VIOLENCIA

VIOLENCIA

REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DE MÉXICO

AA.VV

$ 50.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Materia
Fanzines y Revistas

Cualquier mexicano que haya nacido antes del nuevo milenio atesora el recuerdo de un país en el que era posible vivir sin miedo, viajar con sus hijos de noche por cualquier carretera sin la amenaza de ser asesinado o de encontrarse en medio de un tiroteo, un país en el que los nombres de Tierra Caliente o Ecatepec no eran sinónimos de horror o de ignominia. Desde la Revolución Mexicana, nuestro país no había conocido nunca una época más oscura y sangrienta que aquella que comenzó en el 2006 y todavía no termina. No se trata únicamente de la hidra del narcotráfico, sino de una gran cantidad de delincuencias, de una nueva cultura en la que las vidas humanas son deltodo prescindibles y en donde la tortura y la saña se han convertido en prácticas corrientes. Los once feminicidios por día que reconocen las cifras oficiales y la impunidad que los cobija son un ejemplo clarísimo de lo deteriorada que está nuestra sociedad. Otro ejemplo son los asesinatos de periodistas y defensores de la naturaleza. Existe una sensación generalizada de que el sistema de justicia o bien es completamente inservible o bien está en contubernio con los grandes grupos de delincuencia.
Las descripciones del ambiente criminal que aqueja a nuestro país son cotidianas en la prensa. Mucho menos frecuentes son los intentos por entenderlo en su complejidad. Al dedicar un número al tema de la violencia, la Revista de la Universidad de México no pretende abundar más en esas descripciones, sino animar un diálogo al respecto, una reflexión constructiva que no solo denuncie, sino que busque explicaciones y sobre todo puertas de salida para la realidad insoportable en la que vivimos. ¿Cuáles son las causas profundas y los diversos actores de este clima de inseguridad? ¿Qué diferentes intereses sostienen la situación actual? ¿Cómo revertir semejante trastocamiento? Son algunas de las preguntas a las que nuestros autores intentan responder.

Artículos relacionados

    1
  • DISIENTE
    ROLDÁN, CANUTO
    En stock

    $ 50.00

  • JUANA INÉS DE ASBAJE
    En stock

    $ 115.00

  • LA MADEJA Nº 2 CUERPOS
    La Madeja vuelve un año después con algunos cambios. El más importante, quizás, es que abandonamos las secciones para hacer números monográficos. Hemos elegido como punto de encuentro, para empezar, el tema del cuerpo. El cuerpo, así, sin más indicaciones, el cuerpo como significante abierto, dispuesto a llenarse de diferentes significados. Ésa ha sido nuestra intención al invi...
    En stock

    $ 180.00

  • DE LAS LÁGRIMAS SIEMPRE ELEGIR LAS MÁS HERMOSAS
    MIAU EDICIONES
    Llora.Impreso en Risografía. ...
    En stock

    $ 150.00

  • EL RAMO DE OLIVO QUE NO GERMINÓ
    PINILLA, GABRIELA
    Esta serie de cartillas cuenta la historia de tres guerrillas en Colombia entre 1950 y 1991: las guerrillas del llano, el movimiento armado Quintin Lame y el M19. En forma de coplas cercanas a aquellas que creaban los llaneros en los años cincuenta, se narra la historia de estas guerrillas y de sus intentos de negociación con el gobierno colombiano.Esta publicación es una caja ...
    En stock

    $ 400.00

  • CUADERNOS FEMINISTAS #34
    VARIAS AUTORAS
    En stock

    $ 46.00