ZIRANDA

ZIRANDA

ECHEVERRIA, BOLIVAR / CASTRO LEÑERO, ALBERTO

$ 248.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
ERA
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-607-445-535-9
$ 248.00
IVA incluido
En stock

Ziranda tuvo un doble nacimiento. El primero, cuando Bolívar Echeverría escribió hacia el año 2000 un conjunto de aforismos inspirado por la Minima Moralia de Theodor W. Adorno, libro del que impartió un curso. El segundo nacimiento fue cuando se publicaron en ocho números de la revista Universidad de México, durante 2003.

Se trataba de un conjunto de aforismos sobre los más diversos temas: la contradicción entre valor de uso y valorización del valor, la modernidad, el capitalismo, el comportamiento barroco, el mestizaje, la cultura política latinoamericana, el exilio. El uso del aforismo no era característico del filósofo ecuatoriano-mexicano. Sin embargo los aforismos sí reflejaban su constante ejercicio de la ironía, tan fina y sutil que a menudo pasaba inadvertida en el resto de su obra. Este reconocido filósofo tenía también una mirada cáustica y antisolemne, él que había encontrado en el disfrute uno de los aspectos centrales del ethos barroco.

Ziranda es el nombre de un juego consistente en resistir el mayor tiempo posible la fuerza centrífuga que se genera cuando todos los participantes, asidos de las cadenas que descienden de la punta de una suerte de mástil, se impulsan corriendo para luego, en virtud de semejante fuerza, volar por los aires. Por tratarse de aforismos, “lugares de partida” como dice Adorno, no son concluyentes ni definitivos: son una invitación a emprender el vuelo del pensamiento.

Esta edición es un renacimiento de Ziranda, ahora acompañado por imágenes de Alberto Castro Leñero para crear un diálogo entre el filósofo

Artículos relacionados

    1
  • MANIFIESTO COMUNISTA
    ENGELS, FRIEDRICH / MARX, KARL
    «Un fantasma recorre Europa: el fantasma del comunismo. Todas las fuerzas de la vieja Europa se han unido en santa cruzada para acosar a ese fantasma: el papa y el zar, Metternich y Guizot, los radicales franceses y los polizontes alemanes.»Así comienza el Manifiesto comunista, el panfleto político más leído y citado de todos los tiempos. Escrito al calor de los sucesos revoluc...
    En stock

    $ 440.00

  • CULTURA DE LA RED
    TERRANOVA, TIZIANA
    Cultura de la red es tanto una disección de las ideas de la teoría de la información, la cibernética, las teorías de la complejidad y la biología molecular que conforman la episteme dominante, como una investigación, a través de conceptos como trabajo libre, bienes comunes y economía digital, de las relaciones de poder y resistencias que producen -y se producen en- ese organism...
    En stock

    $ 420.00

  • EL ESTADO DE DERECHO
    ROBERTO ECHAVARREN
    Foucault descalifica la sobredeterminación marxista del campo histórico y la equivalencia entre marxismo y proceso revolucionario que se proponía como dogma. Mayo del '68 fue, según él, profundamente antimarxista. Surgieron, entonces, una serie de demandas centradas en el cuerpo que el marxismo soslayaba. Así, nació la micropolítica, que explora las relaciones de poder en todos...
    En stock

    $ 403.00

  • DEL MONÓLOGO EUROPEO AL DIÁLOGO INTER-FILOSÓFICO
    GANDARILLA SALGADO (ED.), JOSÉ GUADALUPE / MORAÑA, MABEL
    La cuestión de emanciparse no se restringe ni a una expresión del sujeto (racional, moderno) ni a una zona del planeta (el occidente noratlántico) sino que compromete una dimensión de sentido universal en que se ven conmovidos el espacio que se ha ocupado en la historia del mundo (periférico) y el tiempo de interpelación que genera ese locus (desde la exterioridad). Estructuras...
    En stock

    $ 365.00

  • CRÍTICA MARXISTA A SOCIOANTROPOLOGÍAS EN LA POS (SOBRE, TRANS E HIPER) MODERNIDAD
    MIGUEL ÁNGEL ADAME CERÓN
    El vaso comunicante nodal de este libro, es dar cuenta crítica y debatir desde el marxismo con las corrientes, modelos y temáticas posmodernizadas recientes de la antropología-etnografía y, en general, de las disciplinas sociales e histórico-filosóficas. Este es un tema central inabarcable a inacabable, pues día a día aparecen cientos de textos y autores que discuten, proponen,...
    En stock

    $ 200.00

  • MAO. SOBRE LA PRÁCTICA Y LA CONTRADICCIÓN
    ZIZEK, SLAVOJ
    «El comunismo no es amor. El comunismo es un martillo, que se usa para aplastar al enemigo.» Mao Los primeros escritos filosóficos de Mao apuntalaron las revoluciones chinas y, con sus llamadas a la insurrección, siguen constituyendo algunos de los textos más agitadores de todos los tiempos. El explosivo comentario que el inconformista filósofo Slavoj ?i?ek realiza sobre ést...
    En stock

    $ 330.00