ACÁ SE RESPIRA LUCHA

ACÁ SE RESPIRA LUCHA

LA CANCIÓN POPULAR ARGENTINA DURANTE LA DÉCADA KIRCHNERISTA

VALERIA HERRERA

$ 325.00
IVA incluido
Editorial:
MALISIA EDITORIAL
Año de edición:
2016
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-3972-19-5
Páginas:
162

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

La investigación de las periodistas Valeria Herrera y Lorena López nos ayuda a entender la intensidad que cobró la música popular a lo largo de un período de respiraciones agitadas, signado por bruscas rupturas - de “los 90” a “la era K.” – y, asimismo, como larga nota pedal, por un sostenido tejido de memoria hecho de palabras y sonidos. Al hacer hablar a algunos de los músicos populares más representativos de la escena argentino-latinoamericana de las últimas décadas, las autoras se atrevieron a desempolvar la categoría “canción de protesta”. Empiezan así a escribir una versión de nuestra historia reciente nutrida de fuentes no siempre debidamente contempladas por los historiadores.

Artículos relacionados

    1
  • LA BRECHA DE IMPLEMENTACION
    MUÑOZ ONOFRE, JUAN PABLO
    La investigación se planteó caracterizar las disputas configuradas y desarrolladas en el marco del ordenamiento jurídico e institucional del a Constitución Política de 1991 que han llevado a la existencia de una brecha entre el reconocimiento de los derechos territoriales de los pueblos indígenas y su eficacia en Colombia. Partiendo de la necesidad de su permanente puesta en di...

    $ 390.00

  • INTELECTUALES INDÍGENAS EN ECUADOR, BOLIVIA Y CHILE
    CLAUDIA ZAPATA SILVA
    Este libro es el resultado de un estudio específico sobre los intelectuales indígenas, tomando el caso de los quechuas en Ecuador, aymaras en Bolivia y mapuches en Chile, y pone énfasis en dos dimensiones: el proceso histórico de su emergencia (y las condiciones teórico-políticas que los invisibilizan) y el análisis de su escritura, entendida como la práctica que mejor da cuent...

    $ 552.00

  • LA TIERNA FURIA
    AGUIRRE ROJAS, CARLOS ANTONIO
    El zapatismo no era el marxismo leninismo, pero también era el marxismo-leninismo, no era el marxismo universitario, no era el marxismo del análisis concreto, no era la historia de México, no era pensamiento indígena fundamentalista y milenarista, y no era la resistencia indígena, era una mezcla de todo esto, un coctel que se mezcla en la montaña... ...

    $ 240.00

  • LECCIONES INESPERADAS DE LA REVOLUCIÓN
    PADILLA, TANALIS
    En pleno centenario del establecimiento de las normales rurales en México, presentamos este libro que ya transforma la forma en que se entienden los sucesivos proyectos educativos en el país y que saca a la luz lo que por décadas se ha querido echar a la sombra y ahogar con recortes presupuestales, olvidos intencionados y sangrientas represiones: el radicalismo triunfó una vez ...

    $ 349.00

  • PUEBLOS MAYAS DE MÉXICO EN EL SIGLO XXI
    RODRIGUEZ CEJA, GABRIELA EUGENIA
    Las problemáticas que afrontan los pueblos mayas contemporáneos de México, a la luz de las relaciones de poder en que se ven inmersos día a día, son objeto de estudio de este trabajo. Los autores y las autoras se han esforzado en problematizar la relación que las comunidades mayas han establecido y establecen con el contexto nacional y el global, y la manera en que ésta ha impa...

    $ 600.00

  • EL CARNAVAL DE YAUTEPEC
    HECTOR DANIEL BASTIDA SALOMON
    El carnaval en Yautepec, nos enseña también, que la cultura solo existe en plural… Que se trata de un ejercicio humano, a través del cual nos acercamos a una concepción de cultura, desde los horizontes propios de nuestros pueblos… Se trata de algo que nace de nuestros territorios y de quienes ahí habitan, a ejercicios de creación que construimos comunitariamente, por lo tanto, ...

    $ 90.00