TIERRA COMO PEDAGOGIA

TIERRA COMO PEDAGOGIA

SIMPSON, LEANNE BETASAMOSAKE

$ 95.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
KALICABRA
Materia
Fanzines y Ediciones Independientes

En este artículo, el autor, situado en el escenario de la globalización, plantea la necesidad de una educación basada en el principio de la sustentabilidad, cuestión que supone una sociedad que dé solución a los problemas ambientales y sociales de manera simultánea. Para Gadotti, una educación sustentable asociada a la planetaridad supone una Pedagogía de la Tierra que reeduque al hombre y la mujer, prisioneros de una cultura predatoria, avanzando más allá de considerar a la tierra como espacio del sustento y del dominio técnico-tecnológico. Una cultura de la sustentabilidad supone, según este autor brasileño, una pedagogía de la sustentabilidad que tome conciencia en torno a formar una ciudadanía planetaria, basada en una nueva economía de mercado donde predomine la cooperación y la solidaridad. La Ecopedagogía puede así, según el autor, ser entendida como un movimiento social y político complejo, que supone una reorientación curricular y una consideración de una pedagogía diferente a otras pedagogías. Queda el desafío de preguntarnos por los paradigmas que nos han orientado y ensayar la vivencia de un nuevo paradigma, que es la Tierra vista como única comunidad.

Artículos relacionados

    1
  • LOS PÉTALOS CAMBIAN DE NOMBRE
    GARCÍA REY, ROCÍO
    Los pétalos cambian de nombre es un experimento: la vida como la conciencia de saltar al abismo de lo fatal, que al mismo tiempo oscurece y hace arder la tela de su mechón, solo para concluir en el paroxismo del acto más alto de eros: la creación. Rocío García Rey logra una vez más adentrarnos entre los velos de esas revoluciones que a muchos les apetecen imposibles.García Rey ...
    En stock

    $ 200.00

  • SÍNDROME DE ABSTINENCIA
    En stock

    $ 150.00

  • REVISTA APUNTA A LA INCLUSIÓN 2
    Inclusión de personas con discapacidad, derechos humanos y responsabilidad social. ...
    En stock

    $ 50.00

  • EL PRÍNCIPE CAROLINA
    En stock

    $ 215.00

  • POEMAS PARA NO IR A TRABAJAR
    AITA, FERNANDO JAVIER
    La historia del trabajo es la historia de la humanidad. Se reeditó hace un tiempo un libro titulado ?Poemas para no ir a trabajar?, que se compone de 28 pretextos que eximen a un ser humano de la penosa carga de asistir al trabajo. El contexto de ese anhelo de libertad y su historia, arrojan luz sobre la significación última de los poemas. ...
    En stock

    $ 110.00

  • FANZINE REALIDAD PUNZANTE
    En stock

    $ 215.00