TIERRA COMO PEDAGOGIA

TIERRA COMO PEDAGOGIA

SIMPSON, LEANNE BETASAMOSAKE

$ 95.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
KALICABRA
Materia
Fanzines y Revistas

En este artículo, el autor, situado en el escenario de la globalización, plantea la necesidad de una educación basada en el principio de la sustentabilidad, cuestión que supone una sociedad que dé solución a los problemas ambientales y sociales de manera simultánea. Para Gadotti, una educación sustentable asociada a la planetaridad supone una Pedagogía de la Tierra que reeduque al hombre y la mujer, prisioneros de una cultura predatoria, avanzando más allá de considerar a la tierra como espacio del sustento y del dominio técnico-tecnológico. Una cultura de la sustentabilidad supone, según este autor brasileño, una pedagogía de la sustentabilidad que tome conciencia en torno a formar una ciudadanía planetaria, basada en una nueva economía de mercado donde predomine la cooperación y la solidaridad. La Ecopedagogía puede así, según el autor, ser entendida como un movimiento social y político complejo, que supone una reorientación curricular y una consideración de una pedagogía diferente a otras pedagogías. Queda el desafío de preguntarnos por los paradigmas que nos han orientado y ensayar la vivencia de un nuevo paradigma, que es la Tierra vista como única comunidad.

Artículos relacionados

    1
  • MI VALEDOR #34
    En stock

    $ 40.00

  • LA MADEJA Nº 5 TRANSGRESIONES
    Nos tocaba elegir un tema de los «no habituales», de esos en los que básicamente aprovechamos para hablar de lo que nos da la gana. Y elegimos eso del transgredir, sabedoras de que es algo transversal en el feminismo. Y no sólo porque éste trate de romper con los mandatos (hetero)patriarcales, sino porque ha convertido la transgresión en una herramienta política y una forma de ...
    En stock

    $ 180.00

  • ENCUENTRO CON LA MUSA
    NINA WINTER
    En stock

    $ 50.00

  • ROJO
    AUTORES VARIOS
    En stock

    $ 50.00

  • REVISTA JACOBIN AMERICA LATINA 4
    Hoy es constante la tentación de suponer que la clase es una cosa. Aunque ese no es el sentido que Marx le otorgó al término en sus escritos históricos, el error vicia una buena parte de los textos «marxistas» contemporáneos. Se asume que «eso», la clase obrera, tiene una existencia real, susceptible de ser definida casi matemáticamente: un cierto número de hombres que mantiene...
    En stock

    $ 200.00

  • A VER BÉSENSE!
    RYO,SILVA, FER, NANCY, MATILDE, ALICIA
    Dos labios se toca.Un relato se abre.Besos con pasión, con dolor, con miedo. Un beso, un mundo. Cuando un beso es prohibido, cuando el amor no está hecho para una, la resitencia aflora y los besos se vuelven un acto de hermosa rebeldía. ...
    En stock

    $ 90.00