WE THE PEOPLE

WE THE PEOPLE

FUNDAMENTOS DEL CONSTITUCIONALISMO ESTADOUNIDENSE

ACKERMAN, BRUCE

$ 423.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TRAFICANTES DE SUEÑOS
Año de edición:
2015
Materia
Historia
ISBN:
978-84-943111-6-1
Páginas:
360
Encuadernación:
Rústica

We the People traza la historia del constitucionalismo estadounidense, desde la fundación de la República hasta la revolución de los derechos civiles de la década de 1960 y la crisis actual provocada por la governance neoliberal, para afirmar con todo vigor la función primordial desempeñada por el poder constituyente del pueblo estadounidense en el ritmo de producción de la norma constitucional y del derecho positivo. Lejos de afirmar un modelo constitucional basado en la reproducción de la norma jurídica al ritmo de los equilibrios de un poder constituido congelado en el tiempo, el profesor Ackerman reivindica y reconstruye con toda precisión teórica los momentos histórico-constitucionales, producto genuino de procesos intensísimos de lucha de clases y de antagonismo social, en los que la voz del pueblo se impone en un complejo juego de desplazamientos de los equilibrios institucionales y de innovaciones en el campo jurídico-constitucional. En el caso de la historia estadounidense, la fundación de la República contra el dominio colonial, la Guerra Civil contra el Sur racista, el New Deal contra el modelo del laissez faire liberal y la revolución de los derechos civiles contra el segregacionismo del sistema de Jim Crow han supuesto una mutación fundamental del pacto constitucional de la nación y la inauguración de un nuevo ciclo político y legislativo. Estos puntos de inflexión despliegan con toda nitidez la potencia del poder constituyente contra la usurpación tendencial de los sucesivos pactos constitucionales por el poder constituido ligado a las clases y los grupos sociales, cuyo poder proviene de estructuras de dominación que la constitución política intenta someter a la voluntad democrática del pueblo. El libro contiene, pues, una teoría de la constitución entendida como resultado de la radicalización de la democracia mediante la imposición de nuevas cartas de derechos fruto de las nuevas necesidades políticas y socioeconómicas de la inmensa mayoría.

Artículos relacionados

    1
  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DEL BALLET CLÁSICO
    MAR RODRÍGUEZ VACAS
    ¿Sabías que el mismísimo rey Alfonso XIII se vio sorprendido por Diaghilev, impulsor de los Ballets Rusos, cuando éste se atrevió a decirle que ambos eran iguales porque no hacían nada? ¿O que Marius Petipa tuvo que salir huyendo de España para no volver jamás? ¿O que el bailarín Rudolf Nureyev aprovechó una gira por París para desertar de la Unión Soviética, puesto que, si reg...
    En stock

    $ 610.00

  • ANTIMANUAL DEL MAL HISTORIADOR
    MATTELART, ARMAND / AGUIRRE ROJAS, CARLOS ANTONIO
    Si un manual tradicional que ayuda a formar malos historiadores oficiales y tradicionales comienza siempre por ciertas definiciones, entonces, un antimanual como éste ?-que persigue abrir el espacio y coadyuvar a crear las condiciones para formar nuevos historiadores críticos-, debería comenzar tal vez con toda una serie de antidefiniciones. Anticonceptos y antinociones de lo q...
    En stock

    $ 195.00

  • EL ROBO DE LA HISTORIA
    GOODY, JACK
    En El robo de la historia el eminente antropólogo Jack Goody realiza una apasionada crítica del sesgo eurocéntrico y occidentalista presente en buena parte de los escritos de historia occidentales, y el consiguiente «robo» por parte de Occidente de los logros de otras culturas, sobre todo de la invención de la democracia, el capitalismo, el individualismo o el amor. Así, el aut...
    En stock

    $ 630.00

  • LA CUESTIÓN DE LAS NACIONALIDADES Y LA SOCIALDEMOCRACIA
    BAUER, OTTO
    La cuestión de las nacionalidades y la socialdemocracia, publicado por Otto Bauer (1881-1938) en 1907, está considerado como uno de los estudios más brillantes y lúcidos del marxismo acerca del problema nacional, cuyos planteamientos sorprenden por su validez y persistencia. Como señala Ramón Máiz, en el estudio preliminar de esta edición, "Bauer elaboró un original concepto de...
    En stock

    $ 770.00

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DEL IMPERIO ESPAÑOL
    PEDRO J FERNANDEZ
    ¿Qué debe América a España y España a América? ¿Desembarcaron soldados españoles en Inglaterra? ¿Quién disparó el cañonazo que le arrancó un brazo a Nelson?... En esta apasionante obra encontrarás todo lo que nunca supiste sobre el mayor Imperio de la historia. Los españoles fueron los primeros en cruzar el Atlántico, los primeros en «descubrir» América, los primeros en circunn...
    En stock

    $ 690.00

  • LA REPÚBLICA DE WEIMAR
    MÖLLER, HORST
    La república de Weimar nació con la necesidad de acabar con los problemas del pasado más reciente alemán. Entre ellas no sólo estaba la deliberación y el acuerdo de paz de Versalles, que incluía excesivas divisiones territoriales, reparaciones económicas, así como discriminaciones en el ámbito del derecho internacional y que la mantuvo hasta su final ocupada con la liquidación ...
    En stock

    $ 560.00

Otros libros de la autora

  • WE THE PEOPLE III
    ACKERMAN, BRUCE
    We the People traza la historia del constitucionalismo estadounidense, desde la fundación de la República hasta la revolución de los derechos civiles de la década de 1960 y la crisis actual provocada por la governance neoliberal, para afirmar con todo vigor la función primordial desempeñada por el poder constituyente del pueblo estadounidense en el ritmo de producción de la nor...
    Agotado

    $ 465.00

  • WE THE PEOPLE II
    ACKERMAN, BRUCE
    We the People traza la historia del constitucionalismo estadounidense, desde la fundación de la República hasta la revolución de los derechos civiles de la década de 1960 y la crisis actual provocada por la governance neoliberal, para afirmar con todo vigor la función primordial desempeñada por el poder constituyente del pueblo estadounidense en el ritmo de producción de la nor...
    Agotado

    $ 465.00