WALTER BENJAMIN, RESISTENCIAS MINÚSCULAS

WALTER BENJAMIN, RESISTENCIAS MINÚSCULAS

ESTHER COHEN DABAH

$ 330.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GODOT
Año de edición:
2015
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-987-3847-76-9
Páginas:
314
Encuadernación:
Otros

Ha llegado el tiempo de un pensamiento de resistencia minúscula, tiempo de reconocer el valor en lo ínfimo, de salvamento a través del detalle, es el momento de una reflexión que irrumpa en medio de nuestra totalidad quebrada, escribe Daniel Bensaid para referirse a un mundo atravesado por el terror. ¿Qué alternativas para la filosofía frente al resquebrajamiento de la moral, la política y la literatura?, se pregunta. Y quién mejor que Walter Benjamin, "centinela mesiánico", para responder por tanta barbarie: exigencia última de recuperar un pensamiento de lo minúsculo, de resistencia minúscula que en cada acción, por menor e imperceptible, sea capaz de iluminar instantes mesiánicos alternativos. Atrás quedó el mundo de la revolución total, del cambio social radical, atrás quedaron las grandes utopías. Nuestro mundo exige otra forma de desobediencia: la tenacidad de lo menor, de lo minúsculo. Ha llegado el tiempo.

Artículos relacionados

    1
  • RELIGIÓN VS REVOLUCIÓN
    HELIOS (ILYAS) F. GARCÉS
    En momentos como el actual y en territorios como el nuestro, en los que la lucha política contra el racismo es instrumentalizada y reducida a un medio de vida y a moneda de capital simbólico, es necesario tomar contacto con el trabajo que realizaron quienes ...
    En stock

    $ 420.00

  • CAOSMOSIS
    GUATTARI, FELIX
    ¿Cómo producirla, captarla, enriquecerla, reinventarla permanentemente para hacerla compatible con universos de valores mutantes? ¿Cómo trabajar para su liberación, es decir, para su resingularización? Todas las disciplinas tendrán que conjugar su creatividad para conjurar las situaciones de barbarie, de implosión mental, de espasmo caósmico que se perfilan en el horizonte, y p...
    En stock

    $ 229.00

  • LA CUESTIÓN MERIDIONAL
    GRAMSCI, ANTONIO
    El problema meridional ha sido estudiado a lo largo de todo el siglo xix por un gran número de investigadores. Su denuncia de los males sociales y políticos se ha presentado como un problema relacionado con la distribución de la riqueza o con la necesidad ...
    En stock

    $ 410.00

  • DEMOCRACIA EN PRESENTE
    ISABELL LOREY
    Tanto en Europa como en América Latina, la democracia liberal se desmorona, se erosiona, implosiona. Su crisis no es nueva y sus formas de dominación siempre generaron resistencias. Pero hoy la crisis se agudiza: su estabilidad y su capacidad de adaptarse disminuyen en paralelo a la consolidación de fuerzas populista de carácter autoritario, sexista y racista que operan a travé...
    En stock

    $ 450.00

  • DOLOR
    GADAMER, HANS-GEORG
    ¿Co´mo pensar el dolor en tiempos donde la oferta de la industria farmacéutica busca aliviarlo e incluso eliminarlo? Este texto de Hans-Georg Gadamer fue la última conferencia pu´blica que brindo´ en su vida. Al describir el dolor como una tarea de vida, Gadamer formulo´ en dicha ponencia una verdadera provocacio´n para el pu´blico del colegio de me´dicos. Esa tarea se acerca e...
    En stock

    $ 165.00

  • SPINOZA AYER Y HOY
    NEGRI, ANTONIO
    No es casual que Antonio Negri concluya su trilogía de ensayos con Spinoza. Porque toda filosofía y toda política siempre habrán de vérselas con Spinoza, ayer y hoy, para pensar la bifurcación, la de ayer en la creación del Estado moderno y el capitalismo, en ese momento clave que fue el siglo XVII, formación de un mundo que hoy vemos desmoronarse, pero sin perder su poder de a...
    En stock

    $ 480.00