UNIDAS TEJEMOS LA VIDA. TESTIMONIOS DE MUJERES INDIGENAS Y AFROMEXICANAS RADICADAS EN ACAPULCO

UNIDAS TEJEMOS LA VIDA. TESTIMONIOS DE MUJERES INDIGENAS Y AFROMEXICANAS RADICADAS EN ACAPULCO

MAGDALENA VALTIERRA GARCIA Y NADIA ALVARADO SALAS

$ 150.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ITACA
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-8651-01-6

La existencia de la Asociación de Mujeres Indígenas y Afromexicanas Radicadas en Acapulco (AMIARA A. C.) responde a problemáticas económicas, sociales y ambientales que se han venido agudizando en la última década, sobre todo al no existir en el puerto opciones que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de todos los sectores sociales, como en el caso de estas mujeres y sus familias, quienes provienen originalmente de pueblos ñomndas (amuzgo), nahua, ñuu savi (mixteco), me´phaa (tlapaneco) y de comunidades Afromexicanas de Guerrero y Oaxaca. Para los integrantes de esta organización era necesario cavilar y reconocerse en sus historias de vida -las que se entretejen con la trayectoria de la Asociación- con el fin de reflexionar sobre lo que han tenido que abandonar y aprehender al emigrar hacia Acapulco, y sobre todo los avances, las dificultades y los retos que enfrentaron y que siguen enfrentando. Esta publicación es resultado de un trabajo de investigación más extenso; sin embargo, aquí se da prioridad a dieciséis testimonios de las integrantes de la AMIARA, para que sean ellas mismas quienes, desde sus experiencias y su forma de ver la vida, nos narren y muestren los otros rostros de Acapulco, los que los gobiernos municipales, estatales y federales se niegan a ver. Todavía hay pocos estudios sobre mujeres indígenas y Afromexicanas organizadas que nos hablen de su solidaridad, sus alianzas y su participación en el devenir y la historia de Guerrero y de México. Este libro es un referente en cuanto a estrategias identitarias y de resistencia construidas desde los pueblos originarios cuyas protagonistas han estado integrándose a un contexto urbano, y tiene el objetivo de que se fortalezcan sus identidades sociales para desde ahí construir nuevas propuestas ante las contingencias de la realidad.

Artículos relacionados

    1
  • ARCA E IRA
    MIGUEL ROCHA VIVAS
    "Arcas e Ira posee incontables diálogos desde y con los mundos indígenas. El autor se ha formado como escritor en el diálogo con diversas culturas indígenas y ha promovido sus literaturas emergentes, lo que ha dejado huellas en sus publicaciones, de lo que da testimonio este libro. En estas páginas, dos sudamericanos (Arca e Ira) conversan y reflexionan mientras caminan, a vece...
    En stock

    $ 180.00

  • PUEBLO CONTINENTE Y REVOLUCIÓN
    RIGOBERTO SÁNCHEZ FUENTES
    Cuando el Sur se vuelve referencia para pensar nuevos mundos posibles, se hace necesario explorar los esfuerzos que en el siglo XX realizaron partidos, líderes políticos, dirigentes sindicales e intelectuales por forjar una identidad, un modelo de desarrollo latinoamericano y la participación soberana en el escenario mundial.En dicha búsqueda el discurso de Salvador Allende es ...
    En stock

    $ 315.00

  • PUEBLOS ORIGINARIOS EN LUCHA POR LAS AUTONOMÍAS
    PAVEL LÓPEZ FLORES / GARCÍA GUERREIRO, LUCIANA
    Hasta ahora, la mayor parte de los análisis sobre la lucha de los pueblos originarios por las autonomías políticas se han enfocado predominantemente en explicar sus orígenes y demandas, resaltando las características de las organizaciones que llevan al cuestionamiento de las estructuras sociales y políticas injustas y excluyentes. No obstante, son menos los estudios y trabajos ...
    En stock

    $ 290.00

  • LOS DESBORDES DESDE ABAJO
    ZIBECHI, RAUL
    En América Latina la revolución mundial de 1968 comenzó en una fecha precisa: el 1º de enero de 1959, con el triunfo del pueblo cubano contra la tiranía de Fulgencio Batista. La revolución cubana fue un sacudón gigantesco para la región, tanto para los sectores populares como para los jóvenes de las clases medias, que reaccionaron con entusiasmo al ingreso del ejército rebelde ...
    En stock

    $ 150.00

  • GOL O PENAL : CLAVES PARA COMPRENDER Y DISPUTAR EL DEPORTE EN EL CHILE ACTUAL
    CABELLO ESCUDERO, CAROLINA
    Cuando hablamos de deporte, hablamos de una práctica que hasta el momento ha asumido el control de lo lúdico, del tiempo libre y de la construcción de relaciones subjetivas que involucran diversas dimensiones de la vida cotidiana tales como el género, los negocios, la memoria y las identidades, las hinchadas y las políticas públicas, por mencionar algunas. Con este libro, esper...
    En stock

    $ 375.00

  • PENSAR AYOTZINAPA
    ROSAURA MARTINEZ RUIZ
    ¿Qué significa la denuncia “Fue el Estado”? Por supuesto, la muy justificada sospecha de que miembros de fuerzas públicas federales y del ejército participaron o fueron cómplices, en hecho u omisión, en la agresión a estudiantes de la Normal Raúl Isidro Burgos –mejor conocida como la Normal rural de Ayotzinapa–, y en la desaparición de 43 de ellos, actos por los que aún no han ...
    En stock

    $ 100.00