TRABAJO

TRABAJO

REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DE MÉXICO, NÚM. 877, NUEVA ÉPOCA, OCTUBRE 2021.

 

$ 50.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Materia
Fanzines y Ediciones Independientes

Artículos relacionados

    1
  • ELSKA SINGAPORE
    This edition was made in Singapore, perhaps Asia's most modern, multicultural, and comfortable city. But is it too comfortable? And is it also too safe? Along with some of the more positive stereotypes about this city-state come notions of a society that is rather dull, overly law-abiding, and unwilling to make waves. Part of the reason we decided to come here was to find out h...
    En stock

    $ 432.00

  • LO LINGÜISTICO ES POLITICO
    YÁSNAYA E. AGUILAR / ANZALDUA, GLORIA / BAUTISTA, RUPERTA
    Olvidar el cuarto propio paraescribir en lengua propia. Losmundos de abajo se construyencon palabras que son nuestras y node ellos, los de arriba.Tres mujeres que escriben, narranaquí su experiencia en ese gestopolítico que nos refiere a la lenguacomo una herramienta nuestrarecreadora de mundos. Todo actolingüístico es un acto político,conscientes podemos desafiar alEstado, a l...
    En stock

    $ 130.00

  • MYRIAM MOSCONA
    MOSCONA, MYRIAM
    En stock

    $ 35.00

  • CHIQUILLA 7
    AUTORES VARIOS
    Chiquilla te quiero es una publicación impresa de arte dedicada a investigar y difundir los componentes activos del fenómeno contemporáneo en México y Latinoamérica. Nuestro nombre lo tomamos de una canción popular que refleja tres ejes principales de la revista: no división entre alta y baja cultura, ponderación de los afectos por encima de otros intereses, y la convivencia en...
    En stock

    $ 310.00

  • CRITICA Y EMANCIPACION, NUM 3
    ArtículosLos cauces profundos de la raza latinoamericana: una relectura del mestizajeRita Laura Segato11-44Historizando raza: propuestas conceptuales y metodológicasJulio Arias, Eduardo Restrepo45-64Análisis del discurso del racismoTeun A. van Dijk65-94“Raza”, mestizaje y poder: horizontes coloniales pasados y presentesCatherine Walsh95-124“Yo partí de cómo se comunicaba la gen...
    En stock

    $ 315.00

  • PANERO Y LA ANTIPSIQUIATRÍA
    ALBERT KADMON
    Leopoldo María Panero pasó gran parte de su vida internado en instituciones psiquiátricas. De esa experiencia surgió una poesía dura y descarnada, pero también una reflexión enormemente crítica con el régimen psiquiátrico. Para Panero la psiquiatría era un sistema de disciplinamiento, un dispositivo de control social en manos del poder. Su pensamiento le llevará a formar parte ...
    En stock

    $ 140.00