VECINOCRACIA

VECINOCRACIA

OLFATO SOCIAL Y LINCHAMIENTOS

ESTEBAN RODRÍGUEZ

$ 375.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ESTRUCTURA MENTAL A LAS ESTRELLAS
Año de edición:
2019
Materia
Derecho
ISBN:
978-987-46850-5-6
Páginas:
246

El linchamiento y la caza del pibe chorro son algunas de las formas que asume la violencia en la Argentina. Una violencia que hay que pensarla al lado de otras. Es el telón de fondo de muy distintas experiencias sociales. La encontramos encapsulada al interior de organizaciones o prácticas cotidianas y forma parte del folklore de muchas instituciones.

Cuando decimos vecinocracia estamos hablando de una ideología que no es necesariamente racional. Un discurso que transforma los problemas vecinales en una concepción de mundo y en un sistema de creencias y sentimientos que saca a la superficie los estratos racistas que estaban disimulados con buenos modales. Rituales que enmarcan la vida cotidiana hasta que la desconfianza mutua se vuelve miedo, indignación y hostilidad.

Artículos relacionados

    1
  • CRÍTICA DEL DERECHO Y DEL ESTADO FRENTE A LA RECONFIGURACIÓN DEL CAPITAL
    VARIOS AUTORES
    De entre las miradas posibles para analizar la dinámica global y sus contradicciones, los estudios que promueve la Asociación Nuestroamericana de Estudios Interdisciplinarios de la Crítica Jurídica tienen como eje medular el análisis del estado y del derecho; se inscriben en los estudios críticos del derecho —crítica en el sentido de la crítica a la lógica destructiva del capit...
    En stock

    $ 700.00

  • REFORMA DE LA JUSTICIA PENAL EN AMÉRICA LATINA
    PAUL HATHAZY / JULIETA MIRA
    Durante los últimos treinta años se han producido en América Latina una serie de reformas de la justicia penal que han tratado de cambiar la dinámica de su funcionamiento. Comúnmente han sido definidas como el pasaje de un "modelo inquisitivo" a un modelo acusatorio". Este tipo de proceso ha tenido diversas encarnaciones particulares en distintas jurisdicciones. En torno a cada...
    En stock

    $ 510.00

  • DERECHOS DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES
    MARÍA ASCENSIÓN MORALES RAMÍREZ
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la Secretaría de Cultura presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra...
    En stock

    $ 140.00

  • LOS RIESGOS DEL PUNITIVISMO, PRESUNCION DE INOCENCIA E INDIGNIDAD CARCELARIA EN COLOMBIA
    OLARTE DELGADO, ÁNGELA MARCELA / GUTIÉRREZ QUEVEDO, MARCELA
    Esta publicación pretende generar reflexiones a partir del estudio de casos sobre distintas situaciones que se presentan al interior de las cárceles colombianas y que atentan contra la dignidad de la población privada de la libertad en especial por la población más vulnerable como son los adultos mayores, las mujeres, los indígenas entre otros. En este sentido, es un llamado a ...
    En stock

    $ 520.00

  • DERECHOS Y JUSTICIA PARA EL CAMPO MEXICANO
    CECILIA JUDITH MORA-DONATTO
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la SEP presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra Carta Magna, de l...
    En stock

    $ 115.00

  • LA PRISIÓN EN LOS AÑOS 70
    DÉBORA C. D'ANTONIO
    Este libro reconstruye la historia de la prisión política en los años 70. Busca examinar, por un lado, los antecedentes de las transformaciones operadas en el sistema penitenciario desde fines de la década anterior, momento en el cual esa institución se militarizó hasta permanecer, incluso por largos períodos, bajo el control directo de las Fuerzas Armadas. Por otro lado, se pr...
    En stock

    $ 435.00

Otros libros de la autora

  • YUTA
    ESTEBAN RODRÍGUEZ
    A través del hostigamiento las policías contribuyen no sólo a identificar negativamente a estos jóvenes sino que, en algunos casos, perfilan trayectorias biográficas transgresoras. Esto es, gran parte de las transgresiones juveniles se explican también en el hostigamiento policial, lo que los jóvenes suelen llamar verdugueo. El hostigamiento empuja a muchos jóvenes hacia una cu...
    Agotado

    $ 340.00

  • LA MÁQUINA DE LA INSEGURIDAD
    ESTEBAN RODRÍGUEZ
    La máquina de la inseguridad es un artefacto con muchos engranajes. No estamos hablando de un aparato de gobierno, porque está compuesto, además, de prácticas políticas y políticas públicas, de imaginarios sociales de larga duración, de pasiones punitivas; campañas de pánico moral; procesos de estigmatización social; prácticas policiales relativamente autónomas o descontroladas...
    Agotado

    $ 305.00