ADMINISTRAR LOS EXTRANJEROS

ADMINISTRAR LOS EXTRANJEROS

RAZA, MESTIZAJE, NACIÓN : MIGRACIONES AFROBELICEÑAS EN EL TERRITORIO DE QUINTANA ROO, 1902-1940

ELISABETH CUNIN

$ 200.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CIESAS
Año de edición:
2014
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-607-486-266-9
Páginas:
292

EI territorio de Quintana Roo, en el sureste de Mexico, en la frontera con Bel ice, nace en 1902. Una de las dificultades recurrentes del territorio fue la ausencia de población y las medidas adoptadas para atraer a nuevos habitantes. Y también para definir a estos habitante. En esta región periférica, la población constituye un desafío estratégico para la consolidación de la soberanía nacional; manifiesta la afirmación de un biopoder -y de sus límites- que lleva a imponer las características raciales y nacionales de la población. Mediante el estudio de la radicalización de las políticas migratorias, y también de las políticas de integración y de desarrollo de la región (expediciones científicas, acceso a las tierras, tipo de explotación territorial), se trata de introducir una alteridad distinta a la indígena en las reflexiones sobre la nación el mestizaje y la raza, a partir del caso del extranjero negro. Esta investigación inscribe a México en la historia de las sociedades posesclavistas caribeñas marcadas por las migraciones de trabajadores afrodescendientes, y da cuenta del surgimiento de una nueva entidad político-administrativa al margen de la nación. EI libro aporta una nueva luz sobre las lógicas de inclusión y de exclusión propias de las políticas de mestizaje en el México posrevolucionario, por medio de un doble desfase analítico: estudiar eL lugar de las poblaciones negras más que el de las indígenas; centrarse en la inmigración más que en la autoctonía.

Artículos relacionados

    1
  • LA OFERTA DE TRABAJO ES MÍA, LA PRECARIEDAD DE USTED
    CAROLINA RIVERA FARFÁN
    Desde una perspectiva multisituada, este libro aborda la transfronteridad del mercado laboral en el que se insertan trabajadores guatemaltecos en localidades del Soconusco, Chiapas, y en Cancún, en la Riviera Maya. Las zonas fronterizas son también transfronterizas; en ellas se construyen, configuran y reconfiguran relaciones y prácticas entre distintos actores, conectados por ...
    En stock

    $ 240.00

  • UN NAHUAL EN EL IMPERIO
    MAURIZIO GUERRERO
    Antes de cumplir diez años, Jaime Lucero se vio forzado a abandonar Independencia, una ranchería enclavada en la Mixteca poblana. Durante su pesarosa infancia, una curandera le advirtió: “Tú eres un nahual y por eso siempre van a tratar de hacerte daño.” Como tantos otros migrantes, terminó cruzando el río Bravo para buscarse la vida, primero desempeñando toda clase de empleos ...
    En stock

    $ 243.00

  • LA DÉCADA EN QUE CAMBIÓ LA MIGRACIÓN. ENFOQUE BINACIONAL DEL BIENESTAR DE LOS MIGRANTES MEXICANOS EN ESTADOS UNIDOS Y MÉXICO
    MASFERRER, CLAUDIA (COORD)
    Este libro no es una antología ni una recopilación. Cada capítulo fue escrito para contribuir a la construcción del panorama demográfico, social y económico de los millones de personas que ha ido a Estados Unidos y, en muchos casos, han vuelto a México. Es el resultado de discusiones y reuniones binacionales desarrolladas durante varios años, que nos permitieron superar las per...
    En stock

    $ 300.00

  • MUDANDO EL HOGAR AL NORTE: TRAYECTORIAS DE INTEGRACIÓN DE LOS INMIGRANTES MEXICANOS EN LOS ÁNGELES [2A REIMPRESIÓN]
    ALARCON ACOSTA, RAFAEL / ESCALA RABADÁN, LUIS / ODGERS ORTIZ, OLGA
    ¿Cuáles son las estrategias que ponen en marcha los inmigrantes para integrarse a sus sociedades de llegada? A partir del caso de los mexicanos en Los Ángeles -región paradigmática y destino principal de la migración mexicana- en este libro se utiliza la estadística descriptiva, la etnografía, y el examen de las políticas públicas para analizar este proceso. Se muestra que no ...
    En stock

    $ 310.00

  • CARAVANAS
    LUCIANA GANDINI / ALETHIA FERNÁNDEZ DE LA REGUERA / JUAN CARLOS NARVÁEZ GUTIÉRREZ
    "A partir de la observación realizada mediante un intenso trabajo de campo en las fronteras y en otros puntos del territorio mexicano, de numerosos testimonios de personas migrantes, de autoridades y funcionarios, y de defensoras de derechos humanos de quienes se encuentran en movilidad, las autoras analizan las distintas oleadas de caravanas y los cambios en los perfiles de qu...
    En stock

    $ 210.00

  • MIGRACIÓN DE RETORNO Y POLÍTICAS PÚBLICAS
    VIRGINIA GUADALUPE REYES DE LA CRUZ
    La migración es un fenómeno social que cada día cobra mayor relevancia; en el mundo cada minuto se desplazan miles de personas, las causas pueden ir desde motivos laborales _que son las principales_, desplazamientos por violencia, fenómenos relacionados con el cambio climático como terremotos, tsunamis, inundaciones, persecuciones religiosas, así como las generadas por política...
    En stock

    $ 120.00