AIRBNB

AIRBNB

LA CIUDAD UBERIZADA

BROSSAT, IAN

$ 350.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
KATAKRAK
Año de edición:
2019
Materia
Ciudad, urbanismo y periferia
ISBN:
978-84-16946-25-9
Páginas:
148
Encuadernación:
Rústica

La economía colaborativa se ha convertido
en una economía de la depredación. Nuestras
ciudades están recorridas por multinacionales
que, parapetadas tras la bella
imagen del compartir, extraen renta de
cualquier nuevo caladero.
Aportando datos inéditos, Ian Brossat
muestra cómo esta «uberización de lo urbano
» impacta en nuestras vidas: aumento
de los alquileres, especulación, estandarización
de los comercios, transformaciones
en los tiempos de vida? También revela la
cara oculta de Airbnb, entre el lobbying y los
entramados fiscales, bien lejos de la imagen
cool que proyecta la línea americana.
La cuestión de las geografías del poder resulta
hoy todavía más urgente, ya que Airbnb
no es más que la parte visible de un gran
iceberg: Google construye edificios, Amazon
se posiciona compitiendo con todos
los comercios, Uber privatiza la circulación
en la ciudad. Estas multinacionalestransforman
nuestras ciudades en mercados y
pretenden hacer leyes que maximicen sus
beneficios. Para contrarrestar a estos gigantes,
existen hoy en día soluciones concretas
y aplicables, que requieren, eso sí, una movilización
ciudadana.

Artículos relacionados

    1
  • EL SOCIALISMO NO LLEGARÁ EN BICICLETA
    MEDINA RAMÍREZ, SALVADOR
    En este libro se recopila una serie de críticas sobre el llamado “nuevo paradigma de la movilidad sustentable”. Para el autor hacer estas críticas es absolutamente necesario ante la crisis climática que ya ha dado sus primeras muestras, así como ante la creciente desigualdad y precarización de las poblaciones en el mundo.Es claro que las visiones liberales procapitalistas no lo...
    En stock

    $ 120.00

  • HABITABILIDAD Y CALIDAD DE VIDA EN LA COMPLEJIDAD URBANA DE LOS DESARROLLOS HABITACIONALES
    JOSÉ GUADALUPE MARTÍNEZ GRANADOS
    El Rosario es una unidad habitacional construida a principio de la década de los años setenta del siglo pasado, fue durante mucho tiempo la más grande de América Latina y la producción institucional de vivienda social más emblemática. El plan maestro establecido era que sus siete sectores deberían funcionar como unidades independientes, sin descuidar su integración al tejido ur...
    En stock

    $ 300.00

  • LA GUERRA DE LOS LUGARES.
    A inicios de la década de los noventa, el Banco Mundial anunciaba un giro en el campo de su política habitacional. El nuevo modelo implicaba la renuncia de los gobiernos a su papel de proveedores de vivienda de costo accesible, para convertirse en facilitadores de la iniciativa privada. Era el fin de una época en que, especialmente en América Latina, el Estado llevaba adelante ...
    En stock

    $ 599.00

  • MEMORIA Y POLÍTICAS CULTURALES
    AGUAYO AYALA, ADRIANA / ROCÍO RUIZ LAGIER
    "Desde mediados del siglo pasado diversos procesos históricos que han tenido lugar a escala mundial como la urbanización acelerada, el surgimiento de la sociedad de masas, el incremento de las migraciones y la especulación inmobiliaria provocaron, por una parte, profundas transformaciones urbanas y, por otra, hicieron aparecer nuevos actores sociales con formas propias de habit...
    En stock

    $ 650.00

  • HACIA UNA TEORÍA DE LA ARQUITECTURA
    VAISMAN, LUIS
    En hacia una teoría de la arquitectura, el arquitecto y académico Luis Vaisman busca aportar a la construcción de un pensamiento esencial sobre la arquitectura a partir de una toma de posición teórica radical: lejos de darla por sentada, comienza por cuestionarse la razón de su existencia, asociándose, de ese modo, a clásicos como Norberg-Schulz (Intentions in architecture) o J...
    En stock

    $ 440.00

  • LA NADA FÉRTIL
    BABIKER, SARAH
    En stock

    $ 450.00