¿VÍRGENES O PUTAS?

¿VÍRGENES O PUTAS?

MÁS DE 500 AÑOS DE ADOCTRINAMIENTO FEMENINO

NAUSIA PIMOULIER, AMAIA

$ 395.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TXALAPARTA
Año de edición:
2020
Materia
FEMINISMOS
ISBN:
978-84-18252-01-3
Páginas:
128
Encuadernación:
Rústica

El patriarcado es un sistema social que ha ido mutando y adoptando distintas formas a lo largo del tiempo y el espacio. Así, el siglo XVI es clave para entender el papel de la mujer en nuestra sociedad, pues allí se dan la mano, por vez primera, el capitalismo y el patriarcado. Fruto de esta unión, las mujeres se verán relegadas, como nunca antes, a la esfera privada, a un papel social secundario y marginal. Pero ¿qué especificidades tuvo en nuestra tierra? Siguiendo los pasos de historiadoras como Silvia Federici o Gerda Lerner, Amaia Nausia Pimoulier se adentra en la Edad Moderna navarra para explicar más de 500 años de adoctrinamiento femenino, que colocaba a las mujeres entre dos actitudes: entre María y Eva, entre ser vírgenes o ser putas. Brujas, viudas, solteras y mujeres ingobernables desfilan por las páginas de esta obra, como símbolo de más de cinco siglos de represión y marginación, pero también de resistencia frente al poder patriarcal.

Artículos relacionados

    1
  • NI PUTAS NI SUMISAS
    FADELA AMARA
    "Ni putas Ni sumisas" fue el eslogan, voluntariamente provocador, con que un puñado de chicas de barriadas obreras lanzó un manifiesto denunciando el machismo y la violencia masculina. El detonante fue el asesinato de Sohane, una joven de dieciocho años que fue quemada viva en un sótano de Cité Balzac. Hermosa e insumisa, Sohane, hija de la inmigración, había pagado con la vida...
    En stock

    $ 525.00

  • #METOO
    ROVIRA GIOMAR
    La campaña del #MeToo es un cambio en el modo de combatir la vio lencia sexual y una alteración en el uso previsto de las redes digitales corporativas, orientadas a la ganancia y al consumismo. #MeToo es entonces un acontecimiento político, inesperado y radical, que rom pe o va más allá de los esfuerzos de las declaraciones, las comisiones y los legalismos, aunque a su vez las ...
    En stock

    $ 310.00

  • GÉNERO, HUMOR E IRONÍA
    MARTÍNEZ LOZANO, CONSUELO PATRICIA
    El humor, al ser una construcción cultural, es también una configuración de género cuya piedra angular es el patriarcado como orden político fundante de la colonial-modernidad, la instauración del mandato de masculinidady su imperativo que conlleva la exhibición de las potencias masculinas. En la estructura patriarcal, las mujeres construyen otra forma de humor “no hegemónico”....
    En stock

    $ 238.00

  • EL FEMINISMO, EL GENERO Y LA PROFESIONALIZACION DEL TRABAJO SOCIAL EN COLOMBIA 1936-2004
    RAMÍREZ RODRÍGUEZ, MARÍA HIMELDA
    El libro se refiere a las relaciones de tensión y convergencia entre el feminismo como discurso crítico sobre la condición de las mujeres en la sociedad patriarcal y como movimiento social, y el proceso de formación profesional en trabajo social en Colombia, entre 1936 y 1994. Se trata la inserción de los programas de formación en asistencia social, servicio social y trabajo so...
    En stock

    $ 320.00

  • FEMINISM AND DIALOGICS
    NÚÑEZ PUENTE, CAROLINA
    What is (so Interesting about) Feminist Dialogics? I would like to start by saying that, succinctly expressed; I see feminism as a form of thought that intends to do away with the subordination of women in multiple ways, one of them being the examination of women’s creative potential in literature. Feminism’s resourcefulness lies (partly) in its capacity to shelter different fe...
    En stock

    $ 520.00

  • ANTROPOLOGÍA FEMINISTA
    MÉNDEZ PÉREZ, LOURDES
    Para exponer los principales conceptos, debates, logros y fracasos de la antropología feminista este libro, mirando a ambos lados del Atlántico, recorre cronológica y discursivamente el contexto científico y político en el que el Hombre deviene objeto de estudio; las rupturas de método más significativas en la antropología social y cultural; la incidencia del sexo en la constru...
    En stock

    $ 680.00

Otros libros de la autora

  • NI CASADAS NI SEPULTADAS
    NAUSIA PIMOULIER, AMAIA
    "Para evitar el peligro y error en que podría incurrir, a mi parecer le convendría o casarse, o morir, conforme al refrán que dice: viuda lozana, casada o sepultada" dejaba escrito Juan de Espinosa en el siglo XVI. Desde entonces, momento en el que patriarcado y un incipiente capitalismo tejían una alianza que llega hasta nuestros días, las viudas han sido, para una sociedad do...
    Agotado

    $ 540.00