TRATADO POLÍTICO

TRATADO POLÍTICO

SPINOZA, BARUCH

$ 325.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ALIANZA EDITORIAL
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-206-7612-8
Páginas:
304

Redactado por Spinoza (1632-1677) al final de su vida, el "Tratado polític"o significa la culminación de su pensamiento acerca de las relaciones entre el poder, el derecho, la libertad y la moral. La primera parte, que abarca cinco capítulos, vuelve sobre las reflexiones en torno a los fundamentos del Estado, anteriormente expuestas en el "Tratado teológico-político" y en la "Ética", y su mayor novedad estriba en la profundización del estudio sobre la naturaleza del derecho político. La segunda parte, casi totalmente original, describe la organización de las tres formas clásicas de gobierno y, aunque la muerte le impidiera concluir la sección dedicada a la democracia, el examen de la monarquía y de la aristocracia permite a Spinoza analizar con minuciosidad el funcionamiento de la maquinaria estatal. Atilano Domínguez Basalo explica, en su prólogo a la obra, las claves últimas de un pensamiento tan rico como complejo: "La 'anomalía' o el enigma de Spinoza consiste en que, partiendo de una metafísica panteísta y determinista, deduce, con toda lógica, una política humanista, progresista y liberal, y que, inspirándose en un filósofo materialista y absolutista [Hobbes], defiende, por encima de todo, la libertad de pensamiento y quiere conciliar el poder de la multitud con la seguridad del Estado".

Artículos relacionados

    1
  • EL ARTE DEL MOTOR
    El arte del motor puede leerse como un testimonio de la irrealidad progresiva que van adquiriendo los hechos en la actualidad. El ensayo de Paul Virilio aparece como el primer manifiesto de una resistencia nueva: la de lo escrito contra la pantalla. Por el momento, sólo los hechos cuentan, y ni siquiera por mucho tiempo. Esta frase de Cline está hoy confirmada: los hechos están...
    En stock

    $ 340.00

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA
    DÁMARIS ROMERO GONZÁLEZ
    ¿Sabías que el gran dramaturgo ateniense Esquilo murió por el golpe propinado por una tortuga que cayó del cielo? ¿Y que su muerte fue augurada por un oráculo? ¿O que la pena por robo en un espacio público era castigada con la muerte, mientras que en una casa era penado con el pago del doble del valor extraído? ¿Que las mujeres griegas, a pesar de las críticas, se depilaban, in...
    En stock

    $ 690.00

  • CRÍTICA A LA RAZÓN NEOLIBERAL
    CONTRERAS NATERA, MIGUEL ÁNGEL
    Al día de hoy, las prescripciones del neoliberalismo se han instrumentado como estrategia mundial única ante cualquier contexto. Según puede comprobarse, éste se ha convertido en el camino para construir una globalización económica, y en el recetario de ajuste estructural ante las crisis cíclicas del capitalismo tardío.Miguel Ángel Contreras, director del Instituto Social del M...
    En stock

    $ 219.00

  • FE Y FILOSOFÍA
    RICOEUR, PAUL
    “En la misma medida en que defiendo mis escritos filosóficos contra la acusación de cripto-teología, me guardo con el mismo cuidado de asignar a la fe una función criptofilosófica, lo que sería seguramente el caso si se esperara de ella que ‘cierre los agujeros’ abiertos por las múltiples aporías en las que, según me parece, desembocan problemas tales como el de la identidad de...
    En stock

    $ 436.00

  • SOBRE LA IMPOTENCIA
    VIRNO, PAOLO
    Paolo Virno constata lo evidente: las formas de vida contemporáneas están marcadas por la impotencia. Sea que esté en juego un amor sin igual o la lucha contra el trabajo precario, una parálisis frenética aprisiona la acción y el discurso. No se logra hacer aquello que conviene y se desea, y al mismo tiempo no somos capaces de sufrir de manera apropiada los golpes a los que est...
    En stock

    $ 320.00

  • FILÓSOFOS Y FILOSOFÍA
    MANUEL GARRIDO
    Se recogen en este volumen sólo unos cuantos textos del profesor Manuel Garrido, especialmente los de fechas recientes, que fueron redactados con el objetivo de facilitar la comprensión de destacados libros de grandes filósofos. La mayoría se ha extraído de los prólogos a célebres obras que vieron la luz pública en la colección "Los esenciales de la filosofía", auspiciada por T...
    En stock

    $ 585.00

Otros libros de la autora

  • ETICA DEMOSTRADA SEGUN EL ORDEN GEOMETRICO
    SPINOZA, BARUCH
    Spinoza murió en enero de 1677. En noviembre de ese mismo año vio la luz su Ética, incluida en un paquete de obras póstumas financiado por sus amigos. Al siguiente, 1678, ya estaba condenada esa obra por el gobierno holandés. Hubo que esperar más de un siglo a que irrumpiera el rescate del pensamiento de Spinoza, iniciado por la vena más profunda de la ilustración alemana y el ...
    Agotado

    $ 525.00