URBANISMO E HISTORIA

URBANISMO E HISTORIA

MERAZ QUINTANA, LEONARDO

$ 355.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UAM
Materia
Ciudad, urbanismo y periferia
ISBN:
978-607-28-2423-2
$ 355.00
IVA incluido
En stock

Desde hace varias décadas, el estudio de la forma urbana ha tenido un gran desarrollo entre los académicos interesados en la historia de nuestras ciudades y pueblos. Es a través del análisis que podemos deducir una gran información histórica, social y de carácter técnico de determinado lugar y su región. Nuestro territorio presenta estas características de manera abundante, dando testimonio de la relación entre el medioambiente, su geomorfología, presente y pasada, con la presencia humana que, desde hace milenios, conforma sistemas de pueblos y ciudades y sus consecuencias, donde cada parte se ve favorecida o perjudicada. Este estudio permite comprender mejor el presente urbano y rural, y propicia la solución y prevención de maneras adecuadas de desarrollo. A partir de una larga labor docente, el autor ha realizado proyectos de conservación y reutilización de sitios patrimoniales, donde los temas mencionados han sido siempre incluídos. Investigaciones que han culminado en diversas publicaciones, de las cuales se han reunido en este texto las que conciernen más cercanamente al estudio de la forma urbana y sus derivaciones analíticas. La presente antología reúne 17 artículos, donde el lector constatará el predominio del tema urbano, si bien en los escritos hay una fuerte relación con lo histórico y lo arquitectónico, todos están referidos a un sitio específico, ya sea analizado desde la actualidad o bien desde su historia o devenir urbano. Se incluyen análisis urbanos más detallados, en lo histórico-formal y otros aspectos, del área del Valle de Puebla-Tlaxcala, aunque también se analizan otros sitios de nuestro territorio e incluso de otras latitudes. La presente antología pretende servir como material didáctico para aquellos que se inicien en el campo de la arquitectura, la reutilización patrimonial o los que quieran aumentar su conocimiento en el tema urbano.

Artículos relacionados

    1
  • URBANISMO E HISTORIA
    MERAZ QUINTANA, LEONARDO
    Desde hace varias décadas, el estudio de la forma urbana ha tenido un gran desarrollo entre los académicos interesados en la historia de nuestras ciudades y pueblos. Es a través del análisis que podemos deducir una gran información histórica, social y de carácter técnico de determinado lugar y su región. Nuestro territorio presenta estas características de manera abundante, dan...
    En stock

    $ 355.00

  • MEMORIA Y POLÍTICAS CULTURALES
    AGUAYO AYALA, ADRIANA / ROCÍO RUIZ LAGIER
    "Desde mediados del siglo pasado diversos procesos históricos que han tenido lugar a escala mundial como la urbanización acelerada, el surgimiento de la sociedad de masas, el incremento de las migraciones y la especulación inmobiliaria provocaron, por una parte, profundas transformaciones urbanas y, por otra, hicieron aparecer nuevos actores sociales con formas propias de habit...
    En stock

    $ 650.00

  • TERRITORIO, CONDICIONES DE VIDA Y EXCLUSIÓN
    CARLOS HUGO FIDEL / RAÚL DI TOMASO / CRISTINA FARÍAS
    Este trabajo discurre por un sendero conceptual que se despliega mediante dos ideas centrales: condiciones de vida y exclusión social.Dichas nociones será expuestas contrapuestas, discutidas e indagadas en relación con sus expresiones originales; serán aplicadas en itinerarios delimitados territorialmente en un trabajo concreto, y sujetas a la revisión analítica de los alcances...
    En stock

    $ 99.00

  • CALLEJEROS
    CADENA, AGUSTÍN
    En stock

    $ 200.00

  • VIVIR Y TRANSITAR EN CIUDAD UNIVERSITARIA
    CASTAÑEDA SALGADO, MARTHA PATRICIA / MENDOZA VILLAVICENCIO, HERMELINDA / OLIVOS SANTOYO, LEONARDO FELIIPE
    Las inquietudes sobre la seguridad e inseguridad en los espacios universitarios es un tema relevante hoy en día. Desde la investigación feminista se han propuesto andamiajes conceptuales y procesos metodológicos que permiten recoger las experiencias de quienes habitan esos espacios, así como sus propuestas para modificar las condiciones de riesgo que les afectan. En Vivir y tra...
    En stock

    $ 320.00

  • HABITABILIDAD Y CALIDAD DE VIDA EN LA COMPLEJIDAD URBANA DE LOS DESARROLLOS HABITACIONALES
    JOSÉ GUADALUPE MARTÍNEZ GRANADOS
    El Rosario es una unidad habitacional construida a principio de la década de los años setenta del siglo pasado, fue durante mucho tiempo la más grande de América Latina y la producción institucional de vivienda social más emblemática. El plan maestro establecido era que sus siete sectores deberían funcionar como unidades independientes, sin descuidar su integración al tejido ur...
    En stock

    $ 300.00