AMÉRICA SUMERGIDA

AMÉRICA SUMERGIDA

IMPACTOS DE LOS NUEVOS PROYECTOS HIDROELÉCTICOS EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBER

FERNANDEZ,MARIA / CARRILLO,MIQUEL (COORD.)

$ 424.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2010
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-9888-296-4
Páginas:
256
Encuadernación:
Rústica

América Latina vuelve a apostar por los grandes proyectos hidroeléctricos, tan en boga durante las pasadas décadas. A pesar de los miles de personas desplazadas, a pesar de los impactos en la biodiversidad, a pesar de la deuda externa generada por proyectos de dudosa rentabilidad económica, a pesar de las asimetrías en el desarrollo territorial del continente. La fotografía para los próximos años es la de una apuesta generalizada por producir electricidad gracias al inmenso potencial que guardan sus ríos, para crear un mercado energético propio que abastezca los grandes centros de consumo industrial y minero, así como las grandes conurbaciones, y que alimentan un nuevo centro económico y político, y las mismas periferias de siempre en su interior.

Pese a los discursos ambientalistas, instalado a veces en el poder real y en las nuevas constituciones de algunos países latinoamericanos, la parte del león del cómo se produce y distribuye la energía no ofrece demasiadas novedades respecto a anteriores décadas. Así, en el presente escenario de escasez y crisis energética, la cuestión se suma al cóctel de conflictos socioambientales, sin que se vislumbre un cambio real de modelo.

Artículos relacionados

    1
  • LA ESCLAVITUD EN EL SUR DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
    PEREZ GARCIA, RAFAEL M. / FERNÁNDEZ CHAVES FERNÁNDEZ
    Durante la Edad Moderna la península ibérica se convirtió en un importante epicentro del tráfico de esclavos entre uno y otro lado del Atlántico. La población esclava durante esta época procedía tanto de la importación forzada de seres humanos provenientes de distintas zonas de África para nutrir con mano de obra el mercado de trabajo como del cautiverio y los rescates como for...
    En stock

    $ 480.00

  • DESCOLONIZAR LA DIALÉCTICA
    GEO MAHER
    La dialéctica, arma de los teóricos decoloniales en su lucha contra las estructuras opresoras, paradójicamente ha estado limitada por presuposiciones eurocentristas y vinculada con puntos de vista totalizantes. Desde el determinismo histórico, la teleología, los marxismos tradicionales y ciertos nacionalismos reaccionarios hasta algunos anarquismos jacobinos, Geo Maher subraya ...
    En stock

    $ 360.00

  • ¡QUIERO SER ANTIRRACISTA!
    OGATA AGUILAR, JUMKO
    Una completa guía para comprender y desmantelar el racismo El racismo en México va mucho más allá de la discriminación por el color de piel: se trata de un entramado sistémico de desigualdad basado en distintos factores. Con una prosa ágil y en tono de divulgación, Jumko Ogata Aguilar nos plantea diversas preguntas para desmenuzar un asunto aparentemente complicado, de manera q...
    En stock

    $ 249.00

  • TIERRAS SIN LEY
    BÁEZ-VILLASEÑOR MARÍA ESTELA
    El proceso de expansión de Estados Unidos hacia el Oeste tuvo lugar a lo largo del siglo XIX y pasó por diferentes etapas, durante las cuales el gobierno de Estados Unidos estableció diversas medidas para regularizar la ocupación de las tierras, de acuerdo a los planteamientos de la doctrina liberal, marco de la legislación aquí revisada. Es pues el objetivo de este texto abord...
    En stock

    $ 350.00

  • ESTADO, MULTICULTURALISMO Y MULTIETNICIDAD
    BARCENAS, FRANCISCO LOPEZ
    nálisis histórico, del s. XIX a la fecha de las distintas interpretaciones constitucionales sobre los pueblos indígenas y afromexicanos. Qué derechos se reconocieron y qué controles se impusieron a su organización política.Comentario razonado a la Reforma 2024 al artículo 2º de la Constitución en materia de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos. ...
    En stock

    $ 320.00

  • DERECHO DE NACIMIENTO
    BARON, CAMILA
    ¿Qué es lo que lleva a una persona, a una comunidad, a una nación a hacer carne la idea de superioridad? En 2017, Camila Baron realizó, junto a un grupo de jóvenes, un viaje tradicional dentro de la comunidad judía argentina: BRIA (Birthright Israel Argentina, por sus siglas en inglés, la rama argentina de un proyecto llamado "Derecho de Nacimiento Israel"), un programa que tie...
    En stock

    $ 320.00