UN DÍA, EL CRIMEN

UN DÍA, EL CRIMEN

JEAN-BERTRANS PONTALIS

$ 230.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PARADISO EDITORES
Año de edición:
2021
Materia
Psicología y Psicoanálisis
ISBN:
978-607-98596-8-8
Páginas:
143

En el principio era el acto. Ese acto en el asesinato del padre según Freud, del hermano según la Biblia. Ese principio no tiene fin. Podemos gritar: “¡Nunca más!”, pero los hechos no dejarán de contradecirnos, de mostrar la vanidad de nuestros gritos. Los hechos son obstinados. La violencia es soberana. En todas partes, afuera, visible, mostrada a plena luz del día. Por todas partes, adentro, escondida, acechando en la sombra de la que está lista para emerger. Pasión asesina, ya sea colectiva o individual, la rabia por destruir, el amor al odio no conoce límites. Ante el exceso, nuestros instrumentos de medición están fallando. Así nos presenta puntales un libro que retoma las premisas más importantes del psicoanálisis para condensarlas en un hermoso ensayo literario en torno al tema de la violencia. Figuras emblemáticas de la historia recorren su narrativa, pero el mayor análisis que nos ofrece es ante el desbordamiento de la violencia en la actualidad, las discusiones y exámenes que proliferan, aún dejan mucho camino del por qué la violencia. Jean-Bertrans Pontalis Jean-Bertrand Pontalis (Francia, 1924) es filósofo, psicoanalista y escritor. En 1945 obtuvo su diploma en estudios superiores de filosofía con un trabajo sobre Spinoza. Colaboró en la revista "Les Temps Modernes", de Jean-Paul Sartre, de quien fue alumno. A partir de la década del cincuenta se dedica al psicoanálisis y luego de varios años publica, junto con Jean Laplanche, el célebre "Diccionario de Psicoanálisis". En 1964 participó de la fundación de la Asociacion Psicoanalítica de Francia y creó también la "Nouvelle Revue" de Psychanalyse. A mediados de los años sesenta comienza una carrera como asesor, editor y director de colecciones en algunas de las más importantes editoriales francesas. En la década de los ochenta sus textos comienzan a ser cada vez más literarios. Lleva publicados quince libros.

Artículos relacionados

    1
  • LAS PLANTAS DEL DIABLO
    MARIO DOMÍNGUEZ ALQUICIRA
    El presente libro da cuenta de la trasformación que, a través del tiempo, sufrieron el tratamiento y los usos de sustancias psicoactivas, desde las hegemonías sucesivas que han ido teniendo diferentes discursos. Es a través de los diferentes puntos de vista que se abordan en cada uno de los acápites que se derivan de las películas, autores y textos que se recorren, donde se pue...
    En stock

    $ 350.00

  • VIVIR INFINITO
    CASAS ALATRISTE , JOSÉ ANTONIO
    Vivir infinito es el resultado de varios años de confidencias y reflexiones que un padre comparte con su hijo de una manera transparente, profunda, irónica y, sobre todo, amorosa. La combinación de ensayo, crónica íntima y testimonios cotidianos refrescan el género epistolar (cada vez más olvidado) y conducen al lector por un viaje entrañable de asombro y autoconocimiento. ...
    En stock

    $ 190.00

  • CURA AUTOINMUNE
    GOTTFRIED, SARA
    Sana el trauma y otros desencadenantes que han vuelto el cuerpo en contra de ti La Dra. Sara Szal Gottfried, autora de un libro superventas según la lista del The New York Times, revela cómo los traumas pueden reconfigurar el organismo y desencadenar enfermedades autoinmunitarias, y ofrece un plan integral para restablecer el sistema inmunitario y lograr la sanación de manera d...
    En stock

    $ 650.00

  • THE ACOUSTIC MIRROR
    KAJA SILVERMAN
    En stock

    $ 630.00

  • LACAN EN LAS LÓGICAS DE LA EMANCIPACIÓN
    TIMOTHY APPLETON
    Resulta legítimo decir que Jorge Alemán es un psicoanalista, un filósofo, un poeta. Pero lo legítimo -en este como en muchos otrosm casos- es insuficiente. Probablemente aquello que mejor lo defina sea el estatuto de "pensador de equivalencias entre los no similares", como sostiene Horacio González en su artículo del presente volumen. Esto, porque si hay algo que caracteriza a ...
    En stock

    $ 636.00

  • PANDEMIA Y CRISIS: DESAFÍOS PARA LAS CIENCIAS SOCIALES
    Pandemia y crisis social son los dos fenómenos que proporcionan el contexto en el cual emerge este libro. La crisis social, a escala nacional y global, la pandemia por covid19 y sus efectos a múltiples niveles, obligan a las distintas disciplinas a realizar una reconsideración de sus causas y relaciones. La emergencia sanitaria produce también una emergencia epistemológica, un ...
    En stock

    $ 265.00