VIOLENCIA Y GLOBALIZACIÓN

VIOLENCIA Y GLOBALIZACIÓN

REFLEXIONES MARGINALES DESDE EL SUR DE MÉXICO Y CENTROAMÉRICA

MARÍA DEL CARMEN GARCÍA AGUILAR

$ 220.00
IVA incluido
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Año de edición:
2019
Materia
Violencia
ISBN:
978-607-543-073-7
Páginas:
249

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Esta obra es producto de sucesivas reflexiones sobre las nuevas-viejas violencias de la era de la globalización neoliberal. En ella se interroga si ésta supone una violencia común entre Occidente y el Sur global. La búsqueda de respuestas a la pregunta ¿qué es la violencia y desde dónde pensarla?, nos llevó a un ejercicio fenomenológico en el que se articulan historia y pensamiento. La relación entre pensamiento y violencia compromete todo proyecto de orden y cambio social, aunque las ciencias sociales insistan en afirmar el halo anómalo de la violencia, una acción que irrumpe el orden instituido, es decir, una cualidad humana activa en negativo. Su prescripción es la restitución del orden. El texto toma distancia de esta lectura, para privilegiar el pensamiento que lo descubre. El cambio radical del discurso sobre la violencia ocurre tras los atentados del 11s. se debilita la lectura con los principios de una gobernanza democrática que hizo suyo el cometido de la seguridad humana, para dar paso a una lectura en la que la paz, opuesta a la violencia, tiene el rostro de una guerra sin fin. Su analítica en la era global implica el reconocimiento de que la violencia es constitutiva del pensamiento, reside en el ser social mismo, y las alteraciones de su contexto, por los procesos expansivos del capital y el mercado, definen su forma: nuda vida, sostenida desde el estado de excepción y sus dispositivos biopolíticos y necropolíticos.

Artículos relacionados

    1
  • VIDAS APROPIADAS Y VIDAS EXTRAÑAS
    CRAGNOLINI, MONICA
    LOS ARTÍCULOS QUE SE REÚNEN EN ESTE VOLUMEN TRATAN LA PROBLEMÁTICA DE LA VIOLENCIA ESTRUCTURAL EN EL TRATAMIENTO DE HUMANOS Y ANIMALES. LA IDEA DE QUE NOS PODEMOS APROPIAR DE OTRAS FORMAS DE VIDA SUPONE UN MODO DE CONSIDERACIÓN DE LO HUMANO DESDE LA SUBJETIVIDAD MODERNA, Y EL MODELO PROPIETARIO SOBERANO DEL EXISTENTE HUMANO, CON DERECHO DE VIDA Y DE MUERTE SOBRE TODO LO QUE ES....

    $ 325.00

  • ¿HACIA UNA NUEVA GUERRA CIVIL MUNDIAL?
    LAZZARATO, MAURICIO
    POR CUARTA VEZ en poco más de un siglo, la realidad de la guerra se hace presente ante la mirada impotente de una población que carece de recursos políticos y conceptuales para enfrentarla. Una guerra imperialista, como la que se libra en Ucrania; o una guerra colonial y de exterminio, como la perpetrada por Israel en los Territorios palestinos. O bien una proliferación de guer...

    $ 230.00

  • UNA HISTORIA DE VIOLENCIA
    JAVIER RODRIGO
    Existe, en la historiografía contemporánea, una narrativa cada vez más sólida que interpreta el siglo XX en clave de genocidios, exilios y eliminaciones de naturaleza política, donde la guerra y la violencia colectiva forman el eje gravitacional del pasado reciente europeo. Una historia de violencia: la que hizo del siglo XX el tiempo histórico más brutal, sangriento y, en cons...

    $ 460.00

  • YO TE CREO
    Yo te creo. Testimonios de abuso a mujeres chilenas nace de la invitación extendida a Nona Fernández, Macarena García, Sofía F. Garabito, Paly García y Rayén Araya; a narrar un episodiobiográfico de abuso. Acoso callejero, intentos de violación y parientes exhibicionistas son algunas de las escenas que aparecen en estas páginas como muestra del horror cotidiano que padece la mu...

    $ 325.00

  • DRONES
    LUJÁN LUZÓN, ENRIC / ARRIBAS, SONIA
    «El dron fascina y aterroriza a partes iguales por la innegable ventaja que confiere a quienes pueden recurrir a su poder de muerte.» Entronizado como adalid de una supuesta «guerra limpia y quirúrgica», exaltado en la lógica neoliberal por sus posibilidades mercantiles o, en el extremo opuesto, representante de una supuesta maldad tecnológica, el dron es hoy un objeto sacral...

    $ 220.00

  • LOS MUERTOS Y EL PERIODISTA
    MARTINEZ, OSCAR
    Un texto brutal y necesario, que cuenta lo que casi nadie quiere oír y reflexiona sobre los riesgos, la ética y la necesidad del oficio de periodista. Hay tres cadáveres con nombre y vida en Los muertos y el periodista. Hay más, pero tres son esenciales. Tres hermanos salvadoreños pobres cuyos cuerpos aparecieron desfigurados (como poco) en un cañaveral. Este libro cuenta su hi...

    $ 370.00