VULNERABILIDAD EN TRÁNSITO

VULNERABILIDAD EN TRÁNSITO

PELIGROS, RETOS Y DESAFÍOS DE MIGRANTES DEL NORTE DE CENTROAMÉRICA A SU PASO POR MÉXICO

RAFAEL ALONSO HERNÁNDEZ LÓPEZ / CHANTAL LUCERO VARGAS

$ 370.00
IVA incluido
Editorial:
EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE
Año de edición:
2021
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-607-479-459-5
Páginas:
183

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

En las últimas dos décadas la migración centroamericana, en su tránsito por México,se ha convertido en uno de los procesos sociales más relevantes. Esta movilidad se ha caracterizado en gran medida por las condiciones de vulnerabilidad que enfrentan las personas migrantes que intentan llegar a Estados Unidos o las que permanecen en el país en condiciones adversas y precarizadas.

De esta forma, la presencia del crimen organizado, las eventualidades propias del proceso migratorio –desgaste físico, emocional, entre otras–, así como la falta de una política migratoria –que objetivamente aplique mecanismos accesibles para la regularización de estancia en el país– hacen que el éxodo por el territorio mexicano sea un escenario excesivamente complejo, donde los riesgos se incrementan y la violencia se exacerba, generando una espiral perpetua de vulnerabilidad que ha sido difícil erradicar.

Es precisamente la persistencia de la vulnerabilidad el eje conductor de la presente obra, en la que se expone una serie de estudios de caso que parten del análisis contextual de la migración en tránsito por México y las múltiples formas en que ésta se genera y agudiza en las diferentes entidades, enfatizando la experiencia de las mujeres y visibilizando los peligros, retos y desafíos que afrontan en su movilidad.

Artículos relacionados

    1
  • EN EL CAMINO DE LA INTEGRACION: EXREFUGIADOS Y MEXICANOS EN CHIAPAS
    EDITH KAUFFER / JUAN CARLOS VELASCO SANTOS
    El propósito de este documento es ofrecer información acerca del proceso de integración de los ex refugiados guatemaltecos en Chiapas. El material fue elaborado a partir del trabajo de campo con comunidades ex refugiadas guatemaltecas, así como en comunidades mexicanas en los municipios de La Trinitaria, Frontera Comalapa, Bella Vista y Amatenango de la Frontera. El trabajo se ...

    $ 40.00

  • MIGRACIÓN, REMESAS Y DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO EN MÉXICO Y MICHOACÁN
    JOSÉ CÉSAR LENIN NAVARRO CHÁVEZ / FRANCISCO JAVIER AYVAR CAMPOS / OSCAR HUGO PEDRAZA RENDÓN
    Con el objetivo de identificar los impactos de las transferencias y remesas en la distribución del ingreso en México, sus regiones, la región occidente, y en particular michoacán, los autores de este trabajo estudian la migración en el contexto internacional. ...

    $ 300.00

  • MUJERES EN EL CAMINO
    CHECA Y OLMOS, FRANCISCO
    España ya es un país de inmigración, como el resto de la Europa desarrollada. Ello se aprecia en que nuestros inmigrados no son sólo jóvenes, solteros, mayoritariamente norteafricanos. Nuestras plazas se han llenado de mujeres extranjeras venidas desde muchas latitudes del Planeta, a los colegios han entrado sus niños y niñas, en los edificios viven con sus familias, en muchas ...

    $ 449.00

  • MIGRACIÓN DE RETORNO EN AMERICA LATINA
    ERIKA MONTOYA ZAVALA / MIRIAM NAVA ZAZUETA
    Hablar de migración de retorno es hablar de una parte del proceso migratorio; entendida la migración como un proceso de desplazamientos de las personas, de ida y de regreso, enmarcados en contextos históricos, sociales, culturales, económicos, familiares, personales, espaciales y transnacionales. No hay duda que la migración de retorno está motivada por múltiples factores. En e...

    $ 280.00

  • DERECHOS DE LOS INMIGRANTES
    NURIA GONZÁLEZ MARTÍN
    Nos muestra el trabajo cotidiano de los diputados federales actualizar las leyes y las normas que permiten la convivencia pacífica de todos los mexicanos, incluyendo a los que viven fuera de nuestras fronteras. ...

    $ 10.00

  • DREAMERS
    EILEEN TRUAX
    En el año 2001 se presentó al congreso de Estados Unidos una inciativa de ley conocida como DREAM Act. Su objectivo: Regularizar la situación legal de más de un millón de inmigrantes indocumentados que ingresaron al país cuando eran menores de edad y se enfrentan ahora al fantasma de la deportación, a no poder continuar sus estudios, a quedarse sin personalidad jurídica. Bajo o...

    $ 350.00