VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL ESTADO DE MÉXICO

VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL ESTADO DE MÉXICO

INFORME DE IMPACTO PSICOSOCIAL DEL FEMINICIDIO DE NADIA ALEJANDRA MUCIÑO MÁRQUEZ

AA.VV

$ 145.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CESMECA
Materia
Violencia
ISBN:
978-92-0-014761-6

El Estado de México ha ido ganando terreno en los últimos años como una de las entidades de mayor preocupación, donde más de la mitad de las mexiquenses reporta haber vivido algún incidente de violencia en uno o varios ámbitos, mientras que las estadísticas de homicidios dolosos de mujeres registradas en la entidad entre los períodos 2000-2004 y 2005-2010 reflejan un incremento de más de 200%. Las víctimas de estos delitos, en general, corresponden a mujeres jóvenes de entre 11 y 40 años y, en más de 50% de los casos, los actos permanecen en la impunidad, sea por la falta de denuncia, la indiferencia de los servidores públicos o justificaciones tales como el desconocimiento de la identidad del atacante.

Con el presente trabajo, pretendemos aportar elementos para la comprensión y visibilización de la violencia que se ejerce diariamente contra miles de mujeres en el Estado de México, enfocándonos de manera particular en el feminicidio de Nadia Alejandra Muciño Márquez, una joven de 24 años, madre de tres niños/a, quien fue violentada y asesinada por su pareja y la familia de éste el 12 de febrero de 2004, y cuyo proceso se ha visto obstaculizado desde entonces por una serie de irregularidades en las investigaciones. Cabe agregar que el caso de Nadia fue presentado, a finales de 2010, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y se enmarca dentro de la atención integral —consistente en atención jurídica y acompañamiento psicosocial— que brinda la CMDPDH a personas que han sido víctimas de violaciones a estos derechos, entendiendo “víctima” desde las definiciones dadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Para esto se llevó a cabo una revisión teórica sobre el tema y se realizó un estudio del impacto psicosocial que ha tenido en sus familiares la violencia y feminicidio de Nadia, así como la impunidad en que ha permanecido el caso, haciendo énfasis en la reparación del daño y las formas de afrontamiento desplegadas. Asimismo, se analizaron los testimonios de un grupo de mujeres de entre 20 y 50 años de edad que viven o vivieron violencia por parte de sus parejas o familiares en el municipio de Ecatepec de Morelos, las que asistieron a un ciclo de 8 talleres jurídicos y psicosociales realizados por la CMDPDH, con el apoyo y la colaboración de Visión Mundial de México, A. C. y la importante financiación de la Fundación Ford.

Artículos relacionados

    1
  • DE GENERO Y GUERRA (VOL I)
    El propósito de la presente obra es divulgar una serie de estudios y reflexiones sobre la guerra a partir de una perspectiva de género. Presenta una serie de investigaciones relacionadas con el conflicto armado colombiano; explora temáticas novedosas como la violencia obstétrica o la victimización de las mujeres en relación con el delito de desaparición forzada de personas. Inc...
    En stock

    $ 295.00

  • ARTETERAPIA Y MUSICOTERAPIA CONTRA LA VIOLENCIA
    FERNÁNDEZ DE JUAN, TERESA
    Esta investigación es el resultado de años de intervención, síntesis, análisis y reflexión, que combinan teorías con perspectiva de género, feminista y musical, para ofrecer un método con un sentido ético y terapéutico que ayude a prevenir, abordar y contener la violencia a través de la música y el arte. El objetivo de este texto es visibilizar la conexión entre la prevención y...
    En stock

    $ 420.00

  • VIOLENCIAS DE GÉNERO
    LILIANA HENDEL
    En este libro, Liliana Hendel revisa los conceptos de ciudadanía, igualdad, feminismo, androcentrismo, femicidio y feminicidio para desenmascarar aquellas mentiras del patriarcado cuyo peso se sostiene aún en la actualidad. Al hacerlo, desarrolla una potente argumentación sobre las diversas formas de violencias físicas, económicas o simbólicas que se ejercen sobre las mujeres: ...
    En stock

    $ 349.00

  • ¡BASTA!
    PÍA BARROS
    En stock

    $ 235.00

  • NO PUBLIQUES MI NOMBRE
    CRISTINA FALLARÁS
    Las voces del #SeAcabó reunidas en un libro para romper el silencio contra la violencia sexual. ...
    En stock

    $ 595.00

  • COMPARECENCIA (IN)VOLUNTARIA
    MARISOL GARCÍA WALLS
    Físicamente, la violencia se concretiza en quiebre, ruptura, irrupción. Más allá de lo material, altera incluso el devenir del tiempo. Quisiéramos que fuera distinto. Como dice Marisol García Walls: «Hubiera querido decir: “esta no es mi historia”. Pero ni modo. Me tocó contarla». Comparecencia (in)voluntaria combina el texto ensayístico y la intervención visual para hablar de ...
    En stock

    $ 340.00