AL FILO DEL AGUA: COGESTIÓN DE LA SUBCUENCA DEL RÍO PIXQUIAC, VERACRUZ

AL FILO DEL AGUA: COGESTIÓN DE LA SUBCUENCA DEL RÍO PIXQUIAC, VERACRUZ

PARÉ, LUISA / GERES, PATRICIA

$ 300.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Año de edición:
2012
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-607-7908-89-0
Páginas:
344

Los esquemas de manejo participativo de cuencas hidrológicas a nivel local y desde la sociedad civil son escasos y se encuentran poco documentados. Al filo del agua es un aporte en este sentido, ya que describe el proyecto de investigación-acción desarrollado en la zona que abastece de agua a la capital de Veracruz. Al filo del agua expone el procesa de desarrollo de un modelo de cogestión de cuenca en el contexto de un nuevo esquema de conservación de la naturaleza. El diseño y operación de un mecanismo local de compensación por servicios ambientales hidrológicos permitió impulsar una relación de corresponsabilidad entre Xalapa y su área de abasto de agua. Pero el desarrollo de esta experiencia ha implicado sortear diversos obstáculos: por un lado, el juego asistencialista asumido tanto por los habitantes de la cuenca como por diversas instancias gubernamentales, y por otro, los escollos institucionales, inercias y formas de gobernanza limitantes del desarrollo de esquemas de largo plazo. A la manera de los grandes ríos que se alimentan de lo que otros aportan a su cauce, hasta conformar un gran río principal, en este proceso de trabajo se han sumado actores locales e institucionales, con sus dinámicas e intereses, para generar una corriente amplia y variada que influya tanto en el proceso de cogestión de la subcuenca del río Pixquiac como de otras cuencas en el país. En conjunto, se trata de un libro que muestra con claridad la lenta ruta por la que transitan las nuevas estrategias participativas para la gestión de las cuencas y, en general, de los recursos naturales.

Artículos relacionados

    1
  • CONSTRUIR Y DESTRUIR NACIONES
    SCOTT STRAUS
    En Construir y destruir naciones. Guerra, liderazgo y genocidio en el África moderna, Scott Straus busca explicar por qué y cómo tienen lugar losgenocidios y, quizás más importante, cómo pudo evitarse su desarrollo en territorios donde parecía posible e, incluso, inevitable. Para ello,examina el continente africano poscolonial, analizando tanto aquellos países que sufrieron un ...
    En stock

    $ 560.00

  • RAZONES PARA SER ANTICAPITALISTA
    HARVEY, DAVID
    ¿Qué sustenta los privilegios de las élites en América Latina? La respuesta de Mara Viveros no deja lugar a dudas sobre su inscripción teórica y social en la región: el racismo, el clasismo y el sexismo. Para Viveros, no es posible hablar de desigualdades de clase sin abordar las desigualdades raciales y, de esta manera radical, introduce el racismo como una estructura fundamen...
    En stock

    $ 100.00

  • MEHDI BEN BARKA
    MEHDI BEN BARKA
    Nació en Rabat en 1920 en una familia modesta.Desde una edad muy temprana, se implica en el combate nacionalista. Desempeña un papel importante en el proceso que conducirá a la independencia de Marruecos el 2 de marzo de 1956. Después de la independencia, es nombrado presidente de la Asamblea Nacional Consultiva, que trata de convertir en el fundamento de las instituciones demo...
    En stock

    $ 150.00

  • ESTADO, MULTICULTURALISMO Y MULTIETNICIDAD
    BARCENAS, FRANCISCO LOPEZ
    nálisis histórico, del s. XIX a la fecha de las distintas interpretaciones constitucionales sobre los pueblos indígenas y afromexicanos. Qué derechos se reconocieron y qué controles se impusieron a su organización política.Comentario razonado a la Reforma 2024 al artículo 2º de la Constitución en materia de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos. ...
    En stock

    $ 320.00

  • UNA LECTURA DECOLONIAL DE LA HISTORIA DE LOS HAITIANOS
    CASIMIR, JEAN
    En stock

    $ 500.00

  • POETA CONTRA PETROLEO
    ALEJANDRO G. MIROLI
    Este libro apunta a participar en los debates filosóficos de las Américas desde una mirada sobre temas y desarrollos de la filosofía en el África subsahariana. Es tal la radicalidad de la destrucción colonial, que la producción filosófica que aborda los problemas del África subsahariana puede ser un referente, un punto de partida, una inspiración y un modo de evaluar los desarr...
    En stock

    $ 285.00