VIVIR CON VIH-SIDA

VIVIR CON VIH-SIDA

NOTAS ETNOGRÁFICAS SOBRE EL MUNDO DE LA ENFERMEDAD Y SUS CUIDADOS

MARÍA LAURA RECODER

$ 390.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BIBLOS
Año de edición:
2011
Materia
Cuidados y salud
ISBN:
978-950-786-913-6
Páginas:
262
$ 390.00
IVA incluido
En stock

Esta etnografía explora las relaciones existentes entre tratamiento antirretroviral y vida cotidiana en personas que viven con VIH-sida, a partir de las observaciones realizadas en un hospital público de la ciudad de San Salvador, estado de Bahía, Brasil. Definida y tratada en sus comienzos como una enfermedad terminal, el VIH-sida pasó a ser, en los últimos quince años, una enfermedad de carácter crónico; produciendo cambios importantes y definitivos en la vida cotidiana de las personas en tratamiento, que hoy enfrentan los desafíos que supone el manejo de la enfermedad en el día a día. La elección de un estudio etnográfico, a través de su principal herramienta, la observación participante, permitió comprender parte de los procesos interpretativos que operan en la construcción de la experiencia de vivir con VIH-sida. Procesos que involucran la redefinición de viejas prácticas, la adquisición de nuevos conocimientos, el establecimiento de nuevas rutinas de vigilancia y cuidados sobre el cuerpo, la resignificación de parte de las relaciones con los otros, la administración de la tensión entre los deseos de una vida normal y los deberes de una vida saludable, entre otros.

Artículos relacionados

    1
  • ¿UNA RAYITA?
    DAVID LÓPEZ CANALES
    Un ensayo pionero y absolutamente oportuno que abre el debate sobre el creciente consumo de cocaína en España.En las dos últimas décadas, el porcentaje de población que ha probado la cocaína en España se ha triplicado. El país se sitúa entre los primeros del mundo en su consumo. Desde su irrupción a finales de los setenta, la cocaína ha ido perdiendo su estigma de peligrosidad ...
    En stock

    $ 270.00

  • CARAS Y SOPORTES DE LA VULNERABILIDAD
    JOSE SANTIAGO
    Este libro tiene como objetivo analizar de qué modo se entreveran en la sociedad actual dos caras de la vulnerabilidad, la social y la existencial. La investigación se centra en tres colectivos en los que el nuevo rostro de la vulnerabilidad de perfil socioexistencial tiene unos rasgos más definidos: jóvenes, personas desempleadas mayores de 45 años y cuidadoras de la red famil...
    En stock

    $ 475.00

  • LEER, MEDITAR, ESCRIBIR. LA PRÁCTICA DE LA FILOSOFÍA EN PANDEMIA
    FARRAN, ROQUE
    Uno de los primeros efectos sorprendentes que produjo la pandemia fue la profusión de respuestas provenientes del ámbito filosófico. Se les consultó a muchos filósofos célebres qué opinaban sobre el coronavirus y la situación actual (otros se largaron a opinar por su propia cuenta); pero no es seguro que hayan respondido en calidad de filósofos (tienen todo el derecho del mundo...
    En stock

    $ 320.00

  • LA EXPLOTACIÓN DE LO ÍNTIMO
    AUTORES VARIOS
    La pandemia provocada por el virus Covid-19 hizo patente la centralidad de los espacio íntimos de las ciudades, como los hogares y la noche, para la economía y la sociedad contemporánea.La explotación de lo íntimo recoge los resultados de una acuciosa investigación etnográfica realizada en la Zona Metropolitana del Valle de México desde los espacios mismos de la intimidad. Esta...
    En stock

    $ 310.00

  • ¿A QUIEN VAMOS A DEJAR MORIR?
    PADILLA, JAVIER
    En una época en la que solo se habla de salud y sanidad para reclamar más infraestructuras, más prestaciones, más servicios, más profesionales, más, más, …, se hace preciso hacer una parada para poner en el centro el valor de los sistemas públicos de salud en un momento en el que, tras la destrucción de todo lo que los rodea (precarización laboral, emergencia climática, crisis ...
    En stock

    $ 500.00

  • PANDEMIA
    CARLOS DE JESÚS GÓMEZ-ABARCA
    "Los trabajos que se presentan en este libro son de carácter ensayístico, y destacan por describir y analizar la pandemia y su convergencia con otros fenómenos sociales. De manera más puntual, bordan sobre temas como: las respuestas institucionales y los efectos de estas intervenciones; el papel de los factores geopolíticos y geoeconómicos; la exacerbación de diferentes crisis ...
    En stock

    $ 300.00