AMBIENTALISMO, GÉNERO Y VIOLENCIA

AMBIENTALISMO, GÉNERO Y VIOLENCIA

CAMPESINAS ECOLOGISTAS DE LA SIERRA DE PETATLÁN, GUERRERO

LORENA PAZ PAREDES

$ 150.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Año de edición:
2015
Materia
Feminismos
ISBN:
978-607-9423-07-0
Páginas:
168

En ambientalismo, género y violencia se reconstruye la historia de la organización de mujeres ecologistas de la sierra de Petatlán (OMESP), articulado por primera vez en los estudios de género, en los estudios ambientales y en los estudios sobre violencia, estos tres ejes de análisis. La vívida narración de una historia que sin este texto sería imposible conocer para un público amplio, es en sí misma un aporte, pero su publicación también vale la pena por el rico debate que la autora entabla con el ecofeminismo, mostrando que no sólo hay diferencias y desigualdades de género en cuanto al acceso, uso y control de los recursos naturales, sino que la sensibilidad ambiental de las mujeres campesinas se asocia a la responsabilidad del bienestar de la familia y de la comunidad socialmente asignados a ellas. La experiencia de ser mujer rural, transmitida generacionalmente, se traduce en acciones ambientales guiadas por una ética del cuidado y el bienestar. Desde esta tesis, se cuestiona en el libro a campesinólogas/os, pues si bien éstos ya habían planteado que la racionalidad campesina apunta al bienestar, han sido ciegos a las desigualdades y tensiones de género en el interior de la comunidad y de la familia, en este caso vistas desde la relación de las mujeres con el entrañable traspatio, los ríos y los bosques de la costa grande. Finalmente, la historia de la OMESP muestra que en Guerrero, como en muchas regiones de México, las luchas ecologistas enfrentan no sólo a empresas depredadoras, sino al crimen organizado en convivencia con autoridades de diversos niveles. La violencia y la ilegalidad son ingredientes indispensables para comprender por qué una organización de mujeres que asumió el cuidado ambiental pudo ser destruida mediante la amenaza, la detención injustificada y la violencia. Hoy varias campesinas de la OMESP son parte de ese enorme ejército de población desplazada, su exitosa organización ecologista pasó a la historia. Con mayor razón, sus aportes sociales y la relación entre ecologismo, género y violencia deben ser difundidos y reflexionados a la luz de los difíciles retos que enfrenta el estado de guerrero y el país.

Artículos relacionados

    1
  • FEMINISMO CULTURA Y POLITICA
    MONICA I. CEJAS
    Este libro es una compleja trama sobre la cultura como poder y el poder como cultura tejida en colectivo desde lo personal que deviene político, desde mujeres y prácticas irreverentes que desafían el orden instituido haciendo uso de recursos que provienen de los márgenes. Tal es el caso de la escritura fragmentada del recado que se torna en manifiesto crítico, pero también del ...
    En stock

    $ 440.00

  • MORDER LA MANZANA
    LETICIA DOLERA
    Su comentario será moderado antes de su publicación. Este espacio le permite compartir su opinión sobre el libro con otros lectores, evite comentarios que no sean pertinentes ni alusivos al libro. Por favor sea amable, respetuoso y cuide su lenguaje. ...
    En stock

    $ 275.00

  • COMO NOS LIBERAMOS
    "Si las mujeres Negras fueran libres, significaría que todos los demás tendrían que ser libres ya que nuestra libertad necesitaría la destrucción de todos los sistemas de opresión". — Manifiesto del Colectivo Combahee River En los últimos años, el Feminismo Negro ha vuelto a emerger como el marco analítico para la respuesta militante a la opresión de las mujeres trans de color,...
    En stock

    $ 490.00

  • LÁTIGO VERSUS LUMA
    RAMÓN RÍOS, MÓNICA
    Disolvente, corrosiva: así es la sustancia con la que este libro se propone deshacer los constructos del sistema cultural del que la literatura es parte, alegando desde ya contra el recorte sectorial que la relega a un subcircuito del espacio público cuando lo que se merecen la ficción y el goce de la letra es diseminarse por toda la comunidad como potencia imaginativa. El puls...
    En stock

    $ 325.00

  • BREVE DICCIONARIO DE FEMINISMO
    COBO BEDIA, ROSA / BEATRIZ RANEA TRIVIÑO
    Este diccionario coral e intergeneracional, en el que participan muchas de las figuras señeras del feminismo en España y América Latina, recoge más de ochenta entradas con los conceptos más importantes de la teoría y movimiento feministas que han cristalizado a lo largo de sus tres siglos de historia. Desde sus orígenes en los albores de la modernidad al feminismo de la “cuarta...
    En stock

    $ 480.00

  • IR MÁS ALLÁ DE LA PIEL
    FEDERICI, SILVIA
    ¿Qué papel juega el hoy en día en tanto categoría de acción política? ¿Cuáles son los procesos por los cuales se constituye? ¿Cómo desmantelamos los dispositivos de de nuestros cuerpos y reclamamos colectivamente nuestra autonomía? ...
    En stock

    $ 229.00

Otros libros de la autora

  • AMBIENTALISMO, GÉNERO Y VIOLENCIA
    LORENA PAZ PAREDES
    En ambientalismo, género y violencia se reconstruye la historia de la Organización de Mujeres Ecologistas de la Sierra de Petatlán (OMESP), articulado por primera vez en los estudios de género, en los estudios ambientales y en los estudios sobre violencia, estos tres ejes de análisis. La vívida narración de una historia que sin este texto sería imposible conocer para un público...
    Agotado

    $ 150.00