15 AÑOS DE POLITICAS DE IGUALDAD

15 AÑOS DE POLITICAS DE IGUALDAD

LOS ALCANCES, LOS DILEMAS Y LOS RETOS

AA.VV

$ 220.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
COLMEX
Materia
Estudios de Género
ISBN:
978-607-479-128-0

En los últimos tres lustros, género ha sido una palabra que resuena en diferentes ámbitos de la política y sociedad mexicanas. Ha sido el concepto raíz de una serie de políticas que pretenden lograr la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres en el país; sin embargo, ¿cuáles han sido los alcances, dilemas y retos que se reportan tras 15 años de políticas de igualdad de género en México? Para contestar esta pregunta, en este libro se examina la institucionalización de la perspectiva de género, asumida oficialmente en México durante el período en cuestión, sopesando el alcance de sus logros, la naturaleza de sus actores y los desafíos para construir una sociedad géneroequitativa.áEn 15 años de políticas de igualdad: Los alcances, los dilemas y los retos no se pretende hacer un balance más, tibio o superficial. En él se abarca desde aspectos técnicos hasta análisis rigurosos de los sentidos políticos y socioculturales que han permeado los avances en el tema. En este sentido, de manera implícita o explícita, se busca provocar, incitar a una reflexión sin cortapisas: ¿estamos ante progresos conservadores o ante conservadores en progreso en lo que a políticas de igualdad de género respecta? ¿Qué ha sucedido con la agenda relegada -y en casos, negada- del derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo y sus sexualidades? ¿Cómo algunos de los términos vanguardistas provenientes de las luchas emancipadoras de las mujeres han sido retomados paradójicamente por discursos capaces de vaciar sentidos originarios? Re-conociendo logros legislativos, presupuestales y de construcción de agendas, las autoras se preguntan: ¿qué podríamos aprender de la experiencia transcurrida para evitar simulaciones, luchas en soledad y realidades truncas? Las/os lectoras/es encontrarán en estas páginas un balance cuidadoso que, si bien no echa por tierra los avances obtenidos, incita a una lectura creativa y crítica.

Artículos relacionados

    1
  • IGUALDAD DE GÉNERO Y LA AGENDA 2030
    GLORIA GUADARRAMA / GLORIA JOVITA GUADARRAMA SÁNCHEZ / ERIKO FLORES PÉREZ
    Este libro reúne la mirada de distintos investigadores académicos con estudios sobre las vicisitudes que en el tema de igualdad de género y con la Agenda 2030 se intenta instrumentar en distintos espacios. ...
    En stock

    $ 280.00

  • ANTROPOLOGÍA DEL GÉNERO
    AURELIA MARTÍN CASARES
    Existe una tendencia muy generalizada a confundir "género" con "mujeres"; es decir, a pensar que cualquier investigación de género se centrará exclusivamente en las mujeres, mostrándolas persistentemente como víctimas del sistema patriarcal. Otro error común consiste en identificar "género" con "sexo" y, por tanto, creer que se trata de un concepto dual (masculino y femenino)....
    En stock

    $ 595.00

  • CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE GÉNERO, CULTURA RESPETO ASERTIVIDAD Y ACCIONES PARA LA PAZ
    DIANA IVONNE VALDEZ PINEDA, BLANCA ROSA OCHOA JAIM
    Este libro, Construyendo la igualdad de género: Cultura, respeto, asertividad y acciones para la paz, releva la importancia de la igualdad de género para el cambio cultural hacia el respeto, la asertividad y la paz. Para ello pondera modelos de experiencias de transversalización de género en las universidades ­centros del saber conformados desde las masculinidades hegemónicas...
    En stock

    $ 380.00

  • EL ABC DEL GÉNERO
    GABARROT, MARIANA
    ¿Cuáles son las diferencias entre sexo y género? ¿Son biológicas o culturales? ¿Qué queremos decir cuando hablamos de feminismo? ¿Existe el patriarcado? ¿Cómo detectamos el machismo? ¿Por qué tanto debate sobre el lenguaje incluyente? ¿Qué significan y para que utilizamos las siglas LGBTTTIQ+? ¿Qué son el acoso y la violencia de género? ¿Cómo entender los feminicidios? Mariana ...
    En stock

    $ 289.00

  • GÉNEROS ASIMÉTRICOS
    PATRICIA GALEANA DE VALADÉS / PATRICIA NOEMÍ VARGAS BECERRA
    El rezago en las políticas públicas en materia de género detiene el avance de los pueblos. Las mujeres no constituyen un grupo vulnerable más, son más de la mitad de la población. Su atención debe ser prioritaria por el efecto multiplicador que tiene en la sociedad. No sólo son reproductoras de vida sino de patrones culturales. La mejor inversión que puede hacer un Estado es la...
    En stock

    $ 204.00

  • LO QUE SÍ FUNCIONA
    IRIS BOHNET
    Vivimos rodeados de formas de discriminación ?unas sutiles, otras groseramente evidentes? que crean abismos entre las oportunidades que se ofrecen a hombres y mujeres. Iris Bohnet identifica aquí muchas situaciones en que hay un sesgo de selección, casi ...
    En stock

    $ 320.00