende a vivir fluyendo con tu cuerpo de mujer * Encuentra...
    En stock

    $ 215.00

  • TECNOLOGIAS DE EROS
    DAMIÁN, LEÓN
    Combinando los textos de Michel Foucault, Sigmund Freud, Paul B. Preciado, Historia de O y Hervé Guibert, León A. Damián traza en Tecnologías de Eros un mapa de enclaves del deseo y una inventiva experimental de epistemologías de Eros con la finalidad de subrayar el devenir de las multitudes queer y la dimensión política de las tecnologías del erotismo.El autor se adentra en la...
    En stock

    $ 505.00

  • EL PRINCIPIO DE LAICIDAD COMO BASE DE LAS DISCUSIONES SOBRE GENERO Y SEXUALIDAD
    MARIANNA MOLINA FUENTES / VELVET ROMERO GARCÍA
    La construcción de derechos sexuales y derechos reproductivos (DSDR) está atravesada por concepciones normativas y dominantes sobre género y sexualidad, así como por las nociones sobre la clase, la raza, la etnia o la generación, que crean representaciones sobre lo que los sujetos están o no autorizados a realizar con su cuerpo. La sexualidad no escapa a las relaciones de poder...
    En stock

    $ 325.00