TRATAS ATLÁNTICAS Y ESCLAVITUDES EN AMÉRICA

TRATAS ATLÁNTICAS Y ESCLAVITUDES EN AMÉRICA

FERNANDEZ CHAVES, MANUEL F. / PEREZ GARCIA, RAFAEL M.

$ 490.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-84-472-3072-3

El tráfico de esclavos en el Atlántico marcó la construcción del mundo moderno y sostuvo el desarrollo de la primera economía mundial entre Europa, África y América. A partir de una novedosa y amplia documentación inédita procedente de una veintena de bibliotecas y archivos históricos de España, Portugal, Italia, Bolivia, Argentina, Chile y Brasil, un grupo internacional de especialistas ofrece en este libro sus investigaciones acerca de diferentes regiones, mercados y rutas que conformaron las piezas y los gigantescos engranajes de las tratas esclavistas atlánticas entre los siglos XVI y XIX. Gracias a ello el lector podrá seguir la organización de las tratas desde los puertos de la Península Ibérica de la mano de los grandes lobbies que se encargaron de su gestión, su desarrollo en los archipiélagos atlánticos y las costas de África, y sus consecuencias en América, desde la región del Caribe y la Nueva España hasta el corazón y los confines del Nuevo Mundo, en Charcas, las Minas Gerais y Chile. El resultado nos ofrece una visión panorámica que confirma la idea de un mundo fuertemente conectado e interrelacionado a pesar de las distancias, a la vez que nos devuelve una imagen llena de matices que huye de los trazos gruesos, un mundo pleno de seres humanos.

Artículos relacionados

    1
  • LOS PUEBLO INDÍGENAS AMERICANOS Y LA PRÁCTICA DEL SUICIDIO. UNA RESEÑA CRÍTICA
    VITENTI, LIVIA
    El presente libro ofrece una revisión crítica de teorías y etnografías hechas sobre el tema del suicidio en pueblos indígenas en algunos países del continente americano. Se ofrece al lector diferentes escritos, de dominios diversos, sobre el tema del suicidio y específicamente sobre el tema de la muerte auto infligida en sociedades amerindias.Nos interesa trazar un panorama de ...
    En stock

    $ 473.00

  • EL MAÍZ SE SIENTA PARA PLATICAR
    ANA MARÍA DÍAZ ÁLVAREZ
    El presente libro analiza el fenómeno del contacto cultural entre los nahuas y los españoles a partir del estudio de dos objetos: el tonalamatl, un códice nahua prehispánico de contenido ritual, y el libro europeo. La reflexión toma como hilo conductor las transformaciones sufridas por el tonalamatl como resultado de la introducción del libro y las tradiciones literarias occide...
    En stock

    $ 250.00

  • GESTIONANDO EL MULTICULTURALISMO
    JACKSON, JEAN E
    Gestionando el multiculturalismo examina la evolución del movimiento indígena colombiano a lo largo de sus más de cuarenta años de investigación y trabajo de campo, ofreciendo una visión inusualmente desarrollada y matizada de cómo las comunidades y activistas indígenas cambiaron con el tiempo, así como de cómo ella, la etnógrafa y la académica, evolucionó a su vez. La historia...
    En stock

    $ 535.00

  • CUERPOS SIN DUELO
    ILEANA DIEGUEZ
    Cuerpos sin duelo es una investigación que Ileana Diéguez realizó durante cinco años en torno al cuerpo, el arte, la violencia y el duelo. libro aborda las representaciones del cuerpo violentado, los vacíos que generan las desapariciones y los duelos no realizados. Estudia recientes de los contextos mexicano y colombiano, con referencias a otros países latinoamericanos. Una ref...
    En stock

    $ 791.00

  • SALIR DEL NEOLIBERALISMO
    JOSÉ SEOANE / BELÉN ROCA PAMICH
    DESDE HACE VARIOS ANOS, LA GRAN MAYORIA DE LOS PAISES DE AMERICA LATINA TRANSITAN LOS DUROS EMBATES DE UN NUEVO HURACAN NEOLIBERAL, EL CUAL PRESENTA CIERTAS SINGULARIDADES QUE LO HACEN ALGO DIFERENTE DEL QUE ASOLO A LA REGION EN LA DECADA DE 1990. LA ARGENTINA NO HA QUEDADO AL MARGEN DE ESTE PROCESO: AL IGUAL QUE DURANTE EL DECENIO ALUDIDO, NUESTRO PAIS SE HA CONVERTIDO EN UNO ...
    En stock

    $ 225.00

  • POLÍTICAS PÚBLICAS DEL DEPORTE EN LATINOAMÉRICA
    RODRIGO SOTO LAGOS / VERÓNICA MOREIRA
    En los últimos años hemos visto un crecimiento importante de diversas investigaciones enmarcadas en los Estudios Sociales del Deporte en nuestro continente. Gracias al esfuerzo personal de académicos como Pablo Alabarces y Simoni Lahud Guedes, hoy se han multiplicado las publicaciones que adscriben a esta comunidad. También ha habido esfuerzos institucionales de múltiples unive...
    En stock

    $ 430.00