TRANSITOS Y RESISTENCIAS.ONTOLOGÍAS DE LA HISTORIA

TRANSITOS Y RESISTENCIAS.ONTOLOGÍAS DE LA HISTORIA

REBECA MALDONADO (COORD.) / MALDONADO, REBECA

$ 300.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Año de edición:
2019
Materia
Filosofía
ISBN:
978-607-02-9565-2
Encuadernación:
Otros

Este libro es resultado de años de investigación por los derroteros de las relaciones entre la ontología y la historia en los cuales los autores de los ensayos que lo integran pudieron observar cómo la ontología en el siglo XX, en contacto con guerras, hecatombes nucleares, revoluciones, arremetidas poscolonialistas, se transformó en una ontología de la historia, en una ontología que piensa la historia, el tiempo y el presente. Este grupo de investigadores (procedentes de México, España y Estados Unidos) se preocupó por dar a conocer lo liberador que Nishida, Heidegger, Deleuze, Derrida, Žižek o Jean-Luc Nancy vislumbraron como orientación histórica en medio de la oscuridad, y, además de su acercamiento a la ontología contemporánea en cuanto disciplina que piensa el modo de ser del presente, se encuentran comprometidos con dar con aquello que es revulsivo del pensamiento y, por lo tanto, susceptible de propiciar una conmoción de la ordenación global del mundo..Con la especificidad propia del pensamiento filosófico al pensar la historia y lo que acontece, esta ontología histórica es un pensar que abre el porvenir, un ejercicio de resistencia al presente y que por ello es resistencia filosófica. Así, este libro ofrece las categorías más importantes que, al pensar la historia, dan luz a lo aún no decidido, lo nuevo, y pueden incidir en la antropología, en la sociología, en la ciencia política siempre atentas a las producciones de nuevas categorías por parte de la filosofía. Para nuestros colaboradores, la reflexión sobre la historia desde la ontología debe constituirse en reflexión permanente e insustituible. Este libro ofrece propuestas sobre la estructura de esta época y elementos de resistencia; lo decisivo que aporta es que no hay una subversión profunda de nada si no hay una subversión del tiempo.

Artículos relacionados

    1
  • ESTRÉS Y LIBERTAD
    PETER SLOTERDIJK
    Peter Sloterdijk nació en Karlsruhe (Alemania) el 26 de junio de 1947. Es filósofo y catedrático de la Escuela de Arte y Diseño de su ciudad natal. Comenzó su formación en 1968 y hasta 1974 estudió: Filosofía, Historia y Filología Germánica en la Universidad de Munich. Hacia 1975 se doctoró en Filosofía en la Universidad de Hamburgo. Entre 1978 y 1980 viajó a Pune (India) para ...
    En stock

    $ 295.00

  • DICCIONARIO FILOSÓFICO
    VOLTAIRE
    El presente volumen ofrece una cuidada edición de esta obra clave de la Ilustración, surgida en el círculo de intelectuales reunido en torno a la figura de Federico de Prusia. En sus voces, Voltaire analiza un amplio abanico de cuestiones que van de la estética a la política, con especial hincapié en el hecho religioso, al que dedica buena parte de su penetrante reflexión. El r...
    En stock

    $ 500.00

  • AUTÓMATA Y CAOS
    BERARDI, FRANCO BIFO
    ?Arde chico arde/ que sea un final eufórico/ y nadie se salvará/atraparemos al hijo del amo/ ya le gustaría fugarse con la nave espacial Tesla/ hacia un planeta lejano/ le atraparemos antes de que pueda subir/ a su starship interestelar.? (poema rap). Cuarenta años de violencia nazi-liberal han llevado al desmantelamiento del edificio de la democracia, al agotamiento de los rec...
    En stock

    $ 405.00

  • CONTRAHEGEMONÍA YA
    FRASER, NANCY
    PolíticaNOVEDADContrahegemonía Ya!. Por Un Populismo Progresista Que Enfrente Al NeoliberalismoFraser, Nancy Añadir comentarioCompartir:El capitalismo financiero muestra su cara más despiadada: destruye la industria y condena a las clases trabajadoras a un estrés creciente y una salud menguante, a la segregación y la inseguridad social, mientras aumenta la deuda pública y re...
    En stock

    $ 180.00

  • OCCIDENTE SIN UTOPIAS
    MASSIMO CACCIARI / PAOLO PRODI
    Profecía y utopía, dos categorías fundacionales del desarrollo del Occidente moderno. La tensión dialéctica que las ha caracterizado a lo largo de los siglos y el dualismo institucional que se ha creado entre el poder religioso y el poder político le han permitido a Occidente la conquista de sus libertades, desde el Estado de derecho hasta la propia democracia. Hoy, ya desvanec...
    En stock

    $ 405.00

  • LA COMUNIDAD ENFRENTADA
    NANCY, JEAN-LUC
    La comunidad enfrentada (La Cebra, 2007) de Jean-Luc Nancy consiste en dos partes: la primera es el prefacio a La comunidad inconfesable de Maurice Blanchot que es a su vez una respuesta a un texto anterior del propio Nancy. El segundo es una entrevista del traductor Juan Manuel Garrido a Nancy titulada Entre poder y fe. Además, el libro posee un postfacio de Mónica Cragnolini:...
    En stock

    $ 215.00