AL FILO DEL AGUA: COGESTIÓN DE LA SUBCUENCA DEL RÍO PIXQUIAC, VERACRUZ

AL FILO DEL AGUA: COGESTIÓN DE LA SUBCUENCA DEL RÍO PIXQUIAC, VERACRUZ

PARÉ, LUISA / GERES, PATRICIA

$ 300.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Año de edición:
2012
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-607-7908-89-0
Páginas:
344

Los esquemas de manejo participativo de cuencas hidrológicas a nivel local y desde la sociedad civil son escasos y se encuentran poco documentados. Al filo del agua es un aporte en este sentido, ya que describe el proyecto de investigación-acción desarrollado en la zona que abastece de agua a la capital de Veracruz. Al filo del agua expone el procesa de desarrollo de un modelo de cogestión de cuenca en el contexto de un nuevo esquema de conservación de la naturaleza. El diseño y operación de un mecanismo local de compensación por servicios ambientales hidrológicos permitió impulsar una relación de corresponsabilidad entre Xalapa y su área de abasto de agua. Pero el desarrollo de esta experiencia ha implicado sortear diversos obstáculos: por un lado, el juego asistencialista asumido tanto por los habitantes de la cuenca como por diversas instancias gubernamentales, y por otro, los escollos institucionales, inercias y formas de gobernanza limitantes del desarrollo de esquemas de largo plazo. A la manera de los grandes ríos que se alimentan de lo que otros aportan a su cauce, hasta conformar un gran río principal, en este proceso de trabajo se han sumado actores locales e institucionales, con sus dinámicas e intereses, para generar una corriente amplia y variada que influya tanto en el proceso de cogestión de la subcuenca del río Pixquiac como de otras cuencas en el país. En conjunto, se trata de un libro que muestra con claridad la lenta ruta por la que transitan las nuevas estrategias participativas para la gestión de las cuencas y, en general, de los recursos naturales.

Artículos relacionados

    1
  • DE BLACK LIVES MATTER A LA LIBERACION NEGRA
    KEEANGA YAMAHTTA TAYLOR
    Escrito al calor de las movilizaciones contra la violencia policial que estallaron en 2015 en Estados Unidos, y convertido rapidamente en referencia obligada dentro y fuera de los movimientos, este libro pone en perspectiva historica el presente y se¤ala los desafios futuros de la lucha por la liberacion negra. Si el exito de BlackLivesMatter consistio en poner en evidencia en ...
    En stock

    $ 320.00

  • OCCIDENTE
    MALDONADO, CARLOS EDUARDO
    La actual crisis es civilizatoria, no simplemente de un modelo económico o de un momento histórico. La tesis central defendida en este libro es que Occidente nació enferma, circunstancia que la condujo, desde sus propios orígenes, a la decadencia y pronto final. Estas ideas marcan la novedad de esta obra. Se aportan ocho indicios que evidencian una civilización enfermiza. Al fi...
    En stock

    $ 190.00

  • CUANDO TE LLAMAN TERRORISTA
    BANDELE, ASHA / KHAN-CULLORS, PATRISSE
    Un relato empoderador de supervivencia, fuerza y resiliencia y un alegato para cambiar un cultura que declara prescindibles las vidas inocentes de las personas negrasUn libro de memorias poético y poderoso sobre lo que significa ser una mujer negra en Estados Unidos y la co-fundación de un movimiento que exige justicia para todos en la tierra de los libres. Criada por una madre...
    En stock

    $ 580.00

  • ¡TOMAD EL PODER!
    GUILLABERT, HULO
    Nacido en Nkroful en 1909, en un entorno modesto, Kwame Nkrumah es el primer líder africano que consigue llevar su país, Ghana, a la independencia. Residente en Estados Unidos en los años treinta, comparte las humillaciones que sufrieron los negros y el racismo cotidiano de este país. Se convierte así en amigo próximo de líderes afroamericanos como Martin Luther King. Es tambié...
    En stock

    $ 335.00

  • SER LIBRE, SER NEGRO
    DE LA FUENTE, ALEJANDRO / J. GROSS, ARIELA
    ¿Cómo se convirtieron en “negros” los africanos que llegaron a las Américas? Esta obra cuenta la historia de la esclavización y la libertad de las personas africanas y afrodescendientes que se sirvieron de la ley para reclamar la libertad y la ciudadanía para ellos y los suyos. Sus comunidades desafiaron los esfuerzos de los esclavistas por hacer que la negritud se convirtiera ...
    En stock

    $ 495.00

  • EL RACISMO Y LA BRUTALIDAD POLICIAL DE LO ESTADOS UNIDOS
    ESTHER PINEDA
    Luego de que los Estados Unidos aboliera la esclavitud, el racismo en ese país se caracterizó por su manifestación explícita, formal y segregacionista, llegando a ser legalizado e institucionalizado; sin embargo, tras la aprobación de la Ley de Derechos Civiles, en 1964, se utilizaron nuevos mecanismos para mantener la dominación social sobre la población afroamericana: prejuic...
    En stock

    $ 270.00