VECINOCRACIA

VECINOCRACIA

OLFATO SOCIAL Y LINCHAMIENTOS

ESTEBAN RODRÍGUEZ

$ 375.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ESTRUCTURA MENTAL A LAS ESTRELLAS
Año de edición:
2019
Materia
DERECHO
ISBN:
978-987-46850-5-6
Páginas:
246

El linchamiento y la caza del pibe chorro son algunas de las formas que asume la violencia en la Argentina. Una violencia que hay que pensarla al lado de otras. Es el telón de fondo de muy distintas experiencias sociales. La encontramos encapsulada al interior de organizaciones o prácticas cotidianas y forma parte del folklore de muchas instituciones.

Cuando decimos vecinocracia estamos hablando de una ideología que no es necesariamente racional. Un discurso que transforma los problemas vecinales en una concepción de mundo y en un sistema de creencias y sentimientos que saca a la superficie los estratos racistas que estaban disimulados con buenos modales. Rituales que enmarcan la vida cotidiana hasta que la desconfianza mutua se vuelve miedo, indignación y hostilidad.

Artículos relacionados

    1
  • ENTRE EL DERECHO INSURGENTE Y LA LEGALIDAD
    FIDEL TRINIDAD LEÓN
    El sistema comunitario de justicia se ha implementado en parte de las regiones Montaña y Costa Chica del Estado de Guerrero; una entidad federativa de las de mayor población indígena, además con gran diversidad de grupos culturales. Los indígenas son tlapanecos, mixtecos, nahuas y amuzgos.Por otro lado, varios de los municipios a los que pertenecen las comunidades de la Montaña...
    En stock

    $ 180.00

  • DERECHOS HUMANOS INSTITUYENTES, PENSAMIENTO CRÍTICO Y PRAXIS DE LIBERACIÓN
    SANCHEZ RUBIO, DAVID
    En su origen, los derechos humanos están unidos a luchasinstituyentes, a procesos de vindicación que antecedena la creación de toda norma o legislación. No obstante,al delegar su cumplimiento en las instituciones, sucarácter como defensas históricas y de creación continuaqueda sustraído de aquello que les da significado. A partir de este horizonte, David Sánchez Rubio proponede...
    En stock

    $ 340.00

  • DERECHOS DE LAS PERSONAS EN PRISIÓN
    MERCEDES PELÁEZ FERRUSCA
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la SEP presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra Carta Magna, de l...
    En stock

    $ 140.00

  • LAS MUJERES A TRAVÉS DEL DERECHO PENAL
    JUAN ANTONIO CRUZ PARCERO / RODOLFO VÁZQUEZ
    El volumen Las mujeres a través del derecho penal reflexiona sobre la relación existente entre las mujeres y esta rama del derecho. El trabajo sexual y la trata de personas, feminicidios, los criterios sexistas en el sistema de justicia penal mexicano, las mujeres presas y las penas de prisión son algunos de los temas aquí expuestos con la intención de impulsar el debate sobre ...
    En stock

    $ 290.00

  • POR UNA AGENDA PROGRESISTA PARA EL SISTEMA PENAL
    GAUNA ALSINA, FERNANDO
    Hablar de derecho penal es hablar de prisión, y hablar de prisión es hablar de una aplicación deliberada de dolor, organizada desde el Estado y, normalmente, de mayor intensidad que los hechos que la provocaron, dirigida sobre todo a los sectores más vulnerables de la población. Por eso es fundamental pensar y regular el ejercicio del poder punitivo, reservando para los hechos ...
    En stock

    $ 450.00

  • LA RESPUESTA PENAL A LA VIOLENCIA DE GÉNERO
    EVA MARÍA SOUTO GARCÍA / LUZ MARÍA PUENTE ABA
    Fue en 1989 cuando el problema de la violencia en la pareja adquirió una dimensión pública en el Estado español. Un Informe de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, publicado ese mismo año, sirvió de impulso al reconocimiento de su relevancia social y de la necesidad de separarlo del contexto íntimo y privado de las relaciones familiares bajo el que se encontraba oculto L...
    En stock

    $ 660.00

Otros libros de la autora

  • YUTA
    ESTEBAN RODRÍGUEZ
    A través del hostigamiento las policías contribuyen no sólo a identificar negativamente a estos jóvenes sino que, en algunos casos, perfilan trayectorias biográficas transgresoras. Esto es, gran parte de las transgresiones juveniles se explican también en el hostigamiento policial, lo que los jóvenes suelen llamar verdugueo. El hostigamiento empuja a muchos jóvenes hacia una cu...
    Agotado

    $ 340.00

  • LA MÁQUINA DE LA INSEGURIDAD
    ESTEBAN RODRÍGUEZ
    La máquina de la inseguridad es un artefacto con muchos engranajes. No estamos hablando de un aparato de gobierno, porque está compuesto, además, de prácticas políticas y políticas públicas, de imaginarios sociales de larga duración, de pasiones punitivas; campañas de pánico moral; procesos de estigmatización social; prácticas policiales relativamente autónomas o descontroladas...
    Agotado

    $ 305.00