A DESCOLONIZAR LAS METODOLOGÍAS

A DESCOLONIZAR LAS METODOLOGÍAS

INVESTIGACIÓN Y PUEBLOS INDÍGENAS

TUHIWAI SMITH, LINDA

$ 545.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TXALAPARTA
Año de edición:
2017
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-17065-14-0
Páginas:
420
Encuadernación:
Bolsillo

Desde su publicación en inglés, este persuasivo y evocador ensayo sobre la investigación, que es mucho más que un manual al uso, se ha convertido en una obra esencial para la práctica política y educativa de los pueblos y comunidades indígenas. En este clásico de la literatura académica, traducido a decenas de lenguas y del que se han vendido miles de ejemplares en todo el mundo, Linda Tuhiwai Smith repasa detalladamente los mecanismos ideológicos imperialistas que subyacen tanto en las formas que tenemos de conocer el mundo como en los dispositivos culturales, educativos, antropológicos y ético-políticos desde los que nos acercamos a otros pueblos. Partiendo de planteamientos originales pero apoyándose en la amplia y variada literatura post- y anticolonial, feminista, antirracista y crítica (por sus páginas pasan Angela Davis, Frantz Fanon, bell hooks, Ngugi wa Thiongo, Gayatry Spivak, Foucault, Lefevbre...), nos propone nuevas estrategias que nos ayuden a relevar viejas ideas y conocimientos que hagan que podamos llevar a cabo una descolonización completa de las metodologías opresoras. Una duradera contribución para infundir orgullo a los pueblos indígenas y una invitación a que tomemos las riendas de nuestro propio destino. "Un hito en el proceso no solo de descolonizar las metodologías, sino de descolonizar el conocimiento occidental imperial y las formas de conocimiento". Walter Mignolo "Esta segunda edición asegurará y ampliará el lugar de este libro como un clásico en el campo de las metodologías indígenas". Patti Lather "De amplio alcance intelectual y profundidad política, este libro transformó los campos de la investigación educativa y la epistemología crítica". Michelle Fine

Artículos relacionados

    1
  • GAZA: CRÓNICA DE UNA NAKBA ANUNCIADA
    ÁLVAREZ-OSSORIO, IGNACIO / JOSÉ ABU-TARBUSH
    El pueblo palestino se enfrenta a una de las mayores encrucijadas de su historia contemporánea. Después de que su territorio sufriera una radical transformación geopolítica y demográfica en el siglo XX, con la limpieza étnica de tres cuartas partes de su población entre 1947 y 1948, hoy encara nuevamente la amenaza de un masivo desplazamiento forzado; además de ser objeto de un...
    En stock

    $ 465.00

  • EN BUSCA DEL HUMANISMO PERDIDO
    CORTÉS, ISMAEL
    "En busca del humanismo perdido" ofrece un análisis genealógico de la ética del reconocimiento de la pluralidad de culturas que componen el mosaico de la compleja civilización global en crisis. Este libro pone en diálogo los programas de las instituciones políticas globales y los saberes críticos universitarios. Concretamente, este libro examina los debates institucionales que ...
    En stock

    $ 330.00

  • LA MASACRE SILENCIOSA
    MOROZZO DE LA ROCCA, ROBERTO
    Hace veinte años el sida puso en peligro la supervivencia de todo un continente ante la indiferencia de las grandes instituciones in­ternacionales. Desde 1996 existían tratamientos contra el sida en Occidente, y los pacientes sobrevivían y gozaban de un buen estado de salud. Sin embargo, África, que contaba sus enfermos por millo­nes y no por miles como en los países ricos, veí...
    En stock

    $ 575.00

  • LAS VIOLACIONES DE DERECHOS POR ISRAEL EN PALESTINA
    SIBA IRSHEID
    El conflicto palestino-israelí es un caso particularmente relevante en el ámbito de los derechos humanos y de sus garantías jurídicas. Los territorios palestinos, sometidos a ocupación militar desde 1967, no poseen un régimen jurídico uniforme. Palestina, a pesar de ser reconocida por 145 de los 193 Estados de la ONU, tiene la peculiaridad de ser, como sostiene Marcelo Marzouka...
    En stock

    $ 650.00

  • GUERRERO DE SILICIO
    MARGARITA VARGAS CANALES
    En este libro presentamos seis trabajos que analizan diferentes aspectos de la obra de Frantz Fanon, su recepción en América Latina y los ecos y diálogos que, a noventa años de su nacimiento, producen en investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México convocados en el marco del proyecto de investigación “El pensamiento anticolonialista en el Caribe Insular francófo...
    En stock

    $ 250.00

  • CÓMO REBATIR A UN RACISTA
    ADAM RUTHERFORD
    Cada vez se recurre más a la ciencia para reforzar las ideologías racistas y cada vez se emplea más en el discurso público sobre medidas políticas, migración, educación, deporte e inteligencia. Pero quienes se muestran abiertamente racistas no son los únicos que difunden estereotipos y mitos sobre la raza: también proceden de personas bienintencionadas cuyas experiencias y baga...
    En stock

    $ 620.00