UN LUGAR COMÚN

UN LUGAR COMÚN

50 FOTÓGRAFOS Y LA CIUDAD DE MÉXICO

VARIOS

$ 495.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
HACERSE DE PALABRAS
Año de edición:
2015
Materia
Cine y Fotografía
ISBN:
978-607-96779-0-9
Páginas:
255
$ 495.00
IVA incluido
En stock

¿Cómo se retrata una ciudad? A inicios del siglo XX la ciudad de México es el registro de las celebraciones del centenario de la independencia. Los fotógrafos recorren las construcciones del Ángel, hasta convertirlo en símbolo de toda la ciudad, pero también de lo que será la sede del Parlamento y el Palacio de Bellas Artes. Pensando en otro siglo completo de pax porfiriana, el registro de la ciudad es la que está siendo reconstruida para las fiestas. Lo fastuoso convive con lo pintoresco. En el Álbum oficial del Comité de Comercio de la ciudad de México (1911) los burgueses desfilan disfrazados con sus vestidos largos, sombreros de plumas de ganso, sombrillas y levitas al lado de sus empleados indígenas a los que les aprietan los zapatos de charol. Un carro alegórico que circula por la avenida Reforma desnaturaliza el desfile y avisa del futuro inmediato: un campesino de sombrero apunta directamente a la cámara con lo que pensamos podría ser un rifle de madera. No se sabe. El carro alegórico es del estado de Morelos, lugar en el que ni siquiera dos meses más tarde las huestes del general Emiliano Zapata se levantarán en armas contra la dictadura de Porfirio Díaz.

Artículos relacionados

    1
  • LOS INICIOS DEL ARTE DE NARRAR A TRAVÉS DEL CINE
    GUTIÉRREZ ESTUPIÑÁN, RAQUEL / MENDOZA RUÍZ, FLOR DE LIZ / PÉREZ, VICTORIA / RAMÓN LIRA, HORTENCIA
    Los lectores de este texto, podrán realizar un recorrido a través de muestras de películas producidas entre 1889 y 1918. Consta de cuatro estudios. El trabajo de Flor de Liz Mendoza Ruíz estudia el progresivo paso de un cine predominantemente mostrativo hacia un cine que ya se proponía contar algo. Victoria Pérez da a conocer la primera película rusa considerada como narrativa,...
    En stock

    $ 66.00

  • CINE Y PROPAGANDA
    KRIGER, CLARA
    Este libro estudia el desarrollo del cine documental que el Estado argentino produjo, de manera directa o por encargo, desde la década de 1930 hasta el golpe de Estado que provoca la caída del primer peronismo en 1955. Los distintos gobiernos generaron películas, cortas o largas, para comunicar a los ciudadanos sus concepciones nacionalistas, tanto como las ideas sobre las form...
    En stock

    $ 490.00

  • FRANK CAPRA
    Es uno de los realizadores más importantes del cine norteamericano clásico. Es recordado principalmente por su optimismo militante dentro de una era de oscuridad, al filmar sus mejores obras durante los años de la Gran Depresión. En estas cintas su mayor interés fue el hombre común y su potencial para cambiar la historia. ...
    En stock

    $ 100.00

  • CONTRA EL CINE: OBRAS CINEMATOGRAFICAS COMPLETAS (1952-1978)
    DEBORD, GUY
    Guy Debord se decía cineasta. En la breve biografía publicada para el estreno de su película La sociedad del espectáculo (1974) se presenta de ese modo pero sin dejar de subrayar la distancia entre lo que dicha actividad significaba en su caso particular y los desempeños esperables para un director. Como es sabido, la vida de Debord estuvo marcada por el cine y por la voluntad ...
    En stock

    $ 460.00

  • LA ESPERA PROLONGADA
    JHONNATAN CURIEL
    La espera prolongada es un libro inspirado en la exposición fotográfica del mismo nombre organizada por El Colegio de la Frontera Norte y convocada en el marco del Día Nacional del Refugiado el 20 de junio de 2021. La muestra incluyó el trabajo de 11 fotógrafas y fotógrafos de la región fronteriza Tijuana-San Diego, quienes capturan los rostros de personas migrantes, sus sembla...
    En stock

    $ 280.00

  • REDESCUBRIENDO EL ARCHIVO ETNOGRÁFICO AUDIOVISUAL
    ZIRIÓN, ANTONIO
    Este libro ofrece múltiples aproximaciones desde distintas disciplinas a la producción fílmica del Archivo Etnográfico Audiovisual (AEA) del Instituto Nacional Indigenista (INI). Dicho corpus de cine etnográfico fue producido entre 1978 y 1995 con el fin de documentar para la posteridad diferentes aspectos socioculturales de los pueblos indígenas de México. Los filmes del AEA r...
    En stock

    $ 370.00

Otros libros de la autora

  • MEDITACIÓN: VOCES Y CAMINOS
    VARIOS
    Meditación: voces y caminos, es una guía integral sobre la meditación desde las perspectivas de 30 destacados maestros/as de diferentes tradiciones, como el budismo, cristianismo, hinduismo, psicología, etc. Cada maestro comparte su enfoque personal y práctico sobre cómo la meditación puede transformar nuestras vidas, brindando una comprensión más profunda de esta práctica y su...
    En stock

    $ 360.00

  • EL AÑO EN QUE ESCRIBIMOS PELIGROSAMENTE
    VARIOS
    Recopilación antológica de narraciones y poemas de los escritores relacionados con DesafiosLiterarios.com y con el Taller de Escritura Enrique Brossa ...
    En stock

    $ 160.00

  • LAS BÁRBARAS 6
    VARIOS
    Este libro está dedicado a las escritoras en Nueva York. Las Bárbaras cuenta en esta ocasión con las importantes voces de: Úrsula Fuentesberain (México). Isabel Domínguez Seoane (España), Lena Retamoso (Perú), Fernanda Trías (Uruguay), Soledad Marambio (Chile), Mercedes Cebrián (España). Laura V. Sández (Argentina), Carolina Tobar (Guatemala), Sara Cordón (España), Mayte López ...
    En stock

    $ 360.00

  • LA ECONOMÍA CIRCULAR
    VARIOS
    Un modelo económico basado en reducir los residuos y la contaminación, mantener los productos en uso durante el mayor tiempo posible y regenerar los sistemas naturales. La economía circular representa un enfoque holístico para abordar algunos de los desafíos ambientales más urgentes de nuestro tiempo, como el cambio climático, el agotamiento de recursos y la degradación ecológi...
    Agotado

    $ 295.00

  • UNA CÁRCEL OLVIDADA
    VARIOS
    Testimonios de ex presas políticas en el interior del país, en el Establecimiento Militar de Reclusión N.° 1 Femenino, Paso de los Toros, departamento de Tacuarembó (1972-1977 y 1977-1980) Con la perspectiva del tiempo estas mujeres cuentan vivencias y evocan sus recuerdos de un pasado que vuelve en forma fragmentaria y las cruza en el presente, que las mantiene unidas por una ...
    Agotado

    $ 440.00

  • CUANDO LOS CULTIVOS ALIMENTAN COCHES
    VARIOS
    A la par que la producción y el consumo de agrocombustibles ha ido en aumento, han ido surgiendo voces que alertaban de los impactos tanto ambientales como sociales que conlleva su desarrollo. Entre ellos, lo que sucede en otras zonas del planeta para que nosotros, en el Norte global, podamos seguir moviendo nuestros coches como si nada. Además, lejos de suponer una medida para...
    Agotado

    $ 255.00