1916-2016, CIEN AÑOS DE HISTORIA, RESISTENCIA Y RESONANCIA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL LATINOAMERICANO

1916-2016, CIEN AÑOS DE HISTORIA, RESISTENCIA Y RESONANCIA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL LATINOAMERICANO

RIVAS ONTIVEROS RIVAS O.

$ 430.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNAM
Año de edición:
2018
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-607-30-0294-3
Páginas:
444
$ 430.00
IVA incluido
En stock

Aunque si bien es cierto que ya desde el siglo XVII, en el continente americano y más particularmente en la ciudad de Puebla, México, se gestaron las primeras movilizaciones estudiantiles de protesta de que se tenga memoria en esta parte del mundo, lo es también que no será sino hasta los albores del siglo XX, tras la celebración de una serie de congresos estudiantiles de carácter internacional, cuando el movimiento estudiantil latinoamericano se consolidó como un verdadero agente del cambio social en el continente. Fue a partir de entonces cuando este nuevo y activo actor social empezó a conformar su discurso y un proyecto tendiente a lograr una mejor injerencia estudiantil en la vida, dirección y funcionamiento de las instituciones educativas de carácter público. En este sentido y en por lo menos los últimos cien años, ya son miles de páginas las escritas por el movimiento estudiantil latinoamericano. Es por eso que precisamente en este libro, conformado por un total de 14 trabajos de la autoría de 17 investigadores provenientes de diferentes países, se relata y analiza una mínima pero significativa parte de la historia, la resistencia y resonancia del movimiento estudiantil en América Latina.

Broad historical analysis of rising influence of "students" as political and social force based on study of uprisings and social struggles from time of Mexican revolution to present. Divided into three sections: first covers criteria for studying student movements, second contains papers on movements in Mexico and Argentina between 1916 and 1977, and third presents papers on last 30 years of student resistance and demonstrations in Mexico, Brazil and Spain.

Artículos relacionados

    1
  • MIL MÁQUINAS
    RAUNIG, GERALD
    Tal y como afirma Maurizio Lazzarato en el epílogo a este libro, Mil máquinas logra anudar de forma innovadora el concepto de máquina (puesto en circulación por Deleuze y Guattari) con la tradición marxista que se expresa desde hace varias décadas en el pensamiento postobrerista. Emulando el clásico Mil mesetas y haciendo un uso singular de la crítica del arte y el análisis fíl...
    En stock

    $ 212.00

  • PANOPTICO, N.° 3, DOSSIER INMIGRACIÓN Y CÁRCEL
    El dossier sobre "Inmigración y cárcel" busca profundizar en cuestiones como la relación entre el poder penal y la creación de identidades ante los fenómenos migratorios históricos y actuales, y su reflejo en la esfera del trabajo; las repercusiones sociológicas del modelo penitenciario italiano aplicado a la inmigración; o la gestión penal de la inmigración y su estatus jurídi...
    En stock

    $ 220.00

  • (IN-)MOVILIDAD SOCIAL Y DEMOCRACIA
    GARAY SALAMANCA, LUIS JORGE
    El presente libro analiza la problemática de la (in-)movibilidad social ?núcleo de la meritocracia como fundamento esencial de la sociedad de mercado libre? en países de la Ocde y Colombia ...
    En stock

    $ 145.00

  • SUJETO CAPITAL-SUJETO REVOLUCIONARIO
    ROBERTO ESCORCIA ROMO / GASTÓN CALIGARIS
    El propósito principal de este libro es alentar la discusión sobre las potencias revolucionarias de la clase trabajadora en nuestros días. Los autores que colaboran enfatizan la necesidad urgente de reflexionar críticamente sobre el devenir de la sociedad actual y las posibilidades de generar acciones que apunten hacia transformaciones radicales de la misma. Coinciden, a su vez...
    En stock

    $ 550.00

  • INSURGENCIA LIBERTARIA
    GURUCHARRI, SALVADOR / IBAÑEZ, TOMÁS
    Pese a la dispersión de la militancia libertaria tras 1939, el movimiento libertario mantuvo en el exilio el pulso de sus organizaciones, aunque con un pesado lastre de enfrentamientos internos. La colaboración gubernamental durante la guerra, dio pie a una división entre «puristas» y «colaboracionistas» a menudo más nominal y biográfica que política, pero que condicionó los de...
    En stock

    $ 302.00

  • LOS OBREROS CONTRA EL TRABAJO
    SEIDMAN, MICHAEL
    Este libro constituye un estudio comparado de la historia social y política durante la revolución española en Barcelona y el gobierno del Frente Popular en París durante el periodo 1936-1939, y se centra en la actitud adoptada por los obreros de ambas ciudades ante el trabajo cuando las organizaciones que pretendían representarlos ejercían responsabilidades gubernamentales en m...
    En stock

    $ 765.00