ADMINISTRAR LOS EXTRANJEROS

ADMINISTRAR LOS EXTRANJEROS

RAZA, MESTIZAJE, NACIÓN : MIGRACIONES AFROBELICEÑAS EN EL TERRITORIO DE QUINTANA ROO, 1902-1940

ELISABETH CUNIN

$ 200.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CIESAS
Año de edición:
2014
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-607-486-266-9
Páginas:
292

EI territorio de Quintana Roo, en el sureste de Mexico, en la frontera con Bel ice, nace en 1902. Una de las dificultades recurrentes del territorio fue la ausencia de población y las medidas adoptadas para atraer a nuevos habitantes. Y también para definir a estos habitante. En esta región periférica, la población constituye un desafío estratégico para la consolidación de la soberanía nacional; manifiesta la afirmación de un biopoder -y de sus límites- que lleva a imponer las características raciales y nacionales de la población. Mediante el estudio de la radicalización de las políticas migratorias, y también de las políticas de integración y de desarrollo de la región (expediciones científicas, acceso a las tierras, tipo de explotación territorial), se trata de introducir una alteridad distinta a la indígena en las reflexiones sobre la nación el mestizaje y la raza, a partir del caso del extranjero negro. Esta investigación inscribe a México en la historia de las sociedades posesclavistas caribeñas marcadas por las migraciones de trabajadores afrodescendientes, y da cuenta del surgimiento de una nueva entidad político-administrativa al margen de la nación. EI libro aporta una nueva luz sobre las lógicas de inclusión y de exclusión propias de las políticas de mestizaje en el México posrevolucionario, por medio de un doble desfase analítico: estudiar eL lugar de las poblaciones negras más que el de las indígenas; centrarse en la inmigración más que en la autoctonía.

Artículos relacionados

    1
  • GOBERNANZA, SEGURIDAD Y COVID-19 EN LA FRONTERA MÉXICO-ESTADOS UNIDOS
    JOSÉ MARÍA RAMOS GARCÍA
    El objetivo general del libro es analizar y mostrar la importancia de una gestión eficaz de la pandemia del COVID-19 en la frontera México-Estados Unidos con base en el modelo de la gobernanza para resultados, según las políticas y criterios adoptados en la Iniciativa conjunta México y Estados Unidos para combatir la pandemia de COVID-19. Esta iniciativa se contrastará con el p...
    En stock

    $ 280.00

  • ESCLAVOS, MIGRANTES Y NARCOS
    BERNARDO BOLAÑOS GUERRA
    La criminalidad disminuye en Estados Unidos desde hace dos décadas pero aumenta en México desde 2007. A la división internacional del trabajo que caracteriza a la globalización se suma ahora una abrupta externalización de la violencia hacia algunos países en desarrollo. La teoría de las tecnologías de poder de Michel Foucault nos ofrece un marco teórico general para describir e...
    En stock

    $ 300.00

  • IDENTIDADES A LA INTEMPERIE
    MORERAS, JORDI
    Este trabajo analiza la producción científica en torno al uso (y abuso) del término radicalización aplicado a las comunidades musulmanas en Europa. A pesar de su frecuente uso, sigue siendo una noción muy poco precisa, y numerosas teorías y definiciones intentan explicar sus causas. Se parte de la idea que la radicalización constituye la fase previa del proceso que conduce a un...
    En stock

    $ 390.00

  • MIGRACIONES AMBIENTALES
    CASTILLO SEGURA, JESÚS MANUEL
    Lejos de la atención mediática que suele prestarse a los refugiados fruto de determinados conflictos bélicos, los movimientos de población forzados por las diferentes formas y niveles de degradación ambiental son ignorados de manera flagrante. Jesús M. Castillo define como migrante ambiental a «toda persona que abandona su territorio de residencia habitual debido principalment...
    En stock

    $ 161.00

  • MUJERES EN EL CAMINO
    CHECA Y OLMOS, FRANCISCO
    España ya es un país de inmigración, como el resto de la Europa desarrollada. Ello se aprecia en que nuestros inmigrados no son sólo jóvenes, solteros, mayoritariamente norteafricanos. Nuestras plazas se han llenado de mujeres extranjeras venidas desde muchas latitudes del Planeta, a los colegios han entrado sus niños y niñas, en los edificios viven con sus familias, en muchas ...
    En stock

    $ 449.00

  • MIGRACIÓN, REMESAS Y DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO EN MÉXICO Y MICHOACÁN
    JOSÉ CÉSAR LENIN NAVARRO CHÁVEZ / FRANCISCO JAVIER AYVAR CAMPOS / OSCAR HUGO PEDRAZA RENDÓN
    Con el objetivo de identificar los impactos de las transferencias y remesas en la distribución del ingreso en México, sus regiones, la región occidente, y en particular michoacán, los autores de este trabajo estudian la migración en el contexto internacional. ...
    En stock

    $ 300.00