TRAVESIAS DEL CUERPO FEMENINO

TRAVESIAS DEL CUERPO FEMENINO

UN RECORRIDO PSICOANALITICO EN TORNO A TEMAS DE GINECOLOGIA Y OBS

ALKOLOMBRE, PATRICIA (COMPILADORA)

$ 480.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
LETRA VIVA, LIBRERIA Y EDITORIAL
Año de edición:
2012
Materia
Psicología y Psicoanálisis
ISBN:
978-950-649-351-6
Páginas:
305
Encuadernación:
Otros

Este es un libro plural, escrito por psicoanalistas y médicos psicosomatólogos de nuestro país y del exterior, que coinciden en el interés, compromiso y comprensión de la relación que tiene la mujer con su cuerpo. Desde el psicoanálisis, la problemática del cuerpo y la sexualidad femenina es un tema ineludible. Cada mujer, además de su capacidad afectiva, intelectual y el desarrollo que hace de las distintas tareas, está vinculada con su cuerpo y con sus funciones de un modo diferente que el hombre: menstruación, desfloración, embarazo, parto, puerperio, lactancia y climaterio. Todos momentos vitales que hacen al colectivo femenino. La significación que le dé a los cambios corporales puede tener efectos subjetivantes o desubjetivantes, que estarán inmersos a su vez, en una trama vincular y en un marco social que los determina con sus valores y prejuicios. Recorren las páginas de este libro distintos avatares del cuerpo femenino: un embarazo que se pierde, un niño que nace, otro que muere antes de nacer, la depresión post-parto, un embarazo adolescente, un bebé en neonatología, la sangre inaugural, la sangre que se va, nacer sin vagina, nacer si útero, el dolor pelviano crónico, la endometriosis y el dolor menstrual, el cáncer en la mujer, la violencia y sus efectos en la vida reproductiva. Además de la teoría, la clínica se hace presente en los distintos capítulos que conforman este libro, y al aunar temas médicos y psicoanalíticos, se palpa en su lectura el espíritu interdisciplinario que lo atraviesa.

Artículos relacionados

    1
  • AUTISMO
    LUCCHELLI, JUAN PABLO
    Un libro de Juan Pablo Lucchelli. Hoy en día está ampliamente aceptado que el autismo, cualquiera que sea su forma clínica, es un trastorno neurobiológico que determina una relación diferente con los demás y con el mundo. Una vez aceptado el origen, el desafío para los cuidadores, los docentes y los padres de niños/adultos autistas, es hacerles un lugar en este mundo, cada uno ...
    En stock

    $ 480.00

  • EL DESEO DEL PSICOANÁLISIS
    TUPINAMBÁ, GABRIEL / ZIZEK, SLAVOJ
    En stock

    $ 580.00

  • FREUD HASTA DIOS
    MARIE BALMARY
    Si psicoanálisis y espiritualidad parecen de entrada incompatibles, Balmary nos dice que la práctica clínica y un nuevo acceso a los textos espirituales conducen a pensar la vida espiritual como el lujo de la humanidad, como aquello que confiere amplitud a la vida humana. El volumen incluye el texto de la conferencia «Religiones para servirlas o para que nos sirvan», pronunciad...
    En stock

    $ 340.00

  • SESIONES EN EL NAUFRAGIO
    PERCIA, MARCELO
    A naufragar, ¿se aprende?Sostiene este libro que "un común naufragio necesita imaginaciones insumisas ante las crueldades derivadas de todos los pánicos. Necesita debilidades amorosas que agiten dulzuras animosas".¿Qué diferencia desolación de soledad?Sostiene este libro que "desolaciones alertan que algo se está muriendo, que la tierra se está apagando, que el aire se está ret...
    En stock

    $ 400.00

  • EL PRIMER DISCÍPULO DE FREUD QUE HIZO TODO BIEN (Y FRACASÓ EN EL INTENTO) / ACERCA DE LAS CAUSAS SEXUALES DE LA NEURASTENIA Y LA NEUROSIS DE ANGUSTIA (1898)
    GATTEL, FELIX
    En mayo de 1897, unos cuantos oyentes siguieron las lecciones impartidas por Sigmund Freud en la universidad referidas a la histeria. A diferencia de los demás espectadores, un joven médico, proveniente de Berlín, estaba allí con un objetivo claro: había planeado una estadía en Viena con el fin de estudiar de cerca las nuevas teorías desarrolladas por aquel profesor francamente...
    En stock

    $ 400.00

  • LOU SALOMÉ. DE LAS CONSECUENCIAS DE QUE NO FUERA LA MUJER QUIEN MATARA AL PADRE.
    AGUILAR GARCÍA, RAQUEL
    Lou Andreas-Salomé murió en 1937, acosada por los nazis, gracias a su eterna enemiga: la hermana de Nietzsche. Días después, la Gestapo confiscó su biblioteca por haber sido colega de Freud, practicar el psicoanálisis, una “ciencia judía” y poseer muchos libros de autores judíos. Pero quedaron sus obras —más de una docena de novelas y sus contribuciones psicoanalíticas—, así co...
    En stock

    $ 400.00