ALLENDE EN LLAMAS

ALLENDE EN LLAMAS

JULIO SCHERER GARCÍA

$ 119.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
ALMADÍA
Año de edición:
2008
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-411-001-2
Páginas:
175
$ 119.00
IVA incluido
En stock

El 11 de septiembre de 1973 un golpe militar acabó con el primer gobierno socialista electo democráticamente en América, encabezado por el presidente Salvador Allende. A partir del bombardeo del Palacio de La Moneda, un régimen de terror asoló a los chilenos bajo la dictadura de Augusto Pinochet. Luego del golpe de estado, y tomando no pocos riesgos, el incansable periodista Julio Scherer García, que siempre siguió con atención la trayectoria de esta nación sudamericana, viajó a Santiago y entró en contacto con fugitivos y perseguidos, durante días llenos de angustia, a fin de denunciar los crímenes cometidos por la Junta Militar. Con éste y otros testimonios, Scherer nos ofrece un panorama inédito, a partir de sus colaboraciones para el diario Excélsior, sobre un acontecimiento que marcó la historia de América: una conversación con un Pablo Neruda pleno de simpatía y lucidez; la que Allende calificó como la mejor entrevista que le hicieran jamás, realizada en casa del agregado cultural de México en Chile, Horacio Flores Sánchez; así como el difícil encuentro con Pinochet, molesto al descubrir que el reportero mexicano investigaba los excesos del régimen militar.
A cien años del natalicio del líder sudamericano, la prosa certera de Scherer revive las ilusiones, la zozobra y el dolor de esos días: de la visión que el poeta laureado con el Premio Nobel tenía sobre los futuros posibles de su patria a la difícil entrevista con el tirano. Allende en llamas realiza un diagnóstico implacable de los riesgos que enfrenta toda utopía, de la pluma de uno de los mejores periodistas mexicanos de todos los tiempos.

Artículos relacionados

    1
  • FORMA VALOR Y FORMA COMUNIDAD
    GARCÍA LINERA, ÁLVARO
    Este libro es una pieza central del pensamiento emancipatorio; una obra que invita a discutir la idea vulgarizada de la "conquista del poder" -cuya traducción conlleva la ocupación del poder, la propiedad y los modos organizativos ajenos por una élite esclarecida- para plantear que si la sociedad entera no construye su poder (desde los niveles más diminutamente capilares hasta ...
    En stock

    $ 540.00

  • PLURALISMO, CONSTITUCIONALISMO, PUEBLOS INDIOS Y ESTADO NACIONAL EN MÉXICO
    JUAN RICARDO JIMÉNEZ GÓMEZ / ENRIQUE RABELL GARCÍA / GABRIELA NIETO CASTILLO
    Pluralismo, constitucionalismo, pueblos indios y estado nacional en México es una obra colectiva en la cual participan investigadores de diferentes áreas del conocimiento bajo la temática común del indio en el estado, en una perspectiva atemporal, histórica y actual. A lo largo del siglo xx, se produjo un proceso cada vez más agudo de la desaparición del uso de lenguas indígena...
    En stock

    $ 290.00

  • AMÉRICA LATINA
    TORCUATO S. DI TELLA / CRISTINA LUCCHINI
    En esta obra el lector encontrará una serie de trabajos sobre América Latina. Se trata de un aporte al conocimiento de los procesos sociales, políticos y económicos de los países del subcontinente que, en la medida de lo posible, permite establecer una base comparativa. Para lograr este objetivo, se presentan una serie de elementos conceptuales a modo de herramientas para anali...
    En stock

    $ 310.00

  • VICISITUDES NEGRO AFRICANAS EN IBEROAMÉRICA
    JUAN MANUEL DE LA SERNA
    Los ENSAYOS CONTENIDOS en este volumen son producto de una estrecha colaboración entre especialistas mexicanos, costarricenses y colombianos convocados a propósito por los promotores del proyecto "Africanos y afrodescendientes en México y el Caribe. Siglos XVI al XIX", patrocinado por la Universidad Nacional Autónoma de México. Como parte de las actividades de este proyecto se ...
    En stock

    $ 396.00

  • REFUNDAR LA POLÍTICA
    ISABEL RAUBER
    "El territorio revolucionario está en la calles, en los barrios, en las comunidades, en las comunas, en las fábricas, en el campo. Es decir, donde habitan los trabajadores informales, los obreros, las mujeres, los jóvenes, los trabajadores del campo, los pequeños campesinos, los comuneros, las poblaciones indígenas originarias, los pobladores urbanos de barrios históricamente m...
    En stock

    $ 165.00

  • LA NUBE EN LA BOCA
    CALVO HAYA, MARIANO
    Hay quien confunde los silencios con la indolencia. Hay quien no quiere ver el lento caminar de los que no cesan. Hay quien no sabe escuchar los silencios. Hace 20 años desde que el 1 de enero de 1994 los zapatistas se alzaran en armas (y en almas) en Chiapas (México). Hace 30 desde que el 17 de diciembre de 1983 sólo seis hombres instalaran allá el primer campamento del EZLN.I...
    En stock

    $ 250.00