TIEMPO

TIEMPO

REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DE MÉXICO, NÚMS. 834, NUEVA ÉPOCA, MARZO DE 2018.

 

$ 50.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Materia
Fanzines y Revistas
ISBN:
978-92-0-015730-1

El tiempo, junto con el espacio, es uno de los ejes que permiten orientarse a los seres
humanos. Sin embargo, se trata también de una abismal interrogante tanto para el
arte como para las ciencias. Carpe diem, quam minimum credula postero, así los latinos aconsejaban aprovechar el día, vivir a fondo el presente sin pensar en el futuro.
La época en la que vivimos parece haber malinterpretado esta máxima. Vivimos en
la era de la inmediatez, pero ésta en lugar de permitirnos experimentar el presente,
lo vuelve en extremo superficial y perecedero. En esta era las peores tragedias tienen
una vigencia similar a las películas en la cartelera del cine, el tiempo que tarda en
llegar el estímulo siguiente. La adicción a lo instantáneo es la causa de un nuevo
oscurantismo: estamos hipnotizados por nuestra voraz necesidad de consumo y de
satisfacción inmediata. Sobre este tema tan fundamental a nuestros ojos, discurre el
ensayo de Romeo Tello. “La rapidez se ha vuelto un valor absoluto, una victoria alada sin cabeza ni pies”, asegura el ensayista y editor. Melina Gastélum, neurocientífica de la UNAM, explica cómo la experiencia humana del tiempo está condicionada
por las emociones y los juicios, mientras que el genetista Pablo Meyer describe la
forma en que nos afectan los ritmos circadianos y la manera en que envejecen las
células. Nuestro cuerpo es un reloj que, lo queramos o no, acusa el paso del tiempo.

Artículos relacionados

    1
  • QUERELLA DEL AUTOCUIDADO
    FLORES, MARIANA
    En stock

    $ 100.00

  • PASAPORTE CULTURAL
    Bajo la pregunta inicial ¿Dónde están los espacios culturales independientes enMéxico? este compendio reúne tres años de registro (2019-2021) del mapa deEspacios Culturales Independientes a nivel nacional. En él, se puede consultar lametodología, la labor y la respuesta obtenida, procurada y cultivada por cadaespacio que nos ha compartido su tiempo para regalarnos parte de su a...
    En stock

    $ 250.00

  • HURACANES
    En stock

    $ 115.00

  • LOS DESAFÍOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN LA COYUNTURA LATINOAMERICANA
    BATTHYÁNY, KARINA
    El momento actual de América Latina es una encrucijada compleja, debido a una conjunción de fenómenos económicos, ambientales, políticos, ideológicos, culturales, sociales y sanitarios. La pandemia de COVID-19 ha dejado a la vista como pocas veces antes la urgencia de superar las inequidades y desigualdades, a partir de una tarea colectiva. Es la oportunidad para esbozar un nue...
    En stock

    $ 150.00

  • RUTA DE LA AMISTAD
    IMPRESOS MEXICO / CERÓN, KARLA XIMENA / MATIAS TINA / BALVANERA, MJ
    La ruta de la amistad, proyecto de arte público propuestopor el artista de origen alemán Mathias Goeritz, atravesóuna ruptura concreta en varias dimensiones que trazaronconexiones simbólicas con la idea de identidad, paisaje yciudad desde la práctica artística.Ruta de la amistad es una publicación artística confotografías de Karla Ximena Cerón y textos por Matías Tinala cual ex...
    En stock

    $ 900.00

  • JULIA KIRKWOOD
    KIRKWOOD, JULIA
    En este nuevo número de la serie Pensadoras feministas latinoamericanas, de la colección Material de Lectura, la académica chilena Rosario Fernández Ossandón escribe un perfil de Julieta Kirkwood (1937-1985), socióloga y politóloga, precursora del movimiento y de organizaciones feministas durante la dictadura de Pinochet, defensora de los derechos humanos y fundadora de los est...
    En stock

    $ 40.00