TIEMPO

TIEMPO

REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DE MÉXICO, NÚMS. 834, NUEVA ÉPOCA, MARZO DE 2018.

 

$ 50.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Materia
Fanzines y Revistas
ISBN:
978-92-0-015730-1

El tiempo, junto con el espacio, es uno de los ejes que permiten orientarse a los seres
humanos. Sin embargo, se trata también de una abismal interrogante tanto para el
arte como para las ciencias. Carpe diem, quam minimum credula postero, así los latinos aconsejaban aprovechar el día, vivir a fondo el presente sin pensar en el futuro.
La época en la que vivimos parece haber malinterpretado esta máxima. Vivimos en
la era de la inmediatez, pero ésta en lugar de permitirnos experimentar el presente,
lo vuelve en extremo superficial y perecedero. En esta era las peores tragedias tienen
una vigencia similar a las películas en la cartelera del cine, el tiempo que tarda en
llegar el estímulo siguiente. La adicción a lo instantáneo es la causa de un nuevo
oscurantismo: estamos hipnotizados por nuestra voraz necesidad de consumo y de
satisfacción inmediata. Sobre este tema tan fundamental a nuestros ojos, discurre el
ensayo de Romeo Tello. “La rapidez se ha vuelto un valor absoluto, una victoria alada sin cabeza ni pies”, asegura el ensayista y editor. Melina Gastélum, neurocientífica de la UNAM, explica cómo la experiencia humana del tiempo está condicionada
por las emociones y los juicios, mientras que el genetista Pablo Meyer describe la
forma en que nos afectan los ritmos circadianos y la manera en que envejecen las
células. Nuestro cuerpo es un reloj que, lo queramos o no, acusa el paso del tiempo.

Artículos relacionados

    1
  • CRITICA Y EMANCIPACION, NUM. 2
    ArtículosEncuesta sobre el pensamiento crítico en América LatinaCarlos Altamirano, Boaventura de Sousa Santos, Edelberto Torres-Rivas, Carmen A. Miró9-24Edelberto Torres-Rivas: dependencia, marxismo, revolución y democracia. La perspectiva desde la periferiaEdelberto Torres-Rivas, Jorge Rovira Mas, Marcia Rivera, Emir Sader, Marco A. Gandásegui27-76Sobre la universidadEdward W....
    En stock

    $ 295.00

  • APUNTES PARA UNA ETICA LIBERTARIA (FOLLETO)
    GUADALUPE RIVERA
    En stock

    $ 100.00

  • EL VELO ALZADO
    ELIOT, GEORGE
    El velo alzado es un claro ejemplo del gótico y de la prosa sensacionalista que llenó de sombras, no siempre memorables, las letras del siglo XIX británico. Sin embargo, su oscuridad es genuina y sin artificios. Uno de los rasgos que hacen de él un texto atípico de Eliot (seudónimo de Mary Ann Evans) es la narración en primera persona en voz del protagonista, notablemente disím...
    En stock

    $ 97.00

  • ANOTACIONES
    ANDREA BEL ARRUTI
    En stock

    $ 200.00

  • ¿QUÉ HACER CUANDO ALGUIEN MUERE?
    COLECTIVO EL HOGAR
    En stock

    $ 60.00

  • LA TORTUGA DORMILONA
    URBANO MATA
    La tortuga dormilona es una reedición de una historieta realizada por Urbano Mata y autopublicada en Mexico en 2019. Urbano vive en Tijuana en la frontera con Estados Unidos y en esta historia, con un dibujo muy suelto y libre, reflexiona sobre el capitalismo y el consumismo desbordado que observa desde allí. ...
    En stock

    $ 150.00