VULNERABILIDAD EN TRÁNSITO

VULNERABILIDAD EN TRÁNSITO

PELIGROS, RETOS Y DESAFÍOS DE MIGRANTES DEL NORTE DE CENTROAMÉRICA A SU PASO POR MÉXICO

RAFAEL ALONSO HERNÁNDEZ LÓPEZ / CHANTAL LUCERO VARGAS

$ 370.00
IVA incluido
Editorial:
EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE
Año de edición:
2021
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-607-479-459-5
Páginas:
183

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

En las últimas dos décadas la migración centroamericana, en su tránsito por México,se ha convertido en uno de los procesos sociales más relevantes. Esta movilidad se ha caracterizado en gran medida por las condiciones de vulnerabilidad que enfrentan las personas migrantes que intentan llegar a Estados Unidos o las que permanecen en el país en condiciones adversas y precarizadas.

De esta forma, la presencia del crimen organizado, las eventualidades propias del proceso migratorio –desgaste físico, emocional, entre otras–, así como la falta de una política migratoria –que objetivamente aplique mecanismos accesibles para la regularización de estancia en el país– hacen que el éxodo por el territorio mexicano sea un escenario excesivamente complejo, donde los riesgos se incrementan y la violencia se exacerba, generando una espiral perpetua de vulnerabilidad que ha sido difícil erradicar.

Es precisamente la persistencia de la vulnerabilidad el eje conductor de la presente obra, en la que se expone una serie de estudios de caso que parten del análisis contextual de la migración en tránsito por México y las múltiples formas en que ésta se genera y agudiza en las diferentes entidades, enfatizando la experiencia de las mujeres y visibilizando los peligros, retos y desafíos que afrontan en su movilidad.

Artículos relacionados

    1
  • LENGUAS Y CULTURAS EN RIESGO DE DESAPARICION
    LORENA CORDOVA-HERNANDEZ (COORD)
    El presente libro es el resultado de trabajos procedentes de diferentes instituciones y perfiles profesionales que colaboran para desarrollar investigación básica y aplicada para la revitalización de lenguas y culturas en riesgo de desaparición y en situación de frontera en Oaxaca y Chiapas, dos de los estados con mayor diversidad lingüística del país. Se reúnen aquí experienci...

    $ 200.00

  • RACISMO EN CHILE. LA PIEL COMO MARCA DE LA INMIGRACIÓN
    TIJOUX, MARÍA EMILIA

    $ 395.00

  • LOS MIGRANTES QUE NO IMPORTAN
    MARTINEZ, OSCAR
    Décimo aniversario.«Para comprender las dramáticas realidades que enfrentan los migrantes que huyen hacia el norte para buscar trabajo en Estados Unidos, Óscar Martínez literalmente saltó trenes y esquivó a asesinos. Merece elogios no solo por sus esfuerzos y por lo que escribe, sino porque escribe muy bien.» Jon Lee AndersonDurante más de un año Óscar Martínez se dedicó a conv...

    $ 199.00

  • ESPACIOS FRONTERIZOS Y DIVERSIDAD TERRITORIAL EN CONFLICTO
    OLMOS AGUILERA, MIGUEL
    ¿Qué es el espacio cultural? ¿Por qué defendemos la tierra a la que creemos pertenecer? ¿Cómo se recrea la memoria territorial en los procesos de movilidad? El análisis del espacio es uno de los temas más antiguos de las ciencias sociales. Existen diversas investigaciones sobre geografía cultural que abordan el estudio del espacio tanto desde los fundamentos filosóficos más pro...

    $ 300.00

  • TRANSACCIONES ERÓTICAS EN LA FRONTERA SUR DE ECUADOR
    MARTHA CECILIA RUIZ M. / RUIZ MURIEL RUIZ M.
    En este libro, Martha Cecilia Ruiz revela los claroscuros del vínculo entre sexualidad y migración en la frontera sur del Ecuador. Lejos de la retórica victimizante que ha circulado en torno a las mujeres migrantes involucradas en el comercio sexual, apuesta por repolitizar los significados que ellas otorgan a sus experiencias. Destaca, además de las condiciones materiales, los...

    $ 480.00

  • MIGRACIÓN DE RETORNO EN AMERICA LATINA
    ERIKA MONTOYA ZAVALA / MIRIAM NAVA ZAZUETA
    Hablar de migración de retorno es hablar de una parte del proceso migratorio; entendida la migración como un proceso de desplazamientos de las personas, de ida y de regreso, enmarcados en contextos históricos, sociales, culturales, económicos, familiares, personales, espaciales y transnacionales. No hay duda que la migración de retorno está motivada por múltiples factores. En e...

    $ 280.00