VIOLENCIA, MEMORIA Y REBELIONES

VIOLENCIA, MEMORIA Y REBELIONES

HACIA UNA CULTURA DE PAZ

GIL ARTURO FERRER VICARIO

$ 230.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ITACA
Año de edición:
2018
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-607-9440-51-0
Páginas:
243

En México la tierra tiembla y vuelve a temblar, la naturaleza por momentos no le es amigable, lo golpea, no lo acaricia, produce y dispara tragedias, inmenso dolor_ México es mágico, en muchos momentos y por distintas expresiones de su cultura ancestral se repite pero en este septiembre de 2017 han sido los fenómenos de la naturaleza los que, con catástrofes similares, se vuelven a reproducir en la misma fecha algunas décadas después. Pero en México no sólo los fenómenos naturales retiemblan "en sus centros" y resultan responsables de las tragedias y el dolor. Los son también los seres humanos y muy en especial, quienes en distintos y repetidos momentos de la historia contemporánea y reciente, desde las principales instancias estatales y los grupos civiles con los que tejen robustas redes, fortalecen estructuras de discriminación ideológica, económica y social. Estructuras en fin que han favorecido fuertes clivajes socioeconómicos y culturales. Ayotzinapa, "Nos Faltan 43", no es que sorprenda en un régimen que se ha caracterizado por la impunidad estructural pero, la brutalidad producida por los humanos contra sus semejantes, nunca deja de sorprender, de producir dolor en medio de la tragedia e indignación. Indignación que hace crecer la movilización de amplios sectores de la población, que mantiene la demanda, exige el esclarecimiento, impone un reclamo ético y una defensa del derecho a la verdad al mismo tiempo que exhibe una realidad. Desde aquel 26 de septiembre de 2014 otro México se mostraba frente al mundo, el que subyacía o se mantenía oculto.

Academics from humanities department of Guerrero state university explore contemporary manifestations of violence, historic conditions that generated them, as well as actors, geographies, systems of domination and alternatives for more peaceful future. Three essays deal with disappearance of 43 student teachers from Ayotzinapa. Other essays discuss ongoing policy of forced disappearance in Mexico, repression of journalists, violence against women in Mexican literature, and other topics.

Artículos relacionados

    1
  • MANUAL DE DESOBEDIENCIA CIVIL: CÓMO LA LUCHA NO VIOLENTA SERÁ DECISIVA EN ESTE SIGLO
    MARK / ENGLER ENGLER (PAUL)
    Manual de desobediencia civil. Cómo la lucha noviolenta será decisiva en este siglo es de lectura obligada para las personas y colectivos que están comprometidos en hacer un mundo más habitable, unas sociedades más equitativas, equilibradas y libres, conscientes de vivir en un pequeño planeta perdido en el universo; comprometidos en unas luchas que no contribuyan a desencadenar...
    En stock

    $ 580.00

  • LO QUE TODO REVOLUCIONARIO DEBE SABER SOBRE LA REPRESIÓN
    SERGE, VÍCTOR
    ¿Cómo explicar la oscuridad de Victor Serge, uno de los héroes éticos y literarios más imponentes del siglo XX? – dice Susan Sontag. ¿Será porque ningún país puede reclamarlo? No fue sólo un escritor comprometido, sino un activista y un agitador toda su vida. En Bélgica militó en el movimiento de las Juventudes Socialistas, una rama de la Segunda Internacional. En Francia fue a...
    En stock

    $ 160.00

  • UNA VIDA SOBRIA PARA LA REVOLUCIÓN
    KUHN, GABRIEL
    El Straight Edge ha resistido a lo largo de las últimas décadas como una cultura hardcore punk libre de drogas. Sin embargo, su legado político permanece a menudo ambiguamente asociado con una soberbia postura machista autorreferencial y con un puritanismo conservador. A pesar de que algunos elementos de la cultura Straight Edge se alimentan de tal percepción, la historia polít...
    En stock

    $ 400.00

  • CUIDAR, ENSEÑAR, LUCHAR
    Este texto es el fruto de una complicidad, aquella que fluye espontáneamente cuando se han cultivado lazos de amistad. Ésta constituye la base desde la cual maestras con perfiles, edades, formaciones, trayectorias profesionales y vivencias diversas, pero unidas por inquietudes similares, aceptaron la invitación para encontrarse virtualmente y conversar sobre sus experiencias de...
    En stock

    $ 420.00

  • T.A.Z.
    BEY HAKIM
    Este libro es un collage que reúne los textos Caos (1987), TAZ (1991) e Inmediatismo (1992) de Hakim Bey, engarzados entre una puesta al día, subjetiva y colectiva (Servando Rocha 2014, y el Colectivo de Trabajadores Culturales La Felguera, 2011), y la toma de distancia de la Red del mismo Hakim Bey (1999). «El ataque se hace contra estructuras de control, esencialmente contra ...
    En stock

    $ 360.00

  • SOY DE NACIÓN CAMPESINO
    ELISSA J. RASHKIN
    "El agrarismo en el estado de Veracruz fue uno de los más importantes movimientos sociales en México durante las primeras décadas del siglo xx. Como tal, fue un rico manantial de representaciones culturales que, a su vez, revelan la formación y la transformación de identidades campesinas en un contexto altamente conflictivo. Con el fin de revalorar las memorias fragmentadas de ...
    En stock

    $ 180.00