ZIRANDA

ZIRANDA

ECHEVERRIA, BOLIVAR / CASTRO LEÑERO, ALBERTO

$ 248.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ERA
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-607-445-535-9

Ziranda tuvo un doble nacimiento. El primero, cuando Bolívar Echeverría escribió hacia el año 2000 un conjunto de aforismos inspirado por la Minima Moralia de Theodor W. Adorno, libro del que impartió un curso. El segundo nacimiento fue cuando se publicaron en ocho números de la revista Universidad de México, durante 2003.

Se trataba de un conjunto de aforismos sobre los más diversos temas: la contradicción entre valor de uso y valorización del valor, la modernidad, el capitalismo, el comportamiento barroco, el mestizaje, la cultura política latinoamericana, el exilio. El uso del aforismo no era característico del filósofo ecuatoriano-mexicano. Sin embargo los aforismos sí reflejaban su constante ejercicio de la ironía, tan fina y sutil que a menudo pasaba inadvertida en el resto de su obra. Este reconocido filósofo tenía también una mirada cáustica y antisolemne, él que había encontrado en el disfrute uno de los aspectos centrales del ethos barroco.

Ziranda es el nombre de un juego consistente en resistir el mayor tiempo posible la fuerza centrífuga que se genera cuando todos los participantes, asidos de las cadenas que descienden de la punta de una suerte de mástil, se impulsan corriendo para luego, en virtud de semejante fuerza, volar por los aires. Por tratarse de aforismos, “lugares de partida” como dice Adorno, no son concluyentes ni definitivos: son una invitación a emprender el vuelo del pensamiento.

Esta edición es un renacimiento de Ziranda, ahora acompañado por imágenes de Alberto Castro Leñero para crear un diálogo entre el filósofo

Artículos relacionados

    1
  • DOLOR
    GADAMER, HANS-GEORG
    ¿Co´mo pensar el dolor en tiempos donde la oferta de la industria farmacéutica busca aliviarlo e incluso eliminarlo? Este texto de Hans-Georg Gadamer fue la última conferencia pu´blica que brindo´ en su vida. Al describir el dolor como una tarea de vida, Gadamer formulo´ en dicha ponencia una verdadera provocacio´n para el pu´blico del colegio de me´dicos. Esa tarea se acerca e...
    En stock

    $ 165.00

  • SPINOZA AYER Y HOY
    NEGRI, ANTONIO
    No es casual que Antonio Negri concluya su trilogía de ensayos con Spinoza. Porque toda filosofía y toda política siempre habrán de vérselas con Spinoza, ayer y hoy, para pensar la bifurcación, la de ayer en la creación del Estado moderno y el capitalismo, en ese momento clave que fue el siglo XVII, formación de un mundo que hoy vemos desmoronarse, pero sin perder su poder de a...
    En stock

    $ 480.00

  • UNIVERSALISMO-DIVERSIDAD : CONTRADICCIONES DE LA MODERNIDAD-MUNDO / RENATO ORTIZ
    ORTIZ, RENATO
    Existe en la actualidad un malestar del universalismo. La revolución digital, los medios de comunicación, las finanzas, los viajes, el imaginario colectivo del consumo, nos llevan a subrayar los rasgos compartidos de estos tiempos de unificación planetaria. Sin embargo, frente a este proceso, la problemática de la diversidad emerge con fuerza y la valorización de la diferencia ...
    En stock

    $ 416.00

  • LA CUESTIÓN MERIDIONAL
    GRAMSCI, ANTONIO
    El problema meridional ha sido estudiado a lo largo de todo el siglo xix por un gran número de investigadores. Su denuncia de los males sociales y políticos se ha presentado como un problema relacionado con la distribución de la riqueza o con la necesidad ...
    En stock

    $ 410.00

  • LO SÓLIDO EN EL AIRE
    EDUARDO GRÜNER
    Los intelectuales, nos propone Eduardo Grüner, son aquellos que ven en la cultura no su apariencia de orden estático y apolíneo, sino su estado de crisis , palabra de la cual deriva aquel otro vocablo que caracteriza al pensamiento crítico cuyo ejercicio Osiempre entre el conflicto trágico y la negatividadO define el rol de los intelectuales y constituye el objetivo de este vol...
    En stock

    $ 300.00

  • DEMOCRACIA EN PRESENTE
    ISABELL LOREY
    Tanto en Europa como en América Latina, la democracia liberal se desmorona, se erosiona, implosiona. Su crisis no es nueva y sus formas de dominación siempre generaron resistencias. Pero hoy la crisis se agudiza: su estabilidad y su capacidad de adaptarse disminuyen en paralelo a la consolidación de fuerzas populista de carácter autoritario, sexista y racista que operan a travé...
    En stock

    $ 450.00