VIOLENCIA, MEMORIA Y REBELIONES

VIOLENCIA, MEMORIA Y REBELIONES

HACIA UNA CULTURA DE PAZ

GIL ARTURO FERRER VICARIO

$ 230.00
IVA incluido
Editorial:
ITACA
Año de edición:
2018
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-607-9440-51-0
Páginas:
243

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

En México la tierra tiembla y vuelve a temblar, la naturaleza por momentos no le es amigable, lo golpea, no lo acaricia, produce y dispara tragedias, inmenso dolor_ México es mágico, en muchos momentos y por distintas expresiones de su cultura ancestral se repite pero en este septiembre de 2017 han sido los fenómenos de la naturaleza los que, con catástrofes similares, se vuelven a reproducir en la misma fecha algunas décadas después. Pero en México no sólo los fenómenos naturales retiemblan "en sus centros" y resultan responsables de las tragedias y el dolor. Los son también los seres humanos y muy en especial, quienes en distintos y repetidos momentos de la historia contemporánea y reciente, desde las principales instancias estatales y los grupos civiles con los que tejen robustas redes, fortalecen estructuras de discriminación ideológica, económica y social. Estructuras en fin que han favorecido fuertes clivajes socioeconómicos y culturales. Ayotzinapa, "Nos Faltan 43", no es que sorprenda en un régimen que se ha caracterizado por la impunidad estructural pero, la brutalidad producida por los humanos contra sus semejantes, nunca deja de sorprender, de producir dolor en medio de la tragedia e indignación. Indignación que hace crecer la movilización de amplios sectores de la población, que mantiene la demanda, exige el esclarecimiento, impone un reclamo ético y una defensa del derecho a la verdad al mismo tiempo que exhibe una realidad. Desde aquel 26 de septiembre de 2014 otro México se mostraba frente al mundo, el que subyacía o se mantenía oculto.

Academics from humanities department of Guerrero state university explore contemporary manifestations of violence, historic conditions that generated them, as well as actors, geographies, systems of domination and alternatives for more peaceful future. Three essays deal with disappearance of 43 student teachers from Ayotzinapa. Other essays discuss ongoing policy of forced disappearance in Mexico, repression of journalists, violence against women in Mexican literature, and other topics.

Artículos relacionados

    1
  • ESTALLIDOS
    GOIKOETXEA, JULE / NOGUERA, ALBERT
    El siglo XXI ha abierto un nuevo ciclo de estallidos sociales en las ciudades del mundo. Las imágenes de turbas, fuego, disturbios y barricadas son cada vez más usuales en nuestras calles: las revueltas de Túnez, Turquía, Egipto y Libia, la batalla de Urquinaona de Barcelona seguida por las movilizaciones contra los encarcelamientos, entre otros, de Hasel, las protestas de Chil...

    $ 390.00

  • AHORA
    COMITÉ INVISIBLE
    No esperar más.No mantener ninguna esperanza.No dejarse ya distraer, confundir.Irrumpir.Mandar la mentira contra las cuerdas.Creer en lo que sentimos.Actuar en consecuencia.Forzar la puerta del presente.Probar. Fracasar. Probar de nuevo. Fracasar mejor.Obstinarse. Atacar. Construir.Tal vez vencer.En cualquier caso, sobreponerse.Seguir nuestro camino.Vivir, pues. Ahora. ...

    $ 229.00

  • SOBRE EL ANARQUISMO
    CHOMSKY, NOAM
    Con el espectro de la anarquía invocado por la derecha para sembrar el miedo, nunca ha sido más urgente una explicación convincente de la filosofía política conocida como anarquismo. Sobre el anarquismo arroja una luz muy necesaria sobre los fundamentos del pensamiento de Chomsky, específicamente su constante cuestionamiento de la legitimidad del poder atrincherado. El libro re...

    $ 500.00

  • SI ARDEMOS
    BEVINS, VINCENT

    $ 560.00

  • SOY DE NACIÓN CAMPESINO
    ELISSA J. RASHKIN
    "El agrarismo en el estado de Veracruz fue uno de los más importantes movimientos sociales en México durante las primeras décadas del siglo xx. Como tal, fue un rico manantial de representaciones culturales que, a su vez, revelan la formación y la transformación de identidades campesinas en un contexto altamente conflictivo. Con el fin de revalorar las memorias fragmentadas de ...

    $ 180.00

  • UNA HISTORIA DENSA DE LA ANARQUÍA POSTINDEPENDIENTE
    CARRIZO DE REIMANN, AGUSTINA
    La politización generalizada, el desorden y la inseguridad que sucedieron a las independencias de las naciones latinoamericanas han sido interpretados a menudo como síntomas del truncado desarrollo de la modernidad en la región, pero también como resultado del debate sobre el modelo de Estado y las competencias institucionales de los sujetos políticos en las nacientes república...

    $ 415.00