«¿De qué escribo? Diré al tomar mi pluma, y la voz de mi terapeuta estará ahí, bailándome en la cabeza diciendo: de lo que se te ocurra. De lo que ocurra. Escribe de lo que no hablas.» «¿Qué es este bellísimo libro de Aguilar Zéleny? ¿Una novela en forma de diario o un diario en forma de novela? ¿Un diario de diarios que examina la intimidad de escritoras que tanto admiramos? ¿Las revelaciones de una discreta diarista sobre su tóxica relación con un gran escritor mucho mayor que ella? ¿Notas sobre el sofisticado libreto del abuso? ¿Bitácora de una sanación mediada por una escritura explosiva? Este libro cumple con todo lo anterior mientras hurga en una historia de violencias sutiles y demasiado concretas que nos urge leer hoy. Una historia en la que el diario no es ese género menor de la s mujeres, sino un lugar para la memoria, un espacio para la reflexión y la zona de ensayo de una libertad definitiva.» -Lina Meruane