TRANS*HISTORICITIES

TRANS*HISTORICITIES

TRANSGENDER STUDIES QUARTERLY VOL 5, NO 4

LEAH DEVUN / ZEB TORTORICI

$ 355.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
DUKE UNIVERSITY PRESS
Año de edición:
2018
Materia
Estudios Trans*
ISBN:
978-1-4780-0356-4
Páginas:
176

This issue offers a theoretical and methodological imagining of what constitutes trans* before the advent of the terms that scholars generally look to for the formation of modern conceptions of gender, sex, and sexuality. What might we find if we look for trans* before trans*? While some historians have rejected the category of transgender to speak of experiences before the mid-twentieth century, others have laid claim to those living gender-non-conforming lives before our contemporary era. By using the concept of trans*historicity, this volume draws together trans* studies, historical inquiry, and queer temporality while also emphasizing the historical specificity and variability of gendered systems of embodiment in different time periods. Essay topics include a queer analysis of medieval European saints, discussions of a nineteenth-century Russian religious sect, an exploration of a third gender in early modern Japanese art, a reclamation of Ojibwe and Plains Cree Two-Spirit language, and biopolitical genealogies and filmic representations of transsexuality. The issue also features a roundtable discussion on trans*historicities and an interview with the creators of the 2015 film Deseos. Critiquing both progressive teleologies and the idea of sex or gender as a timeless tradition, this issue articulates our own desires for trans history, trans*historicities, and queerly temporal forms of historical narration.

Artículos relacionados

    1
  • LADRIDA
    LAFERAL, ANALU
    No transité ni transito hacia algún lugar determinado. Este viaje ha sido más un deshacer, un desapego, que una reforma. Sin un destino, me hice rara, difusa, soy el manifiesto de mis contradicciones. La falda, la voz, la rudeza, el labial, los senos y la barba, al fin, hecha a mi manera: inconfundiblemente travesti, una discordancia, un orgulloso y paradójico mamarracho, una f...
    En stock

    $ 300.00

  • PELOS Y HOGARES
    CIMIANO, BRUNO
    “Me siento el maldito conejo de Alicia. ¿De qué corres, a dónde vas?”“¿Qué sería del mundo sin la escritura que brota del cuerpo en transición? ¿Podríamos imaginar un mundo? Este es un poemario en el cual Bruno nos invita a hacer de las letras, piel. Y de la piel, acción. Entre metáforas, historias vividas, así como un sinfín de imaginaciones, el autor inicia un ciclo de escrit...
    En stock

    $ 260.00

  • TRANSBARCELONAS
    MÉRIDA JIMÉNEZ, RAFAEL M.
    La década de 1970 ha sido colonizada en España por el discurso oficial de la Transición, por el cambio político y la construcción democrática. Y como todo proceso de colonización ha sido destructivo y embustero: la realidad trans ha sido tan ignorada como marginada. Así, la capitalidad trans de Barcelona no radicó solo en los locales nocturnos, sino en sus cines y en sus calles...
    En stock

    $ 490.00

  • MUJERES TRANS*, VIOLENCIA Y CÁRCEL
    CONSTANT, CHLOÉ
    Desde una mirada feminista crítica, en esta obra la autora presenta reflexiones metodológicas sobre el quehacer socioantropológico en prisión y analiza las experiencias de mujeres trans* que fueron recluidas en una cárcel para hombres de la Ciudad de México. Mediante un diálogo transdisciplinario, que recupera la perspectiva de las experiencias a partir de los estudios del cuer...
    En stock

    $ 265.00

  • TRANSGENERISMOS
    MEJÍA CALDERÓN, NORMA
    Aunque probablemente siempre ha habido transexuales, la transexualidad, tal como la conocemos hoy en día (es decir, con hormonas sexuales sintéticas y cirugía de reasignación sexual), nació para el gran público de nuestra época con el espectacular regreso de Christine Jorgensen a América después de su proceso transexualizador en Dinamarca, en 1952. Norma Mejía tenía entonces 8 ...
    En stock

    $ 495.00

  • SEÑALES TRANS*, TRAVESTI, NO BINARIE
    NIKI RAVEAU
    Durante casi tres años construimos una biografía colectiva, armada de activismo y acción social. Este libro contiene retratos fotográficos, escritos y testimonios de niñxs, jóvenes y adultxs trans, travestis y no binaries -entre otras denominaciones- de muy diversas procedencias. Cabe destacar a la escuela de Fundación Selenna, proyecto educativo valioso y único, cuyas gestoras...
    En stock

    $ 420.00