TRAMAS #53, VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LAS NIÑAS

TRAMAS #53, VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LAS NIÑAS

SUBJETIVIDAD Y PROCESOS SOCIALES

AA.VV

$ 260.00
IVA incluido
Editorial:
UAM
Materia
Violencia

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Con el título de Tramas y el subtítulo de Subjetividad y Procesos Sociales, se concreta un proyecto editorial cuya temática apunta, como bien dice su nombre, a esa urdimbre social que conforma la subjetividad. Se trata del tejido social que en el plano de lo subjetivo se constituye con los anudamientos y desanudamientos de las historias singulares que hacen posible la creación y modificación de los vínculos humanos en sus diferentes modalidades e intensidades. Una revista que convoque reflexiones en torno a la indagación de los posibles horizontes imaginables, a través de la puesta en acción de los deseos y de los proyectos singulares y colectivos. Con esta idea, se crea, mantiene y consolida un espacio en el que tienen cabida escritos pensados por quienes interrogan la vida colectiva desde la perspectiva del sujeto. Artículos que reflexionan en torno a aquellos territorios del quehacer intersubjetivo mediante el cual se crean y transforman a través de la mutua afectación las diferentes tramas vinculares. Su diversidad temática va de las instituciones y los grupos hasta las distintas modalidades con que aparece la niñez y la juventud en una sociedad como la que hoy vivimos en la cual las instituciones viven sino un vaciamiento total, sí al menos, una crisis de sentido.

Artículos relacionados

    1
  • VIDAS APROPIADAS Y VIDAS EXTRAÑAS
    CRAGNOLINI, MONICA
    LOS ARTÍCULOS QUE SE REÚNEN EN ESTE VOLUMEN TRATAN LA PROBLEMÁTICA DE LA VIOLENCIA ESTRUCTURAL EN EL TRATAMIENTO DE HUMANOS Y ANIMALES. LA IDEA DE QUE NOS PODEMOS APROPIAR DE OTRAS FORMAS DE VIDA SUPONE UN MODO DE CONSIDERACIÓN DE LO HUMANO DESDE LA SUBJETIVIDAD MODERNA, Y EL MODELO PROPIETARIO SOBERANO DEL EXISTENTE HUMANO, CON DERECHO DE VIDA Y DE MUERTE SOBRE TODO LO QUE ES....

    $ 325.00

  • DIÁSPORA Y VIOLENCIAS EN EL MÉXICO CONTEMPORÁNEO
    JUAN CAJAS CASTRO / JOEL RUIZ SÁNCHEZ / JUAN CARLOS BERMÚDEZ
    México vive, desde hace medio siglo, un proceso de desplazamiento masivo como resultado de varias crisis económicas, políticas, y de la acentuada profundización de distintas clases de violencia. Teóricamente, la diáspora migratoria es muy antigua; en algunos casos, la expulsión de los territorios era producto de transacciones mal logradas, motivo por el cual los pueblos iban a ...

    $ 130.00

  • MORIR POR SER MUJER
    ESTHER PINEDA
    De acuerdo con las estadísticas oficiales y públicas de los países de América Latina que han tipificado el delito de femicidio y feminicidio, entre los años 2010 a 2018 han sido asesinadas, por motivos sexistas y misóginos, un total de 12.044 mujeres: esto equivale a 1.338 mujeres al año, III al mes, 4 al día y Una cada 6 horas. Sin embargo, pese a la reiterada vulnerabilidad c...

    $ 350.00

  • VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES
    GABRIELA VARGAS. SILVIA PALAZUELOS
    Las diversas modalidades de violencia que han vivido las mujeres que incursionan en la política en México, se han recrudecido a partir de 2014, en que se incorporó la obligación constitucional para los partidos políticos, de cumplir con el principio de paridad en sus candidaturas. Este libro describe los antecedentes de la violencia de género en México, y los obstáculos a los q...

    $ 420.00

  • PERSÉFONE SE ENCUENTRA A LA MANADA
    FERNANDEZ DIAZ-CABAL, NATALIA
    La mitología cuenta que Perséfone, hija de Zeus y Deméter, joven de belleza sin par, fue brutalmente raptada y violada por Hades. Con el estupro, el señor del inframundo consumaba su unión y su matrimonio con ella. La violación sexual forma parte de la cultura de Occidente desde tiempos inmemoriales, tanto en su vertiente más excepcional (en tiempos de conflicto convulso) como ...

    $ 500.00

  • VIOLENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO
    EVANGELISTA GARCÍA, ANGÉLICA / PEÑA, FLORENCIA / MENA FARRERA, RAMÓN ABRAHAM
    Un notable incremento en el núero de investigaciones sobre violencia de género contra las mujeres en Instituciones de Educación Superior (IES) sucedió a lo largo de la década pasada, 2010-2020, y a esta amplia producción académica se suman los capítulos de la obra que aquí presentamos. Los nueve capítulos que la integran abordan tres de las principales y actuales preocupaciones...

    $ 300.00