TIAWANAKU

TIAWANAKU

POEMAS DE LA MADRE COQA

SANTOPIETRO, JUDITH

$ 290.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
GIGANTE
Materia
Poesía
ISBN:
978-92-0-025422-2
$ 290.00
IVA incluido
En stock

Judith Santopietro nació en Córdoba (Veracruz, México) en 1983, aunque también se crió entre Ixhuatlán del Café y Boca del Monte, pueblos de las Altas Montañas a los que pertenece su familia. Aquí escuchó las primeras historias sobre nahuales, chaneques, mujeres voladoras y otros seres extraordinarios del mundo mesoamericano. Su idioma materno es el español; sin embargo, ha aprendido Nahuatl por decisión política y para honrar a sus ancestras que soñaban y vivían en esta lengua. Judith es maestra por la Universidad de Texas en Austin y ha hecho residencias de investigación en la Sierra de Zongolica y Tecomate (Veracruz), el Instituto de Estudios Latinoamericanos Teresa Lozano Long (Texas), la Universidad de Leiden (Países Bajos), y en Nueva York y Bolivia.

Ha publicado los libros Palabras de Agua (Instituto Veracruzano de Cultura-Praxis, 2010) y Tiawanaku. Poemas de la Madre Coqa (Hanan Harawi Editores,2017) —primera versión en español—, además del ensayo “Migrantes nahuas celebran a Santiago Apóstol: un ejercicio de comunalidad en Nueva York” (Universidad Autónoma de Chiapas, 2017/ Leiden University Press, 2016). Obtuvo el Premio Nacional de Poesía Lázara Meldiú 2014 y fue finalista en el Premio Literario Internacional “Aura Estrada” 2017. Ha publicado en el Anuario de Poesía Mexicana 2006 del Fondo de Cultura Económica, Rio Grande Review, La Jornada y The Brooklyn Rail, y también ha participado en numerosos festivales, incluyendo el World Voices Festival del PEN America en Nueva York, 2018.

Sus pasiones son el proyecto Iguanazul: literatura en lenguas originarias, tomar fotografías, participar en rituales y danzas tradicionales, observar aves y hojear su libro de poemas de la Dinastía Tang en papel arroz con ideogramas chinos. En la actualidad, escribe narrativas de migración sobre comunidades indígenas en EE UU.

Artículos relacionados

    1
  • EXTRANJERAS
    FRAGASSO, FLORENCIA
    Florencia Fragasso (Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires, 1975) publicó los libros de poesía Extranjeras y Melliza (Buenos Aires, Gog & Magog, 2005 y 2018) y Superpoderes (Buenos Aires, El ojo del mármol, 2015; España, Ediciones Liliputienses, 2017), y las plaquetas Poemas de la observatriz (Buenos Aires, Arte Plegable, 2004) y Sinestesia (Buenos Aires, Ediciones Presente...
    En stock

    $ 160.00

  • RAMAS DE MIRTO EN LA CIUDAD ETERNA
    CARMEN PALOMO PINEL
    Carmen Palomo Pinel (Madrid, 1980) es profesora de Derecho Romano. Ha publicado siete libros de poesía y ha sido galardonada con premios como el Nacional de Poesía José Hierro en 2021, Leonor de Poesía en 2023 y Ciutat de Valencia en 2024. En Ramas de mirto en la ciudad eterna confluyen las dos vertientes de esta doble dedicación de la autora. La herencia cultural de Roma se mu...
    En stock

    $ 385.00

  • PIEDRA
    RAQUEL CANÉ
    Dice Juan Antonio Montiel de este libro: "Esta Piedra rueda desde el nacimiento hasta la muerte y desde el presente hasta el pasado. Pesa en la memoria, pero también nos permite volver a sumergirnos en el río de la infancia para luego echarnos a descansar en medio del camalotal, «entre raíces abiertas como manos». Va de la desnudez a la desnudez con la sinceridad de los niños y...
    En stock

    $ 160.00

  • NÓMADE
    ALVAREZ, MONTSERRAT
    En stock

    $ 370.00

  • LA VIDA YA SUPERÓ LA ESCRITURA
    OTTA, TILSA
    En el ya lejano panorama de los jóvenes poetas que animaron la escena de los primeros años de este siglo destacaba con luz propia Tilsa Otta Vildoso (Lima, 1982), quien en el 2004 publicó un libro misterioso y cautivador, "Mi niña veneno en el jardín de las baladas del recuerdo". El volumen trajinaba un mundo en apariencia inocente que provenía de los dibujos animados y de la i...
    En stock

    $ 400.00

  • LA PERSISTENCIA DE LA MELANCOLÍA
    FRANCIA PERALES
    Este poemario es un viaje interior en el que la autora examina la melancolía desde su experiencia amorosa y vivencial. Comienza en el presente hasta sitiarse en las imágenes de la infancia, mostrando diferentes matices de los estados mentales y fisiológicos propios a la melancolía. ...
    En stock

    $ 150.00