AN AFRO-INDIGENOUS HISTORY OF THE UNITED STATES

AN AFRO-INDIGENOUS HISTORY OF THE UNITED STATES

KYLE T. MAYS

$ 680.00
IVA incluido
Editorial:
BEACON PRESS
Año de edición:
2021
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-0-8070-1168-3
Páginas:
272

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

The first intersectional history of the Black and Native American struggle for freedom in our country that also reframes our understanding of who was Indigenous in early America

Beginning with pre-Revolutionary America and moving into the movement for Black lives and contemporary Indigenous activism, Afro-Indigenous historian Kyle T. Mays argues that the foundations of the US are rooted in antiblackness and settler colonialism, and that these parallel oppressions continue into the present. He explores how Black and Indigenous peoples have always resisted and struggled for freedom, sometimes together, and sometimes apart. Whether to end African enslavement and Indigenous removal or eradicate capitalism and colonialism, Mays show how the fervor of Black and Indigenous peoples calls for justice have consistently sought to uproot white supremacy.

Mays uses a wide-array of historical activists and pop culture icons, “sacred” texts, and foundational texts like the Declaration of Independence and Democracy in America. He covers the civil rights movement and freedom struggles of the 1960s and 1970s, and explores current debates around the use of Native American imagery and the cultural appropriation of Black culture. Mays compels us to rethink both our history as well as contemporary debates and to imagine the powerful possibilities of Afro-Indigenous solidarity.

Artículos relacionados

    1
  • ÄÄ: MANIFIESTOS SOBRE LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
    YASNAYA ELENA A. GIL
    Leer los artículos de Yásnaya Aguilar reunidos en este volumen, así como los múltiples comentarios en redes sociales que los acompañan y enriquecen, es un placer que recomiendo de todo corazón a las lectoras y lectores. A lo largo de estos textos, tan amenos como refrescantes, queda claro que Yásnaya Aguilar ha sido capaz de ver más allá de las imposiciones y de la violencia, i...

    $ 329.00

  • LOS BLANCOS, LOS JUDÍOS Y NOSOTROS
    HOURIA BOUTELDJA
    Fraguada en la militancia política, la de Houria Bouteldja es una voz viva, con punta. Su fuerza proviene de la inconformidad, del malestar ante un mundo que se afirma en la exclusión racial y que ha ejercido el colonialismoideológico, económico y político sobre las nuevas generaciones. Su nosotros no es un nosotros universalista,no estamos todos mencionados (diremos, en paráfr...

    $ 210.00

  • EL BLUES DE LA INVISIBILIDAD
    MICHELE WALLACE
    El blues de la invisibilidad se publicó por primera vez en 1990 y fue un antes y un después en la historia del feminismo negro. En esta compilación se analiza la experiencia de los negros en los EE. UU. partiendo de Harlem, las voces negras sistemáticamente silenciadas en la política, los medios de comunicación y la cultura. Se repasa el legado de figuras como Zora Neale Hursto...

    $ 460.00

  • LA CUESTIÓN PALESTINA
    SAID, EDWARD W.
    Uno de los títulos capitales en la obra de Said analiza con lucidez y desde dentro el conflicto palestino-israel.Este inteligente ensayo, publicado por vez primera en 1979, fue pionero al abrir un serio debate, desde el punto de vista palestino, sobre el conflicto que desde hace más de sesenta años desangra Oriente Próximo.Said, con el rigor, inteligencia y claridad que caracte...

    $ 540.00

  • HISTORIAS INSÓLITAS DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS
    WERNICKE, LUCIANO
    Los Juegos Olímpicos son el acontecimiento deportivo por excelencia. Desde su resurrección a finales del siglo XIX, de la mano del barón francés Pierre de Coubertin, las Olimpiadas ofrecen cada cuatro años una catarata de emociones y hazañas que a veces se convierten en mito. Al mismo tiempo, en el backstage de las contiendas, los deportistas muestran su lado más humano. Es lej...

    $ 520.00

  • RAZA, CULTURA, IDENTIDADES
    BENTOUHAMIMOLINO, HOURYA / HOURYA BENTOUHAMI-MOLINO
    A través de la problematización central en torno a la identidad y a las políticas nacionales que toman a las minorías como identidades refractarias a la homogeneización cultural, los estudios poscoloniales han renovado el pensamiento sobre el fenómeno de las minorías y la cuestión migratoria, al interrogarse sobre la constitución misma de nominaciones como "hijos de inmigrantes...

    $ 353.00