ADULTOCENTRISMO

ADULTOCENTRISMO

¿QUÉ PIENSAS CHICAS Y CHICOS?

SANTI MORALES

$ 485.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
OCTAEDRO
Materia
Educación, Pedagogía y Crianza
ISBN:
978-84-10282-38-4
$ 485.00
IVA incluido
En stock

«La palabra adultocentrismo no está en el Diccionario», se lee en el portal web actualizado de la Real Academia Española. Podríamos pensar que no resulta llamativo, ya que su uso es un hecho relativamente reciente. Más allá de su ausencia en el diccionario, sobre lo que no hay dudas es sobre su presencia en la vida cotidiana. Hay adultocentrismo en las aulas escolares, en la crianza familiar, en el diseño e implementación de políticas públicas (o en la ausencia de estas), incluso en las zonas de juego de los parques infantiles en cualquier ciudad del mundo. Esta obra ofrece los resultados de un estudio exploratorio basado en casi 200 testimonios de chicas y chicos procedentes de Argentina, México, España, Chile y Colombia, entre otros países. A partir de sus modos propios y de sus éticas infantiles y juveniles, comunican sus deseos de mejorar las relaciones intergeneracionales, sus inquietudes y su buen criterio. Este libro es una invitación a visibilizar esta evidencia y, sobre todo, a escuchar pensamientos infantiles y juveniles acerca del tema. “El adultocentrismo es algo que se ve al revés de como lo ve un/a niño/a”. (Chica, 9 años, España) “Para mí el adultocentrismo es que lxs adultxs crean que son superiores o que tienen la razón en todo solo por ser mayores”. (Chica, 13 años, Argentina) “Creen que lo que digo no es en serio”. (Chica, 8 años, México “No por el simple hecho de ser mayores significa que sean sabios o algo por el estilo, hay veces en las que los niños sí tienen la razón y ellos tienen que aprender a reconocerlo”. (Chico, 13 años, Chile)

Artículos relacionados

    1
  • UN MAPA DEL MUNDO AFECTIVO
    HORNO GOICOECHEA, JOSEFA
    El viaje de la violencia al buen trato. Un análisis de los mensajes que legitiman la violencia y las propuestas alternativas para el buen trato. ...
    En stock

    $ 280.00

  • CIENCIA ENTRE TODXS
    ALICIA MASSARINI, ADRIANA SCHNEK (COORD)
    "El libro en cuestión surge de un trabajo colectivo desarrollado por el grupo “Ciencia entre todxs”, el cual nació en 2009 y se dedica a la investigación-acción, la enseñanza y comunicación de distintas temáticas científicas y tecnológicas, desde una perspectiva de la complejidad.""La producción está organizada en dos partes: la primera, titulada “Cimientos y andamiajes para la...
    En stock

    $ 589.00

  • PENSAR LAS PRÁCTICAS SINDICALES DOCENTES
    GINDIN, JULIÁN
    Ante las propuestas educativas neodesarrollistas que sólo buscan aggiornar el sistema educativo a las necesidades actuales del capital, nosotros apuntamos a construir una educación alternativa que ponga en el centro el derecho a una educación crítica y transformadora para todos nuestros niños y jóvenes.Con este horizonte, la reflexión sobre nuestras propias prácticas aparece co...
    En stock

    $ 210.00

  • SEMILLA DE CRÁPULA
    FERNAND DELIGNY
    Fernand Deligny tiene una vida de oficio: hospitales psiquiátricos, profesor de niños inadaptados, retrasados e idiotas, director pedagógico de centros infantiles para delincuentes, coordinador de una red de acogida para chicos autistas. Todo el espectro de los pibes-problema. Pero su oficio no consiste en la acumulación de saberes técnicos, sino en una sensibilidad y una destr...
    En stock

    $ 365.00

  • CARTAS A QUIEN PRETENDE ENSEÑAR
    FREIRE, PAULO
    En Cartas a quien pretende enseñar, Paulo Freire les habla a los docentes sobre los aspectos más delicados de la práctica educativa, y lo hace con la firmeza y la generosidad que caracterizan su estilo. En contra de los tabúes que terminan produciendo profesores débiles y vacilantes, defiende la necesidad de una autoridad que nada tiene que ver con la arrogancia y que, por el c...
    En stock

    $ 335.00

  • EDUCAR SIN GÉNERO
    COLLARD, SOPHIE / MEURANT GROS, DORIANE
    ¿Por qué a algunas personas les sigue chirriando que una niña juegue al fútbol o que un niño se disfrace de princesa? Si nos ponemos las «gafas violeta», comprobaremos cuánto influyen todavía los estereotipos de género en nuestras expectativas y comportamientos. Y las niñas y niños son especialmente sensibles a las palabras y las expectativas de su entorno. La clave está en ofr...
    En stock

    $ 289.00