TRANSFORMING A RAPE CULTURE

TRANSFORMING A RAPE CULTURE

EMILIE BUCHWALD, PAMELA R. FLETCHER, MARTHA ROTH

$ 400.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
MILKWEED EDITIONS
Materia
Feminismos
ISBN:
978-0-915943-06-7

Transforming a Rape Culture has provided a new understanding of sexual violence and its origins in this culture. This groundbreaking work seeks nothing less than fundamental cultural change: the transformation of basic attitudes about power, gender, race, and sexuality. The editors thoroughly reviewed the book for this new edition, selecting eight new essays that address topics such as rape as war crime, sports and sexual violence, sexual abuse among the clergy, conflict between traditional mores and women's rights in the Asian American and Latin American communities, as well insightful analyses of cyberporn. The diverse contributors are activists, opinion leaders, theologians, policymakers, educators, and authors of both genders. An excellent text for undergraduate classes in Women's Studies, Family Sociology or Criminal Justice, the book is being reissued on the 10th anniversary of the Violence Against Women Act.

Artículos relacionados

    1
  • DISENSOS FEMINISTAS
    CASTILLO, ALEJANDRA
    El gesto disidente se reinscribe en un doble movimiento en este libro. Primero, como una reescritura critica de la teoría política desde una perspectiva feminista, explicando los modos en que la propia teoría y la política reproducen un orden "moderno patriarcal". Es desde esta perspectiva que se revisitan los conceptos de ciudadanía, amor romántico, contrato y democracia. Segu...
    En stock

    $ 350.00

  • MANIFIESTO CYBORG
    HARAWAY, DONNA J.
    Publicado originalmente en 1975 y revisado en 1991 para el libro Simians, Cyborgs and Women, el Manifiesto para cyborgs resume la perfección el estado de los estudios culturales, los estudios de género y, en particular, la discusión por la identidad y el lugar de las mujeres en los últimos días de la Guerra Fría y el avance del capitalismo postinsdustrial. Es, a la vez, el más ...
    En stock

    $ 115.00

  • CONTRA EL MITO DE LA FUERZA VIRIL
    CHIRICOSTA, ALESSANDRA
    En sus talleres de autoconciencia de combate feminista y en sus clases de filosofía, Alessandra Chiricosta presta especial atención a la noción de fuerza y, en particular, a la de fuerza de combate. Vivió diez años en Vietnam y desde joven practica y enseña artes marciales de origen asiático: kung fu-wushu, jiu jitsu, muay thai, tai chi chuan. Las artes marciales, el pensamient...
    En stock

    $ 150.00

  • GUÍA DE COMUNICACIÓN NO SEXISTA
    INSTITUTO CERVANTES,
    Nueva edición revisada y actualizada de una guía indispensable para lograr un trato lingüístico más igualitario y evitar el sexismo en el lenguaje «Las preguntas abiertas sobre el sexismo en los usos de un idioma son hoy algo que tiene que ver con la actualidad, con lo contemporáneo y con nuestro futuro. El Instituto Cervantes tomó conciencia de ello en 2011 y alentó la publ...
    En stock

    $ 199.00

  • CÓMO IDENTIFICAR LOS MICROMACHISMOS
    ANA REQUENA AGUILAR
    Micromachismos son los comportamientos y gestos de machismo cotidiano. Aquellos con los que convivimos diariamente, y que están tan interiorizados socialmente, que requieren ser identificados. En esta guía encontrarás las herramientas, recursos y hoja de ruta con los que poder combatir esta discriminación que se ejerce dentro del sistema patriarcal, y que se manifiesta al igual...
    En stock

    $ 240.00

  • DEBATE FEMINISTA, AÑO 26 , VOL. 51 ( JUNIO DE 2016)
    El objetivo de DEBATE FEMINISTA es publicar semestralmente textos académicos originales y reseñas críticas sobre diversas temáticas en torno a problemas relacionados con el género y la sexualidad, con apertura a la dimensión internacional, destinados tanto a investigadores e investigadoras que trabajan en el campo de los Estudios de Género, como a estudiantes, integrantes de or...
    En stock

    $ 200.00