VIOLENCIA

VIOLENCIA

PENSAR SIN BARANDILLAS

BERNSTEIN, RICHARD J.

$ 525.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2015
Materia
Violencia
ISBN:
978-84-9784-790-2
Páginas:
288
Encuadernación:
Rústica
$ 525.00
IVA incluido
En stock

Vivimos en un tiempo saturado con palabras e imágenes de la violencia. Bien sea en la televisión, internet, el cine o las pantallas de vídeo, no podemos escapar de las representaciones, tanto ficticias como reales, de la violencia: otro asesinato, otra matanza en una escuela secundaria o en un teatro de cine, otra película de acción llena de imágenes violentas. Nuestra época, en la que las representaciones de la violencia son omnipresentes, bien podría llamarse La edad de la violencia. Pero, ¿qué entendemos por violencia?, ¿qué puede lograr la violencia?, ¿tiene límites la violencia?, y, de ser así ¿cuáles son? Richard J. Bernstein analiza estas preguntas a través de la obra de cinco pensadores que han reflexionado sobre ella: Carl Schmitt, Walter Benjamin, Hannah Arendt, Frantz Fanon y Jan Assmann. A partir de una revisión crítica de sus escritos, pone de manifiesto los límites de la violencia y concluye que a pesar de que existan razones de peso para comprometernos con la no-violencia, debemos reconocer que hay circunstancias excepcionales en las que la violencia se puede justificar. Esto, por supuesto, no significa que existan criterios universales o atemporales para determinar cuándo se justifica el uso de la violencia. La única manera viable de hacer frente a este problema es cultivando espacios públicos en los que haya un debate libre y abierto, y en el que las personas se comprometan a escuchar al otro. Allí donde se seca el debate público, advierte Bernstein, no queda nada que impida el triunfo de la violencia asesina.

Artículos relacionados

    1
  • RELATOS DE RECONCILIACION ENTRE VICTIMAS Y AGRESORES EN PROCESOS RESTAURATIVOS
    RÍOS MARTÍN, JULIÁN CARLOS
    El lector se topará con historias reales de reconciliación, mías y de otras personas; también, de víctimas y agresores de delitos muy graves que están cumpliendo, o han cumplido, la condena en la cárcel: asesinatos y abusos sexuales. Todos han participado en procesos restaurativos en los que he trabajado y, en cuyo desarrollo, me he encontrado con los temas que abordo en este l...
    En stock

    $ 510.00

  • MIRADAS CRÍTICAS A LA COMPLEJIDAD DE LA VIOLENCIA UNIVERSITARIA
    SÁNCHEZ GUEVARA SÁNCHEZ / IRENE SÁNCHEZ GUEVARA
    La violencia en el campo educativo se estudia y analiza a partir de sus correlaciones con otros subcampos o instituciones tales como la familia, la iglesia, los medios masivos de comunicación, que refuerzan y legitiman, en cierta medida, la violencia que se vive cotidianamente en la escuela. En la universidad, como campo social y cultural, se manifiestan diferentes formas de ex...
    En stock

    $ 295.00

  • RESISTENCIAS CONTRA EL OLVIDO
    PEREZ-SALES, PAU
    Las dictaduras militares y los gobiernos tutelados han asolado América Latina. Con pequeños matices naciones la barbarie se extendió en todo el continente: Brasil, Chile, Argentina, Uruguay, Perú, etc. La represión de la oposición política tomó la forma de prisión arbitraria, tortura sistemática, desaparición de personas y genocidio. Ahora que la pesadilla empieza a retroceder,...
    En stock

    $ 650.00

  • LA VIRALIZACIÓN DE LA VIOLENCIA
    GONTIJO, DANÚ
    Este libro constituye una obra mayor e indispensable para continuar creciendo en la comprensión de la violencia. Danú Gontijo abre una nueva puerta al probar y analizar cómo la violencia de género se replica, sin caer en el riesgo de referirla a una naturaleza mecánica del proceso, como el modelo interpretativo que recurre a la idea de contagio, sino que insiste en la intermedi...
    En stock

    $ 525.00

  • RACISMO Y BRUTALIDAD POLICIAL EN ESTADOS UNIDOS
    ESTHER PINEDA
    “Racismo y brutalidad policial en Estados Unidos” es el más reciente libro de la socióloga y Doctora en Ciencias Sociales Esther Pineda, publicado este mes de febrero en Argentina por Acercándonos Ediciones. La autora venezolana inicia el libro afirmando que los Estados Unidos han sido en el pasado y aún en la actualidad uno de los países más racistas de toda la América coloni...
    En stock

    $ 235.00

  • HISTORIA DE LA VIOLENCIA
    OSCAR MARTINEZ
    La alta tasa de homicidios que se registra en el triángulo compuesto por Honduras, El Salvador y Guatemala es el resultado de una mezcla de gobiernos corruptos con una guerra auspiciada por Estados Unidos que, como efecto boomerang y a pesar de sus esfuerzos para detenerlo, regresa a sus manos. Para evitar que esas muertes caigan en la desestima de la incomprensión, en estas pá...
    En stock

    $ 99.00

Otros libros de la autora

  • ¿POR QUÉ LEER A HANNAH ARENDT HOY?
    BERNSTEIN, RICHARD J.
    El extraordinario y continuo interés internacional en la obra de Hannah Arendt se explica por la percepción sutil e intuitiva de la filósofa sobre los aspectos atemporales presentes en la realidad social, política y económica sobre la que reflexionaba. Ella desarrolló un concepto de política y libertad pública que sirve como estándar crítico para juzgar la realidad contemporáne...
    En stock

    $ 220.00