VIVIENDO EN EL FINAL DE LOS TIEMPOS

VIVIENDO EN EL FINAL DE LOS TIEMPOS

ZIZEK, SLAVOJ

$ 1.120.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2012
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-84-460-3652-4
Páginas:
496
Encuadernación:
Rústica

Introducción: «La maldad espiritual en los Cielos»


I. NEGACIÓN: LA UTOPÍA LIBERAL

Contra los amantes de los tártaros
Legistas contra confucianos
Ninguna casta sin parias
La suerte legal, o el salto del Acto
La utopía de una raza de demonios
Coda: multiculturalismo, la realidad de una ilusión
Interludio I. Hollywood en la actualidad: Informe sobre un campo de batalla ideológico
¿Qué quiere el Joker?
La triste lección de los remakes
Les non-dupes errent
El precio de la supervivencia


II. IRA: LA REALIDAD DE LO POLÍTICO-TEOLÓGICO

Pensando hacia atrás
«Nada está prohibido en mi fe»
«No he venido para traer la paz sino la guerra»
Guevara como lector de Rousseau
¡Abofetea a tu vecino!
El sujeto que supuestamente no sabe
Interludio II. Reverberaciones de la crisis en un mundo multicéntrico
«El judío está dentro de ti, pero tú, tú estás en el judío»
Antisemitismo sionista
China, Haití, Congo
¿Europa-Estados Unidos = Kant-Hegel?


III. NEGOCIACIÓN: EL REGRESO DE LA CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA

«¡Atreverse a ganar!»
En defensa de un Marx no-marxista
Por qué las masas no están divididas en clases
La teoría del valor-trabajo revisitada
De Hegel a Marx y vuelta
¿Proletarios o rentistas?
Interludio III. El paralaje arquitectónico
Posmodernidad y lucha de clases
La inconmensurabilidad
La envoltura
de la lucha de clases
Enjutas


IV. DEPRESIÓN: EL TRAUMA NEURONAL O EL ASCENSO DEL COGITO PROLETARIO

El cogito contra el historicismo
El inconsciente freudiano versus el inconsciente cerebral
El proletariado libidinal
Interludio IV. Apocalipsis a las puertas
Mi propia Austria privada
El ubuismo del poder
Bienvenidos al Antropoceno
Versiones del Apocalipsis


V. ACEPTACIÓN: LA CAUSA RECUPERADA

En 1968, las estructuras caminaban por las calles: ¿volverán a hacerlo de nuevo?
Señales del futuro; Kafka, Platonov, Sturgeon, Vertov, Satie
La violencia entre la disciplina y la obscenidad
El infinito juicio de la democracia
El agente


EPÍLOGO. ¡BIENVENIDOS A TIEMPOS INTERESANTES!

Libertad en las nubes
El sujeto no interpelado
La Tierra, una pálida madre
El animal coge un látigo
El congelado pasado de China y su brillante futuro
¿Por qué la verdad es violenta?
Montaña elevada, río profundo
¿Leitkultur? ¡Sí, por favor!
¿Por qué la Idea y por qué Comunismo?

No debería haber ninguna duda: el capitalismo global se está aproximando rápidamente a una crisis terminal. Slavoj ?i?ek, el filósofo más peligroso de Occidente, identifica la crisis ecológica mundial, los desequilibrios dentro del sistema económico, la revolución biogenética y las explosivas divisiones sociales con los cuatro jinetes de este moderno apocalipsis que se avecina.
Pero si para mucha gente el fallecimiento del capitalismo parece ser el fin del mundo, ¿cómo se enfrenta a la vida la sociedad occidental en los tiempos finales? En un nuevo y agudo análisis que no olvida ni la protesta política ni la evasión ideológica, características de estos tiempos, ?i?ek sostiene que nuestras respuestas colectivas al Armagedón económico se corresponden con las etapas del dolor: negación ideológica, explosión de ira e intentos de negociación, seguidos por la depresión y la retirada. Después de atravesar ese punto cero, podemos empezar a percibir la crisis como una oportunidad para un nuevo comienzo.
Como lo expresara Mao Zedong: «Hay un gran desorden bajo los cielos, la situación es excelente».

Artículos relacionados

    1
  • EL DON
    HYDE, LEWIS
    ¿Cómo proteger el don de la creatividad en un mundo dominado por el espíritu mercantil en el que todo está en venta? En una sociedad que concibe la «utilidad» de manera pragmática, asociándola al consumismo y a los réditos materiales del aquí y ahora, ¿cómo persuadirnos de que el verdadero interés de la literatura, del arte o de la música está en las antípodas de «lo útil»? A d...
    En stock

    $ 450.00

  • LA SEXUALIDAD
    FOUCAULT MICHEL
    Sabemos que el proyecto de una Historia de la sexualidad ocupó a Michel Foucault desde mediados de los años setenta hasta su muerte. Pero ya en los sesenta había dedicado dos cursos completos, uno en 1964 y otro en 1969, a pensar esta problemática. El presente libro reúne por primera vez ese material inédito, y en este sentido bien puede considerarse como el volumen cero de tod...
    En stock

