AL FILO DEL AGUA: COGESTIÓN DE LA SUBCUENCA DEL RÍO PIXQUIAC, VERACRUZ

AL FILO DEL AGUA: COGESTIÓN DE LA SUBCUENCA DEL RÍO PIXQUIAC, VERACRUZ

PARÉ, LUISA / GERES, PATRICIA

$ 300.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Año de edición:
2012
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-607-7908-89-0
Páginas:
344

Los esquemas de manejo participativo de cuencas hidrológicas a nivel local y desde la sociedad civil son escasos y se encuentran poco documentados. Al filo del agua es un aporte en este sentido, ya que describe el proyecto de investigación-acción desarrollado en la zona que abastece de agua a la capital de Veracruz. Al filo del agua expone el procesa de desarrollo de un modelo de cogestión de cuenca en el contexto de un nuevo esquema de conservación de la naturaleza. El diseño y operación de un mecanismo local de compensación por servicios ambientales hidrológicos permitió impulsar una relación de corresponsabilidad entre Xalapa y su área de abasto de agua. Pero el desarrollo de esta experiencia ha implicado sortear diversos obstáculos: por un lado, el juego asistencialista asumido tanto por los habitantes de la cuenca como por diversas instancias gubernamentales, y por otro, los escollos institucionales, inercias y formas de gobernanza limitantes del desarrollo de esquemas de largo plazo. A la manera de los grandes ríos que se alimentan de lo que otros aportan a su cauce, hasta conformar un gran río principal, en este proceso de trabajo se han sumado actores locales e institucionales, con sus dinámicas e intereses, para generar una corriente amplia y variada que influya tanto en el proceso de cogestión de la subcuenca del río Pixquiac como de otras cuencas en el país. En conjunto, se trata de un libro que muestra con claridad la lenta ruta por la que transitan las nuevas estrategias participativas para la gestión de las cuencas y, en general, de los recursos naturales.

Artículos relacionados

    1
  • RAZA Y POLÍTICA EN HISPANOAMÉRICA
    TOMÁS PÉREZ VEJO / YANKELEVICH , PABLO
    ¿De qué se habla cuando se utiliza el término "raza"? Esta obra analiza la diversidad de sentidos de la palabra "raza" en el debate público iberoamericano. A través de estudios de caso, nacionales y regionales, el lector entrará en contacto con los significados y los usos de categorías raciales proyectadas en el terreno de las prácticas políticas. ...
    En stock

    $ 349.00

  • CÓMO REBATIR A UN RACISTA
    ADAM RUTHERFORD
    Cada vez se recurre más a la ciencia para reforzar las ideologías racistas y cada vez se emplea más en el discurso público sobre medidas políticas, migración, educación, deporte e inteligencia. Pero quienes se muestran abiertamente racistas no son los únicos que difunden estereotipos y mitos sobre la raza: también proceden de personas bienintencionadas cuyas experiencias y baga...
    En stock

    $ 620.00

  • PEQUEÑO MANUAL ANTIRRACISTA
    RIBEIRO, DJAMILA
    “Hace años que los movimientos de personas negras debaten el racismo como una estructura fundamental de las relaciones sociales, que crea desigualdades y abismos. El racismo es, por lo tanto, un sistema de opresión que niega derechos, y no un simple acto de la voluntad de un individuo. Reconocer el carácter estructural del racismo puede ser paralizante. Después de todo, ¿cómo e...
    En stock

    $ 365.00

  • MUJERES, RAZA Y CLASE
    DAVIS, ANGELA
    Habiéndose gestado el feminismo norteamericano –como movimiento y teoría política– en el seno de las luchas abolicionistas y obreras de finales del siglo xix, ¿cómo es posible que la voz y las reivindicaciones de las mujeres negras hayan sido sistemáticamente invisibilizadas por el feminismo blanco liberal? A partir de esta pregunta, Angela Davis traza una nueva genealogía de l...
    En stock

    $ 485.00

  • DESCOLONIZAR LA DIALÉCTICA
    GEO MAHER
    La dialéctica, arma de los teóricos decoloniales en su lucha contra las estructuras opresoras, paradójicamente ha estado limitada por presuposiciones eurocentristas y vinculada con puntos de vista totalizantes. Desde el determinismo histórico, la teleología, los marxismos tradicionales y ciertos nacionalismos reaccionarios hasta algunos anarquismos jacobinos, Geo Maher subraya ...
    En stock

    $ 360.00

  • GUERRA SANTA, CRUZADA Y YIHAD EN ANDALUCÍA Y EL REINO DE GRANADA (SIGLOS XIII-XV)
    PEINADO SANTAELLA, RAFAEL
    Guerra santa, cruzada y yihad en Andalucía y el reino de Granada (siglos XIII-XV) reúne un conjunto de trabajos de investigación excepcionales. Escritos con notable maestría por un historiador que domina perfectamente la materia, mantiene en todo momento el hilo conductor de una idéntica estructura conjunta centrada en el análisis de la antigua frontera de Andalucía con el emir...
    En stock

    $ 525.00