TRIZAS

TRIZAS

 

$ 220.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
INDEPENDIENTE
Materia
Arte y gestión cultural
ISBN:
978-607-29-1618-0

Trizas es un libro objeto que juega con la escritura y sus sombras, con la caligrafía, el recorte y la transparencia de lo que se decide no mostrar y sin embargo se trasluce. ¿Qué significa ser mujer? Parece aparecer la pregunta en la primera página de lo que es una especie de diario roto que, al intentar reconstruirse, resulta un relato fragmentado. Es una obra que manifiesta una atracción casi morbosa hacia lo fragmentario y, con los espacios en blanco, el silencio. Una obra que, en su aparente destrucción e intento de reconstrucción, cuestiona al acto mismo de escribir e, incluso, de publicar. Con un guiño hacia la escritura autobiográfica y la autoficción, Trizas lleva la escritura fragmentaria al límite y a la vez cuestiona la relación de la escritura con la construcción/destrucción de la identidad, de lo que significa ser mujer, y escribir. La relación de la escritura con la psique, con la emoción. Una escritura que involucra al cuerpo de un modo distinto a como lo hace la escritura en un procesador de textos. Trizas juega a destruir un poco la autoficción, la escritura testimonial, cuestionar su papel en la literatura y el arte contemporáneo e intentar, con los pedazos, armar algo. ¿Es una parodia de las libretas de escritores? Podría serlo, aunque también podrían encontrarse ahí guiños a la escritura de koans, o de epigramas accidentales, de literatura brevísima en cada fragmento. Siguiendo un poco a Barthes, en Trizas las letras parecen estar todas afuera de una frase, perder todo sentido hasta no tener una base sobre la cual armar un relato, uno nuevo, y aún así intentar hacerlo. Cómo a partir de una triza puede surgir algo. Pero también puede tener guiños de Monterroso, que aconsejaba al poeta no regalar su libro sino romperlo, porque romperlo también es hacer poesía.

Artículos relacionados

    1
  • APUNTES SOBRE LA EXPERIENCIA ARTISTICA
    MIREYA CUETO
    Mireya cuenta y escribe historias. Tiene el don, ese mismo que salvó la vida a Seherezada y que, en su caso, le ha permitido salvarse a ella. ...
    En stock

    $ 26.00

  • DESIGUALDAD DE GÉNERO EN EL SISTEMA DEL ARTE EN ESPAÑA
    PÉREZ IBÁÑEZ, MARTA / GONZÁLEZ, SEMÍRAMIS / RODOVALHO, CAROLINA
    Las desigualdades entre hombres y mujeres también en el mundo del arte son un hecho que en el primer cuarto del siglo XXI aún no tiene solución. Pero, ¿es el feminismo un tema solo de mujeres? ¿Es solo de ellas el deber de visibilizar el trabajo de sus compañeras? ¿Qué papel juegan los hombres y qué lugar deben ocupar en el proceso de generar igualdad? En el presente ensayo, De...
    En stock

    $ 560.00

  • ESCULTURA AMERINIDIA
    CÉSAR SONDEREGUER
    Habiendo analizado, en reiteradas oportunidades, los pensamientos de la América Antigua me atrevo a formular estas opiniones respecto a lo que se pensó en el Noroeste argentino. Aquí coexistieron dos lenguajes paralelos y simultáneos en la obra plástica: el signal y o ideográfico y lo estético-plástico. Ambos desocultan lo ideológico-mítico y expresan lo religioso-poético. Lo s...
    En stock

    $ 515.00

  • NUEVOS CUENTOS DE RENATO Y SU ABUELA
    ÁNGELES GAOS HERNÁNDEZ
    En stock

    $ 120.00

  • LOCALES PASTA BLANDA
    NAREZO, GALA / PONIATOWSKA, ELENA
    El trabajo de Gala Narezo retrata los espacios íntimos plagados de vestigios y experiencias personales: escenarios de este teatro diminuto donde es posible encontrar el valor humano de aquellas cosas que parecieran insignificantes. Estas son señas de identidad en las que los años se superponen. Elena Poniatowska encuentra, en estas fotografías, los tesoros ocultos de muchos loc...
    En stock

    $ 180.00

  • VITRINIZADOS
    DONATI, RICCARDO
    En stock

    $ 460.00