AMBIENTALISMO, GÉNERO Y VIOLENCIA

AMBIENTALISMO, GÉNERO Y VIOLENCIA

CAMPESINAS ECOLOGISTAS DE LA SIERRA DE PETATLÁN, GUERRERO

LORENA PAZ PAREDES

$ 150.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Año de edición:
2015
Materia
Feminismos
ISBN:
978-607-9423-07-0
Páginas:
168

En ambientalismo, género y violencia se reconstruye la historia de la organización de mujeres ecologistas de la sierra de Petatlán (OMESP), articulado por primera vez en los estudios de género, en los estudios ambientales y en los estudios sobre violencia, estos tres ejes de análisis. La vívida narración de una historia que sin este texto sería imposible conocer para un público amplio, es en sí misma un aporte, pero su publicación también vale la pena por el rico debate que la autora entabla con el ecofeminismo, mostrando que no sólo hay diferencias y desigualdades de género en cuanto al acceso, uso y control de los recursos naturales, sino que la sensibilidad ambiental de las mujeres campesinas se asocia a la responsabilidad del bienestar de la familia y de la comunidad socialmente asignados a ellas. La experiencia de ser mujer rural, transmitida generacionalmente, se traduce en acciones ambientales guiadas por una ética del cuidado y el bienestar. Desde esta tesis, se cuestiona en el libro a campesinólogas/os, pues si bien éstos ya habían planteado que la racionalidad campesina apunta al bienestar, han sido ciegos a las desigualdades y tensiones de género en el interior de la comunidad y de la familia, en este caso vistas desde la relación de las mujeres con el entrañable traspatio, los ríos y los bosques de la costa grande. Finalmente, la historia de la OMESP muestra que en Guerrero, como en muchas regiones de México, las luchas ecologistas enfrentan no sólo a empresas depredadoras, sino al crimen organizado en convivencia con autoridades de diversos niveles. La violencia y la ilegalidad son ingredientes indispensables para comprender por qué una organización de mujeres que asumió el cuidado ambiental pudo ser destruida mediante la amenaza, la detención injustificada y la violencia. Hoy varias campesinas de la OMESP son parte de ese enorme ejército de población desplazada, su exitosa organización ecologista pasó a la historia. Con mayor razón, sus aportes sociales y la relación entre ecologismo, género y violencia deben ser difundidos y reflexionados a la luz de los difíciles retos que enfrenta el estado de guerrero y el país.

Artículos relacionados

    1
  • HISTORIA MUNDIAL DE LOS FEMINISMOS
    FLORENCE ROCHEFORT
    Se trata de un libro breve y denso en información, con una prosa fluida que permite a los lectores captar el ritmo tan vertiginoso del crecimiento de los movimientos feministas, y escrito desde una perspectiva plural en términos geográficos y sin dogmatismos, que recoge la historia de los feminismos del mundo desde la Francia del siglo XVIII hasta nuestros días.Para la edición ...
    En stock

    $ 224.00

  • LA RAZÓN DE LOS AFECTOS
    FARRAN, ROQUE
    No se trata solo de abandonar las grandes palabras y sus ilusiones significativas (Revolución, Historia, Humanismo), siempre se ha tratado de otra cosa: pensar en movimientos imprevistos, entre diversos dispositivos, teóricos y prácticos, trazando diagonales, operando desplazamientos, cambios de terreno, redefiniciones de problemáticas, etcétera. En fin, no cesamos de practicar...
    En stock

    $ 440.00

  • NO SON MICROMACHISMOS COTIDIANOS
    DE LA GARZA, CLAUDIA / DERBEZ, ERENDIRA
    No son micro porque sostienen un problema enorme.Tienes en tus manos el libro que millones de personas exigen en redes sociales, ese que la gente pregunta constantemente por qué no ha sido escrito en México. Un libro que entrega las preguntas y las respuestas que más tiempo, espacio y caracteres ocupan en la discusión cibernética, en los cafés y en las calles después de cada ma...
    En stock

    $ 179.00

  • FEMINISMO 4.0 LA CUARTA OLA
    NURIA VARELA
    En este libro, Varela realiza un análisis riguroso y esclarecedor de las últimas teorías, movilizaciones y propuestas del movimiento político y social que, con sus aciertos y contradicciones, está poniendo en jaque la desigualdad estructural de la sociedad.Políticas de la identidad, posfeminismo, feminismos poscoloniales, teoría queer, transfeminismo, interseccionalidad, biopol...
    En stock

    $ 369.00

  • POR UN FEMINISMO UNIVERSAL
    STORTI, MARTINE
    En Por un feminismo universal Martine Storti presenta un análisis de la interacción entre los feminismos, las luchas decoloniales y anticoloniales y las diferentes olas de las izquierdas del último medio siglo para reivindicar un feminismo inscrito en la lucha contra todas las dominaciones, un feminismo universal. Se trata, por eso, de un texto fundamental para todas y todos qu...
    En stock

    $ 199.00

  • REVOLUCION FEMINISTA Y POLITICAS DE LO COMUN FRENTE A LA EXTREMA DERECHA
    RODRIGUEZ PALOP, MARIA EUGENIA
    El feminismo y la política de lo común es hoy el mejor antídoto que tenemos frente a la extrema derecha. Fruto de las contradicciones del neoliberalismo globalizador y de la connivencia de partidos conservadores, socialdemócratas y socioliberales con la mundialización financiera y el capital especulativo, la extrema derecha se ha presentado como una resistencia de fácil acceso ...
    En stock

    $ 429.00

Otros libros de la autora

  • AMBIENTALISMO, GÉNERO Y VIOLENCIA
    LORENA PAZ PAREDES
    En ambientalismo, género y violencia se reconstruye la historia de la Organización de Mujeres Ecologistas de la Sierra de Petatlán (OMESP), articulado por primera vez en los estudios de género, en los estudios ambientales y en los estudios sobre violencia, estos tres ejes de análisis. La vívida narración de una historia que sin este texto sería imposible conocer para un público...
    Agotado

    $ 150.00