VIDAS DE FUEGO

VIDAS DE FUEGO

BIOGRAFÍAS ANARQUISTAS

WALTER MARINI

$ 220.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL SUDESTADA
Año de edición:
2017
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-987-3951-20-6
Páginas:
124
$ 220.00
IVA incluido
En stock

"Nosotros nos llamamos libertarios, lo que significa que creemos que la perfección humana debe ser obtenida con el máximo de libertad y no por efecto de coerción, y que todo lo que hay de malo en la naturaleza humana puede ser eliminado solamente con la eliminación de sus causas y no con la coerción o alguna imposición que provocan mayores daños, agregando mal al mal"
Bartolomeo Vanzetti

La historia del movimiento obrero argentino no puede ser contada sin registrar en sus páginas la irrupción de personajes de la talla de Simón Radowitzky, de Errico Malatesta, de Kurt Wilckens y de Severino Di Giovanni; sin dar cuenta de las internas entre los redactores de La Protesta y de La Antorcha, sin detenerse en los gritos y los puños en alto durante las marchas de la Semana Trágica, sin reparar en la lucha de los peones santacruceños o en la audacia de los expropiadores armados apenas de coraje y convicción.

El ejemplo de tantos hombres y mujeres decididos es el motor que empuja esta compilación desde Sudestada. En ella, se entrelazan los relatos de Osvaldo Bayer, la epopeya de Radowitzky desde el penal de Ushuaia, la historia de amor de SeverinoDiGiovanni y América Scarfó, la leyenda de Buenaventura Durruti y el papel de los anarquistas durante la Guerra Civil Española, el ejemplo de mujeres valientes como Virginia Bolten y Juana Rouco. Un puñado de historias, una serie de vidas de fuego que permite alumbrar, desde el destello de su espíritu libre, los días por venir.

Artículos relacionados

    1
  • BITÁCORA DE UN VIAJE A LA JUSTICIA
    ALFREDO A. CÉSAR DACHARY / STELLA MARIS ARNÁIZ BURNE
    Este texto aborda el desarrollo de la huelga de pescadores gallego-cubanos en las costas de Yucatán en 1936. Se plantean sus causas, la reacción de los gobiernos de México y Cuba, de los sindicatos, ligas agrarias y líderes políticos de la época, narrado por sus protagonistas. ...
    En stock

    $ 50.00

  • EL EDITOR
    BALESTRINI, NANNI
    El 14 de marzo de 1972, el cadáver del editor Giangiacomo Feltrinelli fue encontrado a los pies de una torre de alta tensión en las afueras de Milán, junto a algunas cargas explosivas sin detonar. En plena «estrategia de la tensión», Potere Operaio revela la pertenencia del Comandante Osvaldo (su nombre de batalla) a los Grupos de Acción Partisana: «Un rivoluzionario e’'caduto»...
    En stock

    $ 308.00

  • SENDEROS DE LIBERTAD
    FÉLIX GARCÍA MORIYÓN
    Indice:CAPÍTULO 1INTRODUCCIÓN: ACCIÓN SOCIAL, ACCIÓN SINDICAL1. Del pensamiento único y el fatalismo histórico2. La acción social contra el sistema3. Las incipientes redes de acción social4. La acción sindicalCAPÍTULO 2EL MOVIMIENTO LIBERTARIO: UN AIRE DE FAMILIA1. Un enfoque abierto2. Un aire de familia3. La denuncia del poder4. La búsqueda de la libertad5. El apoyo mutuo6. Pa...
    En stock

    $ 235.00

  • CATALOGO DE LA COLECCION DOCUMENTAL SOBRE EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968
    MATABUENA PELAEZ, TERESA
    Historia Institucional/Reseña Biográfica: Durante el periodo que cubre los meses de julio a octubre de 1968, la ciudad deMéxico fue el centro de un movimiento estudiantil, similar al vivido en Francia,que llegó a tener una considerable importancia nacional. En esos mismos mesesuna huelga afectó a la Universidad Nacional Autónoma de México, grandes manifestacionesse realizaron p...
    En stock

    $ 100.00

  • SOMOS UNA IMAGEN DEL FUTURO
    Compartimos un poco más de Somos una imagen del futuro, publicación que tendremos disponible a partir de la siguiente semana:"Este libro es un retrato coral de lo que ocurrió en diciembre de 2008,acontecimiento que abrió el tiempo y se inscribió en la memoria transnacional de los movimientos libertarios. Una tremenda insurrección reventó en las narices de un estado policial cap...
    En stock

    $ 300.00

  • A CADA CUAL SU EXILIO
    MÈLICH, ENRIC
    «A duras penas, en la confusión, pudimos acercarnos a La Junquera. La gente, asustada, gritaba: “¡Llegan los fascistas!”.»Para Enric Mèlich, el exilio y la frontera significan vivencias políticas y lucha. Tras cruzar a Francia con catorce años por el paso de Le Perthus, cuando las tropas franquistas ya tomaban Cataluña, Mèlich vivió un exilio intenso, atravesado por la lucha co...
    En stock

    $ 381.00