UNIDAS TEJEMOS LA VIDA. TESTIMONIOS DE MUJERES INDIGENAS Y AFROMEXICANAS RADICADAS EN ACAPULCO

UNIDAS TEJEMOS LA VIDA. TESTIMONIOS DE MUJERES INDIGENAS Y AFROMEXICANAS RADICADAS EN ACAPULCO

MAGDALENA VALTIERRA GARCIA Y NADIA ALVARADO SALAS

$ 150.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ITACA
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-8651-01-6

La existencia de la Asociación de Mujeres Indígenas y Afromexicanas Radicadas en Acapulco (AMIARA A. C.) responde a problemáticas económicas, sociales y ambientales que se han venido agudizando en la última década, sobre todo al no existir en el puerto opciones que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de todos los sectores sociales, como en el caso de estas mujeres y sus familias, quienes provienen originalmente de pueblos ñomndas (amuzgo), nahua, ñuu savi (mixteco), me´phaa (tlapaneco) y de comunidades Afromexicanas de Guerrero y Oaxaca. Para los integrantes de esta organización era necesario cavilar y reconocerse en sus historias de vida -las que se entretejen con la trayectoria de la Asociación- con el fin de reflexionar sobre lo que han tenido que abandonar y aprehender al emigrar hacia Acapulco, y sobre todo los avances, las dificultades y los retos que enfrentaron y que siguen enfrentando. Esta publicación es resultado de un trabajo de investigación más extenso; sin embargo, aquí se da prioridad a dieciséis testimonios de las integrantes de la AMIARA, para que sean ellas mismas quienes, desde sus experiencias y su forma de ver la vida, nos narren y muestren los otros rostros de Acapulco, los que los gobiernos municipales, estatales y federales se niegan a ver. Todavía hay pocos estudios sobre mujeres indígenas y Afromexicanas organizadas que nos hablen de su solidaridad, sus alianzas y su participación en el devenir y la historia de Guerrero y de México. Este libro es un referente en cuanto a estrategias identitarias y de resistencia construidas desde los pueblos originarios cuyas protagonistas han estado integrándose a un contexto urbano, y tiene el objetivo de que se fortalezcan sus identidades sociales para desde ahí construir nuevas propuestas ante las contingencias de la realidad.

Artículos relacionados

    1
  • CENTROAMÉRICA: ENTRE REVOLUCIONES Y DEMOCRACIA
    EDELBERTO TORRES RIVAS
    Edelberto Torres-Rivas, centroamericano, ha sido ?y sigue siendo? el analista crítico más acucioso y pertinaz sobre la realidad volcánica y balcanizada de Centroamérica por más de cuatro décadas. Uno de sus principales méritos como científico social ha radicado en su compromiso permanente con la perspectiva centroamericana, es decir, con la visión de conjunto, de lo común y de ...
    En stock

    $ 375.00

  • NUEVAS MIRADAS A LAS LENGUAS MESOAMERICANAS
    GILLES POLIAN / DE LEON PASQUEL, LOURDES / ROBERTO ZAVALA / ELADIO MATEO TOLEDO / CLAUDINE CHAMOREAU / REGINA MARTÍNEZ CASAS
    El proyecto de este libro surgió con ocasión del XXV aniversario de la Maestría de Lingüística Indoamericana del CIESAS en 2015, con el afán de dar a conocer una muestra de la variedad y la calidad de las investigaciones que desarrollan las y los estudiantes de este posgrado. Incluye una selección de trabajos notables de diez egresados, que sintetizan algunos de los aportes más...
    En stock

    $ 220.00

  • POLITICAS EN ACCION. PARTICIPACION INDIGENA E INTERCULTURALIDAD
    DE LA MAZA, FRANCISCA
    Este libro busca aportar a la comprensión de las diferentes formas en que el Estado se implementa en contextos y agentes específicos mediante políticas públicas y a través de funcionarios públicos en diferentes niveles. La propuesta busca no solo abordar la llamada política indígenas, sino también las políticas que se instalan en el territorio del sur y centro de Chile. ...
    En stock

    $ 345.00

  • NARRATIVA DE ACCIÓN GUERRILLERA
    CECILIA VERA WILKE
    A partir de la lectura y el análisis discursivo de obras como “Guerrilla en Neltume. Una historia de lucha y resistencia en el sur de Chile” (2003) del Comité Memoria Neltume y “El último. Sumarísima relación de Samuel Huerta Mardones” (2004) de Omar Saavedra Santis, es posible advertir dentro de la literatura chilena el surgimiento de una narrativa que expone la experiencia de...
    En stock

    $ 325.00

  • CUANDO SÓLO REINASEN LOS INDIOS
    SINCLAIR THOMSON
    Un poderoso movimiento anticolonial sacudió las alturas de los Andes en 1780-1781, en la misma época en que estallaron las revoluciones de Francia, Haití y los Estados Unidos de América. Este movimiento se unificó inicialmente ne torno a la figura de Tupac Amaru, un descendiente de la realeza Inka del Cusco, y llegó a su fase más violenta y radical en la región de La Paz (hoy s...
    En stock

    $ 200.00

  • NACIONALISMOS Y DIÁSPORAS
    CRUSET, MARÍA EUGENIA
    Este libro pretende el estudio de forma comparativa de los procesos migratorios de vascos e irlandeses a la Argentina, su grado de asimilación, su vinculación con sus Madres Patrias y, de existir, la conexión entre ambas. Utilizando la categoría de "Diáspora", se analiza su acción política, social, cultural y económica, y reflexionamos si a esa actividad puede considerársela Pa...
    En stock

    $ 320.00