VECINOCRACIA

VECINOCRACIA

OLFATO SOCIAL Y LINCHAMIENTOS

ESTEBAN RODRÍGUEZ

$ 375.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
ESTRUCTURA MENTAL A LAS ESTRELLAS
Año de edición:
2019
Materia
Derecho
ISBN:
978-987-46850-5-6
Páginas:
246
$ 375.00
IVA incluido
En stock

El linchamiento y la caza del pibe chorro son algunas de las formas que asume la violencia en la Argentina. Una violencia que hay que pensarla al lado de otras. Es el telón de fondo de muy distintas experiencias sociales. La encontramos encapsulada al interior de organizaciones o prácticas cotidianas y forma parte del folklore de muchas instituciones.

Cuando decimos vecinocracia estamos hablando de una ideología que no es necesariamente racional. Un discurso que transforma los problemas vecinales en una concepción de mundo y en un sistema de creencias y sentimientos que saca a la superficie los estratos racistas que estaban disimulados con buenos modales. Rituales que enmarcan la vida cotidiana hasta que la desconfianza mutua se vuelve miedo, indignación y hostilidad.

Artículos relacionados

    1
  • DERECHOS DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE
    DANIEL MÁRQUEZ GÓMEZ
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la Secretaría de Cultura presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra...
    En stock

    $ 150.00

  • EL CRIMEN DE TORTURA
    DANIEL EDUARDO RAFECAS
    La 4e de couv. indique: "A más de treinta años de la recuperación de la democracia, y pese a lo que se ha avanzado en la consolidación y expansión de derechos y garantías ciudadanas, así como también en el terreno de revisión honesta de nuestro pasado reciente de terrorismo de Estado, el fenómeno de la tortura y losaamlos tratos en cárceles y comisarías sigue siendo una terribl...
    En stock

    $ 695.00

  • PLURALISMO JURÍDICO Y ENSEÑANZA DEL DERECHO
    En la actualidad las preguntas de por qué, para qué cómo y a quién se enseña muestran toda su vitalidad respecto a los procesos sociales. En el caso de la enseñanza jurídica no es la excepción, pues la formación de los juristas, jueces y abogados del mañana debe sr vista como tema central para cualquier sociedad porque son los operadores por excelencia del Estado. Ahora, ¿qué t...
    En stock

    $ 360.00

  • BAJO LA SOMBRA DEL GUAMÚCHIL
    ROSALVA AÍDA HERNÁNDEZ CASTILLO
    Bajo la sombra del guamúchil, en su segunda edición actualizada, nos trae nuevas historia de mujeres indígenas y mestizas (casi todas de origen rural) presas en el área femenil del Cereso Morelos, donde alrededor de 200 mujeres han sido aisladas de la sociedad, por un sistema de justicia que ve en el castigo y en el encarcelamiento, una solución ante la incapacidad de un modelo...
    En stock

    $ 200.00

  • SOCIOLOGÍA DE LA DESVIACIÓN
    DOWNES, DAVID / ROCK, PAUL
    Sociología de la desviación ofrece al lector una guía indispensable para la teoría criminológica. Se describen de una manera cercana y cronológica las principales teorías de la delincuencia, situándolas en el contexto norteamericano o europeo, mostrando las principales críticas que han surgido contra ellas y las defensas surgidas en cada caso. El libro ha sido completamente rev...
    En stock

    $ 1.070.00

  • DERECHOS DE LOS INDIGENAS
    JORGE ALBERTO GONZÁLEZ GALVÁN
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la SEP presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra Carta Magna, de l...
    En stock

    $ 150.00

Otros libros de la autora

  • LA MÁQUINA DE LA INSEGURIDAD
    ESTEBAN RODRÍGUEZ
    La máquina de la inseguridad es un artefacto con muchos engranajes. No estamos hablando de un aparato de gobierno, porque está compuesto, además, de prácticas políticas y políticas públicas, de imaginarios sociales de larga duración, de pasiones punitivas; campañas de pánico moral; procesos de estigmatización social; prácticas policiales relativamente autónomas o descontroladas...
    Disponible bajo pedido/pedido especial

    $ 375.00