UNIDAS TEJEMOS LA VIDA. TESTIMONIOS DE MUJERES INDIGENAS Y AFROMEXICANAS RADICADAS EN ACAPULCO

UNIDAS TEJEMOS LA VIDA. TESTIMONIOS DE MUJERES INDIGENAS Y AFROMEXICANAS RADICADAS EN ACAPULCO

MAGDALENA VALTIERRA GARCIA Y NADIA ALVARADO SALAS

$ 150.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ITACA
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-8651-01-6

La existencia de la Asociación de Mujeres Indígenas y Afromexicanas Radicadas en Acapulco (AMIARA A. C.) responde a problemáticas económicas, sociales y ambientales que se han venido agudizando en la última década, sobre todo al no existir en el puerto opciones que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de todos los sectores sociales, como en el caso de estas mujeres y sus familias, quienes provienen originalmente de pueblos ñomndas (amuzgo), nahua, ñuu savi (mixteco), me´phaa (tlapaneco) y de comunidades Afromexicanas de Guerrero y Oaxaca. Para los integrantes de esta organización era necesario cavilar y reconocerse en sus historias de vida -las que se entretejen con la trayectoria de la Asociación- con el fin de reflexionar sobre lo que han tenido que abandonar y aprehender al emigrar hacia Acapulco, y sobre todo los avances, las dificultades y los retos que enfrentaron y que siguen enfrentando. Esta publicación es resultado de un trabajo de investigación más extenso; sin embargo, aquí se da prioridad a dieciséis testimonios de las integrantes de la AMIARA, para que sean ellas mismas quienes, desde sus experiencias y su forma de ver la vida, nos narren y muestren los otros rostros de Acapulco, los que los gobiernos municipales, estatales y federales se niegan a ver. Todavía hay pocos estudios sobre mujeres indígenas y Afromexicanas organizadas que nos hablen de su solidaridad, sus alianzas y su participación en el devenir y la historia de Guerrero y de México. Este libro es un referente en cuanto a estrategias identitarias y de resistencia construidas desde los pueblos originarios cuyas protagonistas han estado integrándose a un contexto urbano, y tiene el objetivo de que se fortalezcan sus identidades sociales para desde ahí construir nuevas propuestas ante las contingencias de la realidad.

Artículos relacionados

    1
  • TERRITORIOS VIOLENTOS EN MÉXICO
    GUERRA MANZO, ENRIQUE
    En varias regiones de Michoacán se vive hoy una violencia crónica. El autor advierte en esta obra que de no revertirse los problemas que han puesto a esa entidad en un camino de agresiones, impunidad y violaciones a los derechos humanos, se perderá la ya débil capacidad del Estado para mantener la paz, el bienestar y la seguridad de sus ciudadanos. Se trata de una amplia invest...
    En stock

    $ 750.00

  • TIEMPOS DE COLAPSO
    ZIBECHI, RAUL
    El objetivo de este trabajo no es más que mostrar que las fuerzas capaces de hacer lo necesario para afrontar el colapso sistémico, del cual la pandemia es la punta de iceberg, ya existen porque se han ido formando mientras se va desplegando el desastre. No tengo dudas que son aún insuficientes, que les falta recorrer un buen trecho para estar en condiciones de sobrevivir a la ...
    En stock

    $ 220.00

  • ENFERMEDADES Y PRÁCTICAS CURATIVAS EN MÉXICO
    CLAUDIA PAULINA MACHUCA CHÁVEZ / SALVADOR PÉREZ RAMÍREZ
    Enfermedades y prácticas curativas en México. Diálogos entre el pasado y el presente, es un libro que ofrece una mirada multidisciplinaria sobre el proceso salud-enfermedad-atención en distintos momentos históricos y en diversos lugares de nuestro país. Provee un espacio de reflexión donde se analiza desde la historia, la antropología y la sociología, cómo a partir del siglo XV...
    En stock

    $ 240.00

  • EL PENSAMIENTO CONSERVADOR Y DERECHISTA EN AMÉRICA LATINA, ESPAÑA Y PORTUGAL, SIGLOS XIX Y XX
    FABIO KOLAR / ULRICH MÜCKE
    El libro ofrece una introducción al análisis de la historia del pensamiento conservador y derechista en América Latina y en la península ibérica. A la vez, subraya su ambigüedad y heterogeneidad, y examina las múltiples conexiones, relaciones y similitudes entre las diferentes corrientes conservadoras y derechistas. A lo largo de sus capítulos se analiza el surgimiento del pens...
    En stock

    $ 720.00

  • EL PODER VIENE DEL FUSIL
    VELÁZQUEZ VIDAL, URIEL
    El maestro Uriel Velázquez Vidal (Nezahualcóyotl, Estado de México, 1990) es un joven historiador tempranamente especializado en historia contemporánea de México y, dentro de ese rubro, en la etapa del socialismo armado. Desde hace varios años comenzó sus pesquisas en torno a la recepción del maoísmo en México en la década de los sesenta, uno de los eventos que marcó un parteag...
    En stock

    $ 200.00

  • TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y EL PODER
    SAMPEDRO BLANCO, VÍCTOR
    Este libro contiene otros dos: un curso abreviado de comunicación (y ciudadanía) digital y un manual de estrategias para intervenir en la esfera pública. Cartografiamos el ecosistema comunicativo: identificamos sus mapas de poder, según quién controla y gestiona los canales y los flujos informativos. La era digital difumina -pero no borra- la frontera entre emisores y usuarios....
    En stock

    $ 540.00