    $ 580.00

  • DEL MONÓLOGO EUROPEO AL DIÁLOGO INTER-FILOSÓFICO
    GANDARILLA SALGADO (ED.), JOSÉ GUADALUPE / MORAÑA, MABEL
    La cuestión de emanciparse no se restringe ni a una expresión del sujeto (racional, moderno) ni a una zona del planeta (el occidente noratlántico) sino que compromete una dimensión de sentido universal en que se ven conmovidos el espacio que se ha ocupado en la historia del mundo (periférico) y el tiempo de interpelación que genera ese locus (desde la exterioridad). Estructuras...
    En stock

    $ 365.00

  • DEL SOCIALISMO UTÓPICO AL SOCIALISMO CIENTÍFICO
    ENGELS, FRIEDRICH
    Del socialismo utópico al socialismo científicoconsta de tres capítulos que Engels extrajo de su Anti-Dühring, con el fin de ofrecer a los obreros una exposición popular de la doctrina marxista como concepción íntegra. En él, Engels consigue explicar de una forma sencilla la génesis del materialismo dialéctico y cómo de las condiciones materiales del sistema capitalista surge l...
    En stock

    $ 195.00

  • BADIOU Y LO POLÍTICO
    BOSTEELS, BRUNO
    Bosteels sigue aquí el profundo compromiso filosófico de Badiou con el pensamiento dialéctico y su diálogo con sus maestros, Althusser y Lacan, así como sus debates con otros pensadores relevantes (Zizek, Bensaïd, Deleuze, Derrida, Butler y Laclau). Estudia también sus actividades políticas desde Mayo de 1968, su involucramiento con el maoísmo francés y su desempeño en la defen...
    En stock

    $ 590.00

  • HACHÍS
    BENJAMIN, WALTER
    Walter Benjamin persiguió como pocos, o acaso como nadie, ese punto insondable donde las palabras y la experiencia pueden llegar a tocarse. Lo buscó con la persistencia de lo que impulsa el deseo, pero también con la zozobra de lo que se sospecha que puede ser en verdad inalcanzable. Que las palabras y la experiencia puedan llegar a tocarse, vale decir que la experiencia pueda,...
    En stock

    $ 320.00

Otros libros de la autora

  • EL ACOSO DE LAS FANTASÍAS
    ZIZEK, SLAVOJ
    Nuestra época está infestada de fantasmas: existe un antagonismo cada vez mayor entre el proceso de abstracción acelerada de nuestras vidas ?sea en el ámbito del universo digital o de las relaciones mercantiles? y el diluvio de imágenes pseudoconcretas que nos rodean. Ante esta situación, el pensamiento crítico tradicional habría procurado descubrir las raíces de las ideas abst...
    En stock

    $ 790.00

  • PRIMERO COMO TRAGEDIA, DESPUÉS COMO FARSA
    ZIZEK, SLAVOJ
    Sin dejar títere con cabeza, Slavoj ?i?ek realiza un análisis en el que enmarca los fallos morales del mundo moderno en los acontecimientos que marcaron la primera década de este siglo. Y halla respuesta en la conocida premisa de Marx sobre la repetición de la historia: primero como tragedia, después como farsa. Con los ataques del 11S y con el colapso global del crédito, el li...
    En stock

    $ 530.00

  • MAO. SOBRE LA PRÁCTICA Y LA CONTRADICCIÓN
    ZIZEK, SLAVOJ
    «El comunismo no es amor. El comunismo es un martillo, que se usa para aplastar al enemigo.» Mao Los primeros escritos filosóficos de Mao apuntalaron las revoluciones chinas y, con sus llamadas a la insurrección, siguen constituyendo algunos de los textos más agitadores de todos los tiempos. El explosivo comentario que el inconformista filósofo Slavoj ?i?ek realiza sobre ést...
    En stock

    $ 330.00

  • REPETIR LENIN
    ZIZEK, SLAVOJ
    En el presente libro, Slavoj Zizek nos invita a pensar en Lenin como afirmación pura de la política en un mundo cada vez más reificado por las relaciones de producción capitalistas y más convencido de que el capitalismo es el horizonte último de la socialidad humana. En su opinión, los simulacros culturales de la sociedad del espectáculo han inoculado en los movimientos de prot...
    En stock

    $ 660.00

  • EL SEXO Y EL FRACASO DEL ABSOLUTO
    ZIZEK, SLAVOJ
    Para delimitar el nuevo materialismo, Žižek critica y desafía no solo el trabajo de Alain Badiou, Robert Brandom, Joan Copjec, Quentin Meillassoux y Julia Kristeva (por nombrar solo algunos), sino también toda una ristra de conceptos desde la ciencia popular y la mecánica cuántica hasta las diferencias sexuales y la filosofía analítica. Žižek da vida a la tríada hegeliana de la...
    En stock

    $ 499.00

  • LA MÚSICA DE EROS
    ZIZEK, SLAVOJ
    El momento del nacimiento del psicoanálisis es también el momento de la muerte de la Ópera. Como si, después del psicoanálisis, la Ópera, al menos en su forma tradicional, ya no fuera posible. No es de extrañar, entonces, que las resonancias freudianas abunden en la mayoría de las pretendientes al título de la última ópera.Prólogo, por Pablo Gianera.Nota, por Matías Bruera y Ma...
    En stock

    $ 395.00