ADAPTACIÓN Y NOVELIZACIÓN EN EL CINE MEXICANO (1939-1955)

ADAPTACIÓN Y NOVELIZACIÓN EN EL CINE MEXICANO (1939-1955)

ISABEL LINCOLN STRANGE RESÉNDIZ

$ 410.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GEDISA
Materia
Audiovisual y Comunicación
ISBN:
978-84-18914-08-9

El cine fue uno de los principales medios de entretenimiento para los mexicanos durante más de la primera mitad del siglo XX. La llamada Época de oro del cine mexicano estuvo acompañada de otras manifestaciones culturales, tales como la música, la prensa y la literatura. En este libro se presentan dos estudios de casos que son esenciales para comprender nuestras industrias culturales y, a la vez, para conocer una época de la historia nacional a la que pocas veces nos aproximamos. El primer caso que aquí se aborda es el filme Doña Bárbara (1943), dirigido por Fernando de Fuentes y adaptado de la novela homónima del escritor venezolano Rómulo Gallegos, publicada en 1929; en esta primera parte del libro, se identifican los hechos que permitieron la realización del filme, mismo que incluyó la participación del novelista y de otros intelectuales. Asimismo, en este apartado, se analizan los elementos que permitieron el proceso de adaptación de una de las grandes obras literarias hispanoamericanas del siglo XX. Por otro lado, las novelas de cine fueron un fenómeno trascendente en la vida de los mexicanos y tuvieron éxito a lo largo de las décadas de los treinta, cuarenta y cincuenta. En este libro se estudia el caso de la Novela semanal cinematográfica. Revista ilustrada, una publicación periódica que contenía la narración de cintas hollywoodenses, mexicanas y de otras nacionalidades. En esta segunda parte del libro, el lector podrá asomarse a una etapa importante de la vida cultural del México de las décadas mencionadas, pocas veces estudiada por los académicos, pero que representa un espacio significativo de nuestra historia nacional.

Artículos relacionados

    1
  • TELESHAKESPEARE
    CARRION, JORGE
    ¿Qué sucedió con la televisión que se convirtió en un reto irresistible incluso para los intelectuales? Nutrida del cine y de la literatura, de la música y de todas las manifestaciones de la cultura y de la vida cotidiana, la TV colocó a las series en el mismo nivel que otras artes. Así, los directores y los actores de cine más prestigiosos se volcaron a hacer series y éstas, c...
    En stock

    $ 299.00

  • ESTUDIOS SOBRE COMUNICACIÓN POLÍTICA EN LATINOAMÉRICA
    MUÑIZ MURIEL MUÑIZ / ALMA ROSA SALDIERNA / FELIPE DE JESÚS MARAÑÓN LAZCANO / LAURO MALDONADO
    El libro Estudios sobre comunicación política en Latinoamérica ofrece un repaso a los trabajos realizados por diversos cuerpos académicos y grupos de investigación en diferentes países de Latinoamérica. Un trabajo que es fruto de la gestión realizada por el Dr. Gerardo Tamez gonzalez director de la facultad de ciencias políticas y administración pública de la facultad de cienci...
    En stock

    $ 415.00

  • LA CREATIVIDAD EN LOS INFORMATIVOS RADIOFÓNICOS
    SILVIA JIMENEZ MARTIN
    En stock

    $ 535.00

  • HOMO AUDIENS CONOCER LA RADIO V
    MEDINA ÁVILA, VIRGINIA
    Homo Audiens. Conocer la radio: Textos teóricos para aprehenderla es producto del interés por abordar la radio como hecho teórico. Esto es, vincular el estudio de la radio con el interés de comprender la cultura y la comunicación masiva hoy, sin perder de vista la mirada retrospectiva, a través de soportes teóricos que nos permitan comprender los medios masivos como hechos o ex...
    En stock

    $ 312.00

  • LA COMEDIA Y EL MELODRAMA EN EL AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO
    PAUL JULIAN SMITH / NANCY BERTHIER
    Fruto del 'Cuarto Coloquio Internacional de Cine Iberoamericano: géneros cinematográficos (2): la comedia y el melodrama' celebrado en el Graduate Center de la City University of New York, los días 12 y 13 de junio de 2013 y los contribuyentes son de España, Francia, México, y EEUU. Las ponencias leídas en ese evento han sido rigurosamente reelaboradas para resultar en los artí...
    En stock

    $ 440.00

  • LA VOCACIÓN INTERCULTURAL DE LA COMUNICACIÓN
    HERNANDEZ CARBALLIDO, ELVIRA / SARELLY MARTÍNEZ MENDOZA
    Todo encuentro de dos o más culturas es un proceso comunicativo, de ahí la vigencia de observar la interculturalidad desde las ciencias de la comunicación. En un primer momento del presente volumen, la interculturalidad se estudia bajo una óptica epistemológica, para proseguir con análisis de casos específicos donde una cultura mira a otra. Autoras y autores se colocan frente a...
    En stock

    $ 200.00

Otros libros de la autora