TRIZAS

TRIZAS

 

$ 220.00
IVA incluido
Editorial:
INDEPENDIENTE
Materia
Arte y gestión cultural
ISBN:
978-607-29-1618-0

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Trizas es un libro objeto que juega con la escritura y sus sombras, con la caligrafía, el recorte y la transparencia de lo que se decide no mostrar y sin embargo se trasluce. ¿Qué significa ser mujer? Parece aparecer la pregunta en la primera página de lo que es una especie de diario roto que, al intentar reconstruirse, resulta un relato fragmentado. Es una obra que manifiesta una atracción casi morbosa hacia lo fragmentario y, con los espacios en blanco, el silencio. Una obra que, en su aparente destrucción e intento de reconstrucción, cuestiona al acto mismo de escribir e, incluso, de publicar. Con un guiño hacia la escritura autobiográfica y la autoficción, Trizas lleva la escritura fragmentaria al límite y a la vez cuestiona la relación de la escritura con la construcción/destrucción de la identidad, de lo que significa ser mujer, y escribir. La relación de la escritura con la psique, con la emoción. Una escritura que involucra al cuerpo de un modo distinto a como lo hace la escritura en un procesador de textos. Trizas juega a destruir un poco la autoficción, la escritura testimonial, cuestionar su papel en la literatura y el arte contemporáneo e intentar, con los pedazos, armar algo. ¿Es una parodia de las libretas de escritores? Podría serlo, aunque también podrían encontrarse ahí guiños a la escritura de koans, o de epigramas accidentales, de literatura brevísima en cada fragmento. Siguiendo un poco a Barthes, en Trizas las letras parecen estar todas afuera de una frase, perder todo sentido hasta no tener una base sobre la cual armar un relato, uno nuevo, y aún así intentar hacerlo. Cómo a partir de una triza puede surgir algo. Pero también puede tener guiños de Monterroso, que aconsejaba al poeta no regalar su libro sino romperlo, porque romperlo también es hacer poesía.

Artículos relacionados

    1
  • DIÁLOGOS
    LILIANA PORTER / ANA TISCORNIA
    Liliana Porter es una artista multifacética cuya obra incluye grabado, pintura, dibujo, fotografía, instalación, video y teatro. Si bien vive desde hace muchos años en Nueva York, su imaginario visual, sus preocupaciones temáticas y su forma de relación con el mundo confirman su condición de latinoamericana del sur.Además de caracterizarse por la sutileza de su ironía y la bell...

    $ 285.00

  • IMÁGENES EN OAXACA ARTE POLÍTICA Y MEMORIA
    NAHÓN, ABRAHAM

    $ 400.00

  • CONTRA EL BIENALISMO
    CASTRO FLÓREZ, FERNANDO
    El arte en el tiempo crítico de la globalización ha encontrado su refugio dorado en las bienales y las ferias de arte, que convierten la experiencia estética en una entrega absoluta a la espectacularización. Desde el reality-show a la violencia expandida mediáticamente se impone un imaginario cruel y, al mismo tiempo, banal que deriva en tendencias artísticas como la estética r...

    $ 470.00

  • GORDON MATTA-CLARK
    RICHARDS, ARIEL FLORENCIA
    Se cuenta en el campo chileno que una noche de San Juan se habrían enfrentado a duelo, en un contrapunto, un terrateniente y un peón. Sus instrumentos sonaron noventa y seis horas seguidas, sus lenguas rimaron hasta perder la voz. Don Javier de la Rosa fue el vencedor. El mulato Taguada, otrora invencible payador, terminó ahorcado con una cuerda de su propio guitarrón. Una hist...

    $ 490.00

  • INÉS AMOR Y LOS PRIMEROS AÑOS DE LA GALERÍA DE ARTE MEXICANO
    DERBEZ, ERENDIRA
    Este libro nos sumerge en la fascinante vida de Inés Amor, una mujer que desafió las convenciones sociales de su época y se convirtió en una figura clave en la configuración del sistema de arte en México. A través de una exhaustiva investigación en los archivos de la Galería de Arte Mexicano, la pluma ágil de la autora, Eréndira Derbez, nos lleva a descubrir cómo Inés Amor se a...

    $ 280.00

  • ARTE POPULAR MUSEO RUTH D. LECHUGA
    AUTORES VARIOS
    Ruth D. Lechuga dedicó su vida a reunir algo esencial de México: su arte popular. Durante 50 años recorrió nuestro país reuniendo objetos y documentando costumbres y ritos populares. Y nos legó una colección espléndida. Estas páginas nos muestran su acervo y nos permiten replantearnos el valor de lo artesanal. ...

    $ 300.00