WOMAN, NATIVE, OTHER

WOMAN, NATIVE, OTHER

WRITING POSTCOLONIALITY AND FEMINISM

TRINH MINH-HA

$ 450.00
IVA incluido
Editorial:
INDIANA UNIVERSITY PRESS
Año de edición:
2009
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-0-253-20503-2
Páginas:
184
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

. . . methodologically innovative . . . precise and perceptive and conscious . . . " -Text and Performance Quarterly

"Woman, Native, Other is located at the juncture of a number of different fields and disciplines, and it genuinely succeeds in pushing the boundaries of these disciplines further. It is one of the very few theoretical attempts to grapple with the writings of women of color." -Chandra Talpade Mohanty

"The idea of Trinh T. Minh-ha is as powerful as her films . . . formidable . . . " -Village Voice

" . . . its very forms invite the reader to participate in the effort to understand how language structures lived possibilities." -Artpaper

"Highly recommended for anyone struggling to understand voices and experiences of those 'we' label 'other'." -Religious Studies Review

Artículos relacionados

    1
  • PARTIENDO PAN
    BELL HOOKS / CORNEL WEST
    Dos grandes amigos, la escritora y activista Bell Hooks (1952–2021), y el filósofo y crítico social Cornel West (1953), mantienen en Partiendo pan un vibrante diálogo que abarca numerosos intereses: espiritualidad, religiosidad, laicismo, capitalismo, expectativas colectivas, cultura popular... Unas veces coinciden en su punto de vista, otras no, pero la intensidad de su preocu...

    $ 440.00

  • INTERSECCIONALIDAD
    HILL COLLINS, PATRICIA / BILGE, SIRMA
    El concepto de se ha convertido en un tema candente tanto en los círculos académicos como en los activistas. Pero, ¿qué significa exactamente y por qué ha surgido como una herramienta analítica a través de la cual comprender la complejidad del mundo, la diversidad de las personas y experiencias; para explorar cómo surgen y cómo se interrelacionan y entrelazan las desigualdades ...

    $ 495.00

  • EL PUEBLO GITANO CONTRA EL SISTEMA MUNDO
    FILIGRANA, PASTORA
    El varón blanco, occidental y heterosexual se sitúa en la cúspide de la escala de lo humano; todo lo demás es la otredad. Pastora Filigrana propone una mirada a las estrategias de resistencia al capitalismo, el patriarcado y el colonialismo históricas y actuales del pueblo gitano, la otredad por excelencia en Europa. En estas formas de vida encontramos prácticas propias de aut...

    $ 320.00

  • LECTURAS EMERGENTES I (2ªED)
    FLÓREZ FLÓREZ, JULIANA
    El trabajo explora en dos volúmenes un par de ideas marginales en el estudio de los movimientos sociales: decolonialidad y subjetividad. Este primer volumen está dedicado a la decolonialidad. El interés por explorar este tema surge de constatar que la mayoría de teorías de movimientos sociales tienden a concluir que el análisis de los movimientos latinoamericanos merece una exc...

    $ 290.00

  • DIMENSIONES SOCIALES, POLÍTICAS Y CULTURALES DEL DESARROLLO
    ENZO FALETTO VERNÉ / ENZO FALETTO
    Esta antología contiene una seleccion de trabajos de Enzo Faletto escritos durante los últimos treinta años de su vida. Hemos preferido obviar una agrupacion por período de los escritos seleccionados, si bien están todos ellos representados, y optar por una agrupación temática en torno a lo que podríamos llamar sus cinco grandes ejes de preocupación, los que atraviesan todos lo...

    $ 99.00

  • AFRODESCENDENCIAS
    ROSA CAMPOALEGRE SEPTIEN
    "Es inmenso el riesgo de prologar un libro analítico y polifónico como este, tejido de voces afrodescendientes. No cabe duda que la obra es pertinente y llamada a ser referencia en materia académica y de política pública. Y, en este contexto, emergen intensos debates ante las nuevas realidades. En compañía de esta nueva obra, volvemos al diálogo sobre temas candentes que inform...

    $ 380.00

Otros libros de la autora

  • LOVECIDAL
    TRINH MINH-HA
    In this new work, renowned feminist filmmaker and postcolonial theorist Trinh T. Minh-ha offers a lyrical, philosophical meditation on the global state of endless war and the violence inflicted by the imperial need to claim victory. She discusses the rise of the police state as linked, for example, to U.S. military intervention in Iraq and Afghanistan, or to China’s occupation ...

    $ 750.00