EDUCACIÓN PRIMARIA, RACISMO Y XENOFOBIA EN MÉXICO

EDUCACIÓN PRIMARIA, RACISMO Y XENOFOBIA EN MÉXICO

HISTORIA, NARRATIVAS, REPRESENTACIONES Y PRÁCTICAS

GALL, OLIVIA

$ 696.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-607-30-5379-2
Páginas:
509
$ 696.00
IVA incluido
En stock

En México la existencia del racismo fue negada por muchas décadas. Uno de los argumentos centrales tras esta negación fue que no puede ser racista un país que ha basado su identidad nacional en la llamada "mezcla racial y cultural" -el mestizaje- y no en la "pureza de sangre" de una sola raza concebida como nacional. El otro argumento fue que no puede ser acusado de racista un país que fue de los primeros en América en abolir la esclavitud de las personas afrodescendientes (1829) yque les ofreció a los pueblos indígenas asimilación y no segregación.

En México la existencia de la xenofobia también ha sido negada por muchas décadas. Se ha argüido que no puede ser xenófobo un país que ha sido extremadamente generoso con diversas personas y grupos de asilados políticos. Si bien este tipo de generosidades se ha verificado en algunas épocas de nuestra historia moderna, en el concierto de las naciones de los Estados Unidos Mexicanos han sido bastante cerrados a acoger a solicitantes de inmigración y refugio ya a otorgarles plenos derechos de ciudadanía a los extranjeros residentes.

En este libro se aborda el tema del racismo y la xenofobia mexicanos desde un ángulo innovador, que es es de su presencia en el Sistema Educativo Nacional de nivel primaria. Bajo los auspicios de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico de la UNAM, el trabajo de investigación que permitió la elaboración de este libro fue desarrollado por un nutrido equipo de investigadores de varias disciplinas y de varias instituciones de investigación científica y educación superior. Estas diversas miradas disciplinarias entraron en el diálogo para, haciendo sinergia, estudiar el tema en su complejidad. Después de varios años de trabajo, se llegó a la conclusión de que el racismo y la xenofobia han sido parte integral e importnate tanto enlas narrativas textuales y visuales de ls+os libros de texto de primaria como de la dinámica existente en los diversos espacios de las escuelas primarias públicas del país.

Artículos relacionados

    1
  • EUROPEOS AFRICANOS
    OTELE, OLIVETTE
    Olivette Otele nos descubre una historia jamás contada: la de la profunda huella de los africanos en Europa, que reconstruye a través de semblanzas tanto de figuras prominentes —Septimio Severo, san Mauricio, Jacobus Capitein, Juan Latino, Manga Bell, Paulette y Jane Nardal...— como de la gente corriente. Esta deslumbrante herencia, ignorada durante siglos, nos revela antiguos ...
    En stock

    $ 565.00

  • EDUCACION ESTETICA EN LA ERA DE LA GLOBALIZACION
    GAYATRI SPIVAK
    La autora reflexiona sobre el lugar de las artes y las humanidades de cara a los retos impuestos por el capitalismo global. En el libro se muestra la disposición de discutir la práctica pedagógica y los logros de la autora a través de su enseñanza en lengua y literatura poscolonial, para interpretar el presente globalizado. Sin renunciar a sus grandes temas sobre la subalternid...
    En stock

    $ 520.00

  • DE ARMAS TOMAR
    GOWRINATHAN, NIMMI
    Nimmi Gowrinathan viajó por Sri Lanka, Eritrea, Pakistán, Colombia y México para entrevistarse con mujeres que participaron como combatientes en luchas armadas. A pesar de que en el imaginario las mujeres que toman las armas son una especie de anormalidad, en realidad representan una tercera parte de las personas que integran los movimientos guerrilleros en todo el mundo. Este ...
    En stock

    $ 350.00

  • NEGRA POR LOS CUATRO COSTADOS
    SNORTON, C. RILEY / SAEZ, JAVIER
    Negra por los cuatro costados es un ensayo poderoso y necesario. Nos habla C. Riley Snorton de historias y políticas situadas; de las múltiples intersecciones y solapamientos entre “lo negro” y “lo trans”. El ensayo propone un reto importante al plantearnos la pregunta por las formas a través de las que hemos comprendido el género como una categoría mutable, porosa, contextual ...
    En stock

    $ 495.00

  • POSTCOLONIALIDADES HISTORICAS
    RODRIGUEZ,JOSEBE MARTINE
    La producción bibliográfica española acusa un importante déficit en cuanto a aportaciones de modelos explicativos y teorías sobre la inmigración desde el punto de vista de la función histórica de España. Este volumen inicia una serie de reflexiones sobre la naturaleza y el carácter de la migración latinoamericana en España, y sobre su papel como país colonizador en los distinto...
    En stock

    $ 442.00

  • EL INCÓMODO COLOR DE LA MEMORIA
    ORTIZ CASSIANI, JAVIER
    En stock

    $ 420.00

Otros libros de la autora

  • TROTSKY EN MÉXICO Y LA VIDA POLÍTICA EN EL PERIODO DE CÁRDENAS, 1937-1940
    GALL, OLIVIA
    En Trotsky en México la autora cuenta una historia ocurrida en la confluencia del México del presidente Cárdenas y la Unión Soviética de Stalin a fines de los años treinta del siglo XX. En este relato aparecen notables personajes como Diego Rivera, Frida Kahlo, Tina Modotti, David Alfaro Siqueiros, André Breton, Vicente Lombardo Toledano, Luis Cabrera, algunos integrantes del g...
    Agotado

    $ 400.00