TRATAS ATLÁNTICAS Y ESCLAVITUDES EN AMÉRICA

TRATAS ATLÁNTICAS Y ESCLAVITUDES EN AMÉRICA

FERNANDEZ CHAVES, MANUEL F. / PEREZ GARCIA, RAFAEL M.

$ 490.00
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-84-472-3072-3

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

El tráfico de esclavos en el Atlántico marcó la construcción del mundo moderno y sostuvo el desarrollo de la primera economía mundial entre Europa, África y América. A partir de una novedosa y amplia documentación inédita procedente de una veintena de bibliotecas y archivos históricos de España, Portugal, Italia, Bolivia, Argentina, Chile y Brasil, un grupo internacional de especialistas ofrece en este libro sus investigaciones acerca de diferentes regiones, mercados y rutas que conformaron las piezas y los gigantescos engranajes de las tratas esclavistas atlánticas entre los siglos XVI y XIX. Gracias a ello el lector podrá seguir la organización de las tratas desde los puertos de la Península Ibérica de la mano de los grandes lobbies que se encargaron de su gestión, su desarrollo en los archipiélagos atlánticos y las costas de África, y sus consecuencias en América, desde la región del Caribe y la Nueva España hasta el corazón y los confines del Nuevo Mundo, en Charcas, las Minas Gerais y Chile. El resultado nos ofrece una visión panorámica que confirma la idea de un mundo fuertemente conectado e interrelacionado a pesar de las distancias, a la vez que nos devuelve una imagen llena de matices que huye de los trazos gruesos, un mundo pleno de seres humanos.

Artículos relacionados

    1
  • PENSAMIENTO POLÍTICO Y GENEALOGÍA DE LA DIGNIDAD EN AMÉRICA LATINA
    ANA LUISA GUERRERO / JORGE OLVERA GARCÍA / JULIO CÉSAR OLVERA GARCÍA
    Este libro contiene el desarrollo de preocupaciones teóricas y filosóficas estrechamente vinculadas, como son los conceptos de ciudadanía, democracia, derechos humanos e interculturalidad desde Latinoamérica. El supuesto más importante que lo recorre, a pesar de los distintos enfoques que el lector podrá constatar, es el que sostiene la necesidad de ubicar los procesos propios ...

    $ 460.00

  • LA CONSTITUCION DEL CAMPESINADO
    El campesinado colombiano ha enfrentado una triple injusticia histórica: discriminación socioeconómica, déficit de reconocimiento y represión de su movilización y participación. En este libro encontrará un acercamiento a esa lucha del campesinado por su reconocimiento, en el campo jurídico colombiano en los últimos años; seguida de una mirada en términos comparados sobre la par...

    $ 425.00

  • INDIOS IMAGINARIOS E INDIOS REALES
    GUY ROZAT DUPEYRON
    Hace ya algún tiempo, Edmundo O'Gorman llamó la atención sobre la producción simbólica y discursiva que llevó a "la invención de América". Parafraseándolo, podríamos añadir que el logos occidental, quien produjo a principios del siglo XVI la invención de América, no ha cesado, desde entonces, de seguir inventándola y de producir sucesivos discursos de representaciones de Améric...

    $ 300.00

  • RAZA EN LA OTRA AMERICA
    TELLES, EDWARD E.
    Este libro se ha constituido en uno de los aportes más sustantivos de la sociología contemporánea para entender las relaciones raciales en Brasil y en los Estados Unidos, países que concentran el mayor número de afrodescendientes del Hemisferio Occidental; también se ha convertido en una fuente de lectura obligatoria para los científicos sociales y el público en general inter...

    $ 395.00

  • LA IDEOLOGÍA MESTIZANTE, EL GUADALUPANISMO Y SUS REPERCUSIONES SOCIALES. UNA REV
    GÓMEZ IZQUIERDO, JORGE
    La ideología mestizante, el guadalupanismo y sus repercusiones sociales. Una revisión crítica de la "identidad nacional! aborda dos aspectos fundamentales que han sustentado la "identidad nacional": la ideología mestizante y el guadalupanismo, aspectos que tienen puntos de encuentro y de desencuentro, y que han estado vinculados a dos entidades que se han disputado la definició...

    $ 110.00

  • MOVILIZACION SOCIAL EN COLOMBIA
    GONZÁLEZ M., VICTORIA E.
    El los años 2011 y 2013 se desarrollaron en Colombia movilizaciones protagonizadas por dos importantes actores sociales: estudiantes y campesinos. Este libro es el fruto de un trabajo que buscó establecer cuáles fueron las motivaciones que tuvieron esos actores sociales para movilizarse; cómo se organizaron desde lo local y desde lo nacional; qué repertorios de acción utilizar...

    $ 265.00