AGRIETAR EL CAPITALISMO

AGRIETAR EL CAPITALISMO

EL HACER CONTRA EL TRABAJO

JOHN HOLLOWAY

$ 130.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BUAP PUEBLA
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global

Cambiar el mundo sin tomar el poder, el anterior libro de John Holloway, provocó un debate a nivel mundial al plantear que no es desde el poder que pueden cambiarse radicalmente las cosas. Sin embargo, la cuestión de cómo hacerlo, de cómo cambiar el mundo sin tomar el poder, permanecía abierta.
Este libro ofrece una respuesta sencilla: agrietar el capitalismo. Crear grietas en el sistema de dominación capitalista de tantas maneras como sea posible, y dejar que se extiendan, se multipliquen y fluyan juntas.
Las grietas ya existen, podemos verlas. Son espacios de rebelión donde se afirma un tipo diferente de hacer. Son, por ahora, sólo intersticios, insuficientes, pero que marcan un camino. Es desde ellas que comenzamos, desde lo particular, desde nuestro enfado por un mundo que nos es cada vez más extraño y más hostil. Es desde ellas que puede empezar a romperse la noche oscura.

Artículos relacionados

    1
  • DORAYAKI
    SUKEGAWA, DURIAN
    Sentaro, un joven solitario, pasa los días trabajando en una pequeña tienda de pasteles dorayakis con un árbol de cerezo en frente. Una tarde conoce a Tokue, una anciana un poco excéntrica que prepara una pasta de porotos azuki excepcional. Ella comienza a enseñarle la manera precisa de preparar esa pasta y, de a poco, el vínculo entre ellos se convierte en una inesperada y ent...
    En stock

    $ 365.00

  • MUJERES DESDE EL SUR
    CEJAS, MONICA INES (COORD) / GALINDO MARINES, ALEJANDRA
    Este libro es un primer ejercicio entre siete investigadoras latinoamericanas con una trayectoria de más de una década en los estudios sobre Asia y África. Las autoras comparten experiencias, estrategias de investigación, conocimientos, resistencias y luchas frente a situaciones diversas, donde género, raza, clase y otras variables identitarias se imbrican. Cada una escogió un ...
    En stock

    $ 400.00

  • PROMESAS IRREALIZADAS : EL SUJETO DEL DISCURSO POSCOLONIAL Y LA NUEVA DIVISIÓN I
    AROCH FUGELLIE, PAULINA
    Paulina Aroch hace un análisis exhaustivo de lo que constituye al discurso poscolonial visto como un teatro epistémico delimitado por la nueva división internacional del trabajo. De esta manera, sugiere una lectura que posicione a la teoría poscolonial como objeto de investigación, donde señala y cuestiona las repercusiones de los contextos de enunciación y las condiciones de f...
    En stock

    $ 310.00

  • NARRATIVA DE LA VIDA DE FREDERICK DOUGLASS, UN ESCLAVO AMERICANO
    DOUGLASS, FREDERICK
    Nacido como esclavo, Frederick Douglass se educó, escapó y se convirtió en uno de los más grandes líderes de la historia de Estados Unidos. Aquí, en este volumen de la Biblioteca de América, se recopilan sus tres narraciones autobiográficas, ahora reconocidas como clásicos de la historia y la literatura estadounidense. Escribiendo con la elocuencia y la inteligencia feroz que l...
    En stock

    $ 350.00

  • EL LEÓN Y EL CAZADOR. HISTORIA DEL ÁFRICA SUBSAHARIANA.
    GENTILI, ANNA MARIA
    “También el león debe tener quien cuente su historia. No sólo el cazador”. Chinua Achebe, famoso escritor nigeriano, nos recuerda con esta sugestiva metáfora que la historia del África subsahariana, tan variada en sus paisajes naturales y humanos, ha sido interpretada casi siempre a partir de las peripecias de la penetración, la conquista y las exigencias colonizadoras de las p...
    En stock

    $ 360.00

  • LA MAYORIA MARGINADA
    BASAGLIA, FRANCO / BASAGLIA ONGARO, FRANCA
    Franco Basaglia, nacido en Venecia (1924), fue director del Hospital Psiquiátrico de Gorizia y más tarde del Hospital Psiquiátrico de Colorno (Parma), es profesor de la Universidad de Parma y autor de numerosos estudios. Franca Basaglia Ongaro, su esposa, colaboró en la redacción de Morire di classe (1969). Ambos participaron en la obra colectiva La institución negada (1968).La...
    En stock

    $ 130.00

Otros libros de la autora

  • LA TORMENTA
    JOHN HOLLOWAY
    Este libro contiene la transcripción parcial de veinte clases de John Holloway desarrolladas durante el primer semestre de 2016. En ellas se nos propone analizar la crisis del capitalismo no solamente como una catástrofe que pone en peligro de muerte a la humanidad, sino también (y sobre todo) como preguntas que abren posibilidades y esperanzas: la crisis como partera, aquí y a...
    En stock

    $ 200.00

  • CONTRA EL DINERO
    JOHN HOLLOWAY
    “No, capital, nosotros somos tu crisis. Nuestro rechazo a convertirnos en robots es la roca con que se topa tu constante agresión. Ahora es el momento para que te vayas porque tenemos otras cosas que hacer con nuestras vidas, queremos crear un mundo que tenga sentido.”Romper el poder del dinero. Rechazar el poder del dinero porque el dinero está en el centro de la guerra mundia...
    En stock

    $ 266.00

  • LUCHA = CLASE
    JOHN HOLLOWAY
    ¿Sirve el concepto de "lucha de clases" para comprender y fortalecer la oleada actual de luchas en contra del capitalismo neoliberal?Probablemente, para la mayoría de la gente, el concepto de ?clase? sea irrelevante. Pensemos en el levantamiento zapatista, la ?guerra de gas? en Bolivia, la rebelión del 19/20 de diciembre de 2001 en Argentina, el movimiento altermundista o el mo...
    En stock

    $ 210.00

  • UNA LECTURA ANTIIDENTITARIA DE EL CAPITAL
    JOHN HOLLOWAY
    A través de estas 18 clases sobre El capital, Halloway desarrolla la posibilidad de pensar en una relación de no contención, de desbordamiento, entre riqueza y mercancía, entre trabajo concreto (hacer) y trabajo abstracto, entre valor de uso y valor. ...
    Agotado

    $ 260.00

  • AGRIETAR EL CAPITALISMO
    JOHN HOLLOWAY
    Cambiar el mundo sin tomar el poder, el anterior libro de John Holloway, provocó un debate a nivel mundial al plantear que no desde el poder que pueden cambiarse radicalmente las cosas. Sin embargo, la cuestión de cómo hacerlo, de cómo cambiar el mundo sin tomar el poder, permanencia abierta. Este libro ofrece una respuesta sencilla: agrietar el capitalismo. Crear grietas en el...
    Agotado

    $ 130.00

  • NEGATIVIDAD Y REVOLUCIÓN
    JOHN HOLLOWAY
    John Holloway ¿Por qué Adorno?, y Autonomismo positivo y negativo • Adrian Wilding Flautistas de Hamelin y eruditos: sobre las últimas conferencias de Adorno • Alberto R. Bonnet Antagonismo y dife-rencia: la dialéctica negativa y el posestructuralismo ante la crítica del capitalismo contemporáneo • Darij Zadnikar Adorno y la posvanguardia • Michael Löwy y Eleni Varikas "El espí...
    Agotado

    $ 235.00