VIVIR CON VIH-SIDA

VIVIR CON VIH-SIDA

NOTAS ETNOGRÁFICAS SOBRE EL MUNDO DE LA ENFERMEDAD Y SUS CUIDADOS

MARÍA LAURA RECODER

$ 390.00
IVA incluido
Editorial:
BIBLOS
Año de edición:
2011
Materia
Cuidados y salud
ISBN:
978-950-786-913-6
Páginas:
262

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Esta etnografía explora las relaciones existentes entre tratamiento antirretroviral y vida cotidiana en personas que viven con VIH-sida, a partir de las observaciones realizadas en un hospital público de la ciudad de San Salvador, estado de Bahía, Brasil. Definida y tratada en sus comienzos como una enfermedad terminal, el VIH-sida pasó a ser, en los últimos quince años, una enfermedad de carácter crónico; produciendo cambios importantes y definitivos en la vida cotidiana de las personas en tratamiento, que hoy enfrentan los desafíos que supone el manejo de la enfermedad en el día a día. La elección de un estudio etnográfico, a través de su principal herramienta, la observación participante, permitió comprender parte de los procesos interpretativos que operan en la construcción de la experiencia de vivir con VIH-sida. Procesos que involucran la redefinición de viejas prácticas, la adquisición de nuevos conocimientos, el establecimiento de nuevas rutinas de vigilancia y cuidados sobre el cuerpo, la resignificación de parte de las relaciones con los otros, la administración de la tensión entre los deseos de una vida normal y los deberes de una vida saludable, entre otros.

Artículos relacionados

    1
  • ESTRAGOS DEL COVID-19 EN LOS ENTORNOS LABORALES DE MÉXICO
    MARIO TRUJILLO BOLIO (COORD.)
    El libro muestra como el SARS-Cov-2 tuvo una trascendencia virulenta entre los trabajadores formales e informales de México en el transcurso de marzo de 2020 a marzo de 2022. En la obra, se hace un examen de como la política sanitaria gubernamental tuvo serias di?cultades para enfrentar el ?agelo epidemiológico para atender a millares de laborantes contagiados y fallecidos por ...

    $ 246.00

  • A MARCHAS FORZADAS
    RUSSO, JUAN (EDITOR)
    Este libro trata sobre el modo en que la pandemia del Covid-19 ha impactado y sigue impactando sobre la política, en particular, sobre la agenda y los procesos políticos en las demo- cracias de América Latina. Las alteraciones que la pandemia ha impreso a la política se relacionan con el modo en que los actores de gobierno y de la sociedad han reaccionado ante la emergencia. La...

    $ 290.00

  • FRUTO
    DANIELA REA
    Cuidar nos conserva, nos sostiene y nos reúne, pero también nos arrasa y nos agota. En Fruto, las contradicciones del cuidado se abordan a partir de catorce voces que se van trenzando para construir un libro transgeneracional que explora una obviedad poco reconocida: las historias de crianza no se reducen a las madres, sino que nos involucran a todas. No todas somos madres, per...

    $ 300.00

  • MIRADAS LATINOAMERICANAS A LOS CUIDADOS
    KARINA BATTHYÁNY, (COORD.)
    Autores de Capítulo: Karina Batthyány. Rosario Aguirre. Jeanine Anderson. Irma Arriagada. Magdalena Díaz Gorfinkiel. Màrius Domínguez-Amorós. Eleonor Faur. Natalia Genta. Helena Hirata. María Teresa Martín Palomo. Gerardo Meil. Edith Pacheco. Francisca Pereyra. Valentina Perrotta. Javier Armando Pineda Duque. Corina Rodríguez. Jesús Rogero-García. Pedro Romero-Balsas. Sol Scavi...

    $ 460.00

  • LEER, MEDITAR, ESCRIBIR. LA PRÁCTICA DE LA FILOSOFÍA EN PANDEMIA
    FARRAN, ROQUE
    Uno de los primeros efectos sorprendentes que produjo la pandemia fue la profusión de respuestas provenientes del ámbito filosófico. Se les consultó a muchos filósofos célebres qué opinaban sobre el coronavirus y la situación actual (otros se largaron a opinar por su propia cuenta); pero no es seguro que hayan respondido en calidad de filósofos (tienen todo el derecho del mundo...

    $ 320.00

  • EL CUIDADO DEL MUNDO, DE LOS DEMÁS Y DE UNO MISMO
    AUTORES VARIOS

    $ 440.00