1916-2016, CIEN AÑOS DE HISTORIA, RESISTENCIA Y RESONANCIA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL LATINOAMERICANO

1916-2016, CIEN AÑOS DE HISTORIA, RESISTENCIA Y RESONANCIA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL LATINOAMERICANO

RIVAS ONTIVEROS RIVAS O.

$ 430.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Año de edición:
2018
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-607-30-0294-3
Páginas:
444

Aunque si bien es cierto que ya desde el siglo XVII, en el continente americano y más particularmente en la ciudad de Puebla, México, se gestaron las primeras movilizaciones estudiantiles de protesta de que se tenga memoria en esta parte del mundo, lo es también que no será sino hasta los albores del siglo XX, tras la celebración de una serie de congresos estudiantiles de carácter internacional, cuando el movimiento estudiantil latinoamericano se consolidó como un verdadero agente del cambio social en el continente. Fue a partir de entonces cuando este nuevo y activo actor social empezó a conformar su discurso y un proyecto tendiente a lograr una mejor injerencia estudiantil en la vida, dirección y funcionamiento de las instituciones educativas de carácter público. En este sentido y en por lo menos los últimos cien años, ya son miles de páginas las escritas por el movimiento estudiantil latinoamericano. Es por eso que precisamente en este libro, conformado por un total de 14 trabajos de la autoría de 17 investigadores provenientes de diferentes países, se relata y analiza una mínima pero significativa parte de la historia, la resistencia y resonancia del movimiento estudiantil en América Latina.

Broad historical analysis of rising influence of "students" as political and social force based on study of uprisings and social struggles from time of Mexican revolution to present. Divided into three sections: first covers criteria for studying student movements, second contains papers on movements in Mexico and Argentina between 1916 and 1977, and third presents papers on last 30 years of student resistance and demonstrations in Mexico, Brazil and Spain.

Artículos relacionados

    1
  • LO QUE TODO REVOLUCIONARIO DEBE SABER SOBRE LA REPRESIÓN
    SERGE, VÍCTOR
    ¿Cómo explicar la oscuridad de Victor Serge, uno de los héroes éticos y literarios más imponentes del siglo XX? – dice Susan Sontag. ¿Será porque ningún país puede reclamarlo? No fue sólo un escritor comprometido, sino un activista y un agitador toda su vida. En Bélgica militó en el movimiento de las Juventudes Socialistas, una rama de la Segunda Internacional. En Francia fue a...
    En stock

    $ 160.00

  • LA POLÍTICA CONTRA EL ESTADO
    RODRÍGUEZ LÓPEZ, EMMANUEL
    El siglo XX ha pasado a la historia como el siglo de la revolución, tiempo en el que la política de emancipación quedó engarzada -enredada sería una palabra mejor- en el viejo problema del Estado. Al convertir a éste en la gran palanca de la transformación, la política revolucionaria se constituyó como conquista de aquel lugar fabulado del «poder concentrado», hasta el punto de...
    En stock

    $ 317.00

  • ANARQUISMOS A CONTRATIEMPO
    IBÁÑEZ GRACIA, TOMÁS
    Pensar y actuar a contratiempo, pero sin dejar por ello de pertenecer a nuestro tiempo. Se trata, en suma, de asumir la incómoda tensión generada por la doble exigencia de sintonizar plenamente con el presente y de contradecirlo de manera radical»A partir de esta premisa el autor nos invita a reconsiderar e incidir sobre el momento actual, entendiendo que nuestros anhelos trans...
    En stock

    $ 484.00

  • SOY DE NACIÓN CAMPESINO
    ELISSA J. RASHKIN
    "El agrarismo en el estado de Veracruz fue uno de los más importantes movimientos sociales en México durante las primeras décadas del siglo xx. Como tal, fue un rico manantial de representaciones culturales que, a su vez, revelan la formación y la transformación de identidades campesinas en un contexto altamente conflictivo. Con el fin de revalorar las memorias fragmentadas de ...
    En stock

    $ 180.00

  • ANTIFA
    BRAY, MARK
    En una investigación inteligente y apasionante, el historiador y ex organizador de Occupy Wall Street, Mark Bray, proporciona un estudio detallado de la historia completa del antifascismo desde sus orígenes hasta nuestros días: la primera historia transnacional del antifascismo de posguerra. Basado en entrevistas con antifascistas de todo el mundo, ‘Antifa' detalla las tácticas...
    En stock

    $ 530.00

  • ANATOMÍA DEL FASCISMO
    PAXTON ROBERT O.
    ¿Qué es el fascismo? Centrándose en lo concreto: lo que hicieron los fascistas en lugar de lo que dijeron, el estimado historiador Robert O. Paxton responde a esta pregunta por primera vez. Desde las primeras bandas violentas y uniformadas que golpeaban a "enemigos del estado", hasta el ascenso de Mussolini al poder o la radicalización fascista de Alemania en la Segunda Guerra ...
    En stock

    $ 755.00