TIERRA COMO PEDAGOGIA

TIERRA COMO PEDAGOGIA

SIMPSON, LEANNE BETASAMOSAKE

$ 95.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
KALICABRA
Materia
Fanzines y Revistas

En este artículo, el autor, situado en el escenario de la globalización, plantea la necesidad de una educación basada en el principio de la sustentabilidad, cuestión que supone una sociedad que dé solución a los problemas ambientales y sociales de manera simultánea. Para Gadotti, una educación sustentable asociada a la planetaridad supone una Pedagogía de la Tierra que reeduque al hombre y la mujer, prisioneros de una cultura predatoria, avanzando más allá de considerar a la tierra como espacio del sustento y del dominio técnico-tecnológico. Una cultura de la sustentabilidad supone, según este autor brasileño, una pedagogía de la sustentabilidad que tome conciencia en torno a formar una ciudadanía planetaria, basada en una nueva economía de mercado donde predomine la cooperación y la solidaridad. La Ecopedagogía puede así, según el autor, ser entendida como un movimiento social y político complejo, que supone una reorientación curricular y una consideración de una pedagogía diferente a otras pedagogías. Queda el desafío de preguntarnos por los paradigmas que nos han orientado y ensayar la vivencia de un nuevo paradigma, que es la Tierra vista como única comunidad.

Artículos relacionados

    1
  • FANZINA YERBERA
    La Fanzina Yerbera es un acercamiento a la medicina natural de nuestras ancestras. Recopilamos 12 remedios de herbolaria mexicana para cuidar la cuerpa antes, durante y después de la menstruación y agregamos otros aspectos curativos de cada una de estas plantas para cuidar la salud en general. Agregamos una breve guía para hacer vaporizaciones vaginales para mujeres con vulva y...
    En stock

    $ 135.00

  • MYRIAM MOSCONA
    MOSCONA, MYRIAM
    En stock

    $ 35.00

  • ORFEBRERÍA, SIRENAS Y PAPAYAS
    LYSIONEK, FRANCISCA
    En stock

    $ 410.00

  • MINAR
    HORACIO MACHADO
    En este breve ensayo se presenta unaidea ciertamente reveladora: elextractivismo nos ha impregnado lapiel y el sentir. Es nuestro modo de serdesde la modernidad: un modo de serextractivista. Somos sujetos mineralizados. Esta afirmación parte de unlargo proceso de conquista ycolonización de los cuerpos-territoriode Abya Yala. El argentino HoracioMachado ha trabajado, entre elact...
    En stock

    $ 130.00

  • JUAN DIEGO
    En stock

    $ 115.00

  • DE PUTAZO
    En stock

    $ 150.00