VENUS SIN ESPEJO

VENUS SIN ESPEJO

IMÁGENES DE MUJERES EN LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA Y EL CRISTIANISMO PRIMITIVO

AMPARO PEDREGAL RODRÍGUEZ, MARTA GONZÁLEZ GONZÁLEZ

$ 560.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
KRK
Año de edición:
2005
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-84-96476-38-7
Páginas:
352
Encuadernación:
Rústica

Los trabajos que se recogen en este volumen fueron originariamente presentados como conferencias en dos cursos de verano celebrados en la Universidad de Oviedo. Son el fruto de la colaboración entre estudiosos del mundo antiguo y de la filología clásica y reflexionan sobre la compleja construcción de la categoría de lo femenino en la antigüedad y la pervivencia en nuestro mundo de los tópicos establecidos entonces. La historia, la literatura y el arte del mundo grecorromano, así como los primeros tiempos del cristianismo, constituyen el marco de los ensayos que ahora presentamos. No por muy repetido y sabido hay que dejar de insistir en que todas esas fuentes con las que contamos son de autoría masculina y que lo que los hombres dicen de las mujeres olvida con demasiada frecuencia las fronteras entre lo descriptivo y lo prescriptivo, de manera que las "imágenes de la mujer" eran, antes que otra cosa, un instrumento para imponer a las mujeres lo que la sociedad esperaba en cada momento de ellas y en esas imágenes eran recurrentes el elogio interesado pero, sobre todo, el vituperio implacable.





ÍNDICE





DOMINGO PLÁCIDO


La construcción cultural de lo femenino en el mundo clásico..... 17





MANUEL GARCÍA TEIJEIRO


De maga a bruja. Evolución de la hechizera en la Antigüedad clásica..... 33





MARÍA TERESA MOLINOS TEJADA


Madres y nodrizas en la Antigüedad..... 55





DOLORES MIRÓN PÉREZ


La desmesura femenina, o por qué es tan importante el autocontrol para una mujer griega..... 81





FERNANDO A. MARÍN VALDÉS


Bíos femenino y rumor. Sobre la malevolencia de Estesímbroto de Tasos..... 103





MARTA GONZÁLEZ GONZÁLEZ


Lo bello y lo siniestro. Imágenes de la Medusa en la Antigüedad..... 121





ROSARIO CORTÉS TOVAR


Indignación satírica contra las mujeres romanas y sus pasiones: la misoginia en Juvenal..... 139





ROSA MARÍA CID LÓPEZ


Clodia imaginada por Cicerón. La construcción de la biografía de una libertina..... 161





SANTIAGO MONTERO


Mecenas: el político, el literato, el filósofo..... 185





EMMA GONZÁLEZ GONZÁLEZ


De heroínas y de víctimas: representaciones femeninas en el espejo de Artemisia..... 203





VIRGINIA ALFARO BECH


Los pecados en Tertuliano..... 223





NOEMÍ GONZÁLEZ GONZÁLEZ


El triunfo de la pureza: santa Inés de Roma..... 243





MERCEDES SERRATO GARRIDO


Epitaphium Sanctae Paulae (Hier., Ep. 108): metamorfosis de una matrona romana..... 263





AMPARO PEDREGAL RODRÍGUEZ


Faltonia Betibia Proba, Anicia Faltonia Proba y Demetríade, adorno de los Anicii..... 285





MARÍA TERESA MUÑOZ GARCÍA DE ITURROSPE


La tradición clásica en torno al concepto de culpa en la literatura femenina inglesa: de George Eliot a Virginia Woolf..... 301





RAMIRO GONZÁLEZ DELGADO


Penélope y el secreto de una espera: la pervivencia de una heroína griega en la poesía contemporánea..... 327

Artículos relacionados

    1
  • OVARIMONIO ¿YO, GUERRILLERA?
    LOPEZ HERNANDEZ, GLADYS
    Ovarimonio: testimonio de mujer = pequeña rebelión del lenguaje [no podía ser de otra forma: Gladys fue una mujer de rebeliones]. Movimientos del 68 + Preparatoria Popular + Halconazo + Guerra sucia + Cárcel de mujeres…Gladys = pasión, convicción y congruencia: el Estado mexicano usó un tanque para arrestarlas.Ovarimonio es la prueba de que ningún sistema -familiar, gubernament...
    En stock

    $ 145.00

  • CUERPOS MARCADOS
    PAULA DANIELA BIANCHI
    Se puede leer, es decir escribir, interrogando, haciendo cartografías nuevas a fuerza de cuestionamientos irreverentes, de esos que relacionan el culo con las témporas. Se puede leer, y escribir, partiendo de preguntas. Por ejemplo: ¿qué es una puta? Y, por ejemplo también: ¿qué es la literatura? En el caso de Bianchi, las dos preguntas a la vez cribando bibliotecas con la paci...
    En stock

    $ 405.00

  • NEGOCIANDO DESDE LOS MARGENES
    CHAPARRO, GONZALEZ NINA / MARTINEZ, OSORIO MARGARITA
    La participación de las mujeres en los procesos de paz en Colombia ha sido mínima. Desde la presidencia de Belisario Betancur hasta la del actual presidente, las mujeres han representado apenas un 4.07% de los negociadores y firmantes de los acuerdos establecidos entre el Gobierno y los actores armados. Sumado a esto, las mujeres han encontrado numerosos obstáculos en el moment...
    En stock

    $ 235.00

  • MUJERES Y PODER
    MARY BEARD
    Con irónico ingenio, la conocida erudita británica del mundo clásico muestra el modo en que la historia ha tratado a las mujeres poderosas. Los ejemplos que ofrece van desde el mundo clásico hasta nuestros días, desde Medusa y Atenea hasta Theresa May y Hillary Clinton. Beard examina los cimientos de la misoginia mientras reflexiona sobre la voz pública de las mujeres, sobre nu...
    En stock

    $ 219.00

  • LA CONSTRUCCIÓN DEL IMAGINARIO FEMENINO
    MARÍA TERESA MIJARES CERVANTES
    El siglo XIX mexicano, particularmente a partir de la consolidación de la Independencia, fue un momento propicio para el desarrollo de la industria de la imprenta y la edición. En este marco, apareció en diciembre de 1840 la primera publicación dedicada explícitamente a la mujer mexicana: Semanario de las señoritas mejicanas. Educación científica, moral y literaria del bello se...
    En stock

    $ 209.00

  • MUJERES DE PRIMERA PLANA
    HERNANDEZ CARBALLIDO, ELVIRA
    El México de la posrevolución mexicana vio a las primeras mujeres que reportearon en periódicos de circulación nacional. Y es que antes de ellas, las autoras daban prioridad a los textos de opinión, donde reflexionaban sobre su propia condición.Las protagonistas de esa transición, del discurso argumentativo a la recolección de datos, han motivado las investigaciones de Elvira H...
    En stock

    $ 200.